'Dragon’s Den' es un formato original japonés (‘Tiger of Money’) en el que ciudadanos anónimos emprendedores presentan sus ideas a un panel de inversores, que decidirán si la idea es viable y les interesa destinar dinero a su lanzamiento. Este formato se ha exportado con éxito a más de 20 países, y España será el próximo. Sony Pictures International televisión tiene los derechos de ‘Dragon’s Den’ y, de hecho, la página española lleva activa varias semanas, pero hoy hemos sabido que finalmente va a ser TVE la interesada en la adaptación, aunque aún está buscando patrocinador que se haga cargo de parte de los costes de producción, una exigencia que la cadena pública estableció en febrero de cara a futuros proyectos.
Las reglas de éste concurso de emprendedores establecen que los dragones (el panel de inversores) cubran la totalidad de la cantidad establecida por el participante. Es decir, que si en su presentación alega necesitar una cantidad de 10.000€ pero sólo consigue el apoyo de un miembro del panel con un tercio de esa cantidad, no recibirá ni siquiera esos 3.333€. La dinámica del programa arranca con la presentación de los participantes y pone especial hincapié en los diferentes aspectos económicos del proyecto, resultando así un formato muy didáctico además de ofrecer una oportunidad a (supuestamente) buenas y viables ideas de negocio.
TVE tiene pendiente el programa con Juan Ramón Lucas que el presidente de RTVE anunció a comienzos de año. La productora del periodista sería la que se encargase de la producción, que se presentaba como un espacio para promover la marca España. En su momento se dijo que se estrenaría esta primavera, pero aún no se conoce nada nuevo de este título que también iría en esta línea de ciudadanos emprendedores.
¿Se lanzará la cadena pública a producir dos formatos similares o anda tras una programación temática para alguna de sus noches? En cualquier caso, el clima actual en España fomenta que se importe este tipo de formatos y hace poco supimos también sobre 'La Incubadora', también talent show para jóvenes emprendedores que ha puesto en marcha Telecinco.
En ¡Vaya Tele! | 'La incubadora', el nuevo talent de Telecinco para jóvenes emprendedores
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Alkar
Pues TVE podría empezar a pensar en crear sus propios formatos y exportarlos, en lugar de comprar licencias de otras cadenas. Una idea, vamos. Esa sí que es una forma de reducir los costes de mantener toda la infraestructura de la televisión pública.
juanjose.rodriguezva
Yo veo habitualmente Dragons Den UK y Dragons Den Canada... espero que lo hagan bien porque el programa es muy bueno, pero ya se sabe, en España estas cosas siempre se tuercen y las modifican "para el gusto Español" y lo joden.
JD Salinger
Yo descubrí este programa gracias a Moss y su abracada-bra. ¡Lástima de combustión espontánea!
ariasdelhoyo
La televisión pública debería estar para formar, informar y entretener. En este orden. Si lo que quieren es enseñar a la gente cómo montar negocios, que hagan un buen programa documental que explique todos los pasos, todas las variables, todas las zancadillas que te va a poner la administración, ... y que se dejen de concursitos. Esto es como si quisieran enseñar a hablar inglés con un concurso a ver quién traduce las canciones de Snoop Dog.