Resulta que a algunos canales de cable –que suelen rellenar huecos de su parrilla con clásicos y series antiguas de las que tienen derechos de emisión- no les tiembla el pulso a la hora de hacer cualquier tipo de modificación que les permita emitir dos minutos extra de anuncios publicitarios por cada media hora comercial de estas reemsiones.
The Business Insider ha elaborado este vídeo comparativo en el que se aprecian algunas de las técnicas que utilizan. La principal es el aumento en la velocidad de reprducción de los episodios. Otro método un poco menos invasivo (y menos detectable) es el que realiza una compañía que se dedica a realizar estos ajustes con una herramienta llamada Time Tailor. La tecnología analiza el audio el vídeo de los programas e identifica segmentos que tengan información idéntica o casi igual que puedan ser eliminados.
De esta forma sólo se eliminan planos de aquí y allá, acelerando la reproducción pero sin modificar la velocidad, consiguiendo una reducción del 5% en la duración total del programa en cuestión. En el vídeo también vemos otras técnicas empleadas, como una versión más corta de la cabecera (la opción menos dramática si se quiere hacer esto) o la eliminación de un gag en su totalidad (la mayor atrocidad que podían hacer).
Como indica The Business Insider, es una respuesta a los rápidos y radicales cambios que está sufriendo el negocio televisivo en estos últimos años; las cadenas están mirando por las opciones más cortoplacistas de sacar beneficio de sus acuerdos y contratos mientras son capaces de ello.
Series como ‘Friends’ o ‘Frasier’ son clásicos de la comedia que se pueden encontrar bajo demanda en las plataformas de streaming, por lo que pierde bastante el sentido lo de sentarse delante del televisor a una hora un día concreto para alimentar la nostalgia por ese tipo de contenido. Y desde luego las cadenas piensan exprimir al máximo a aquellos que aún sí lo hacen.
En ¡Vaya Tele! | La imagen de la semana
Ver 9 comentarios
9 comentarios
El Señor Lechero
A este paso, conseguirán que "House of Cards" parezca una persecución del Show de Benny Hill.
blacklynx
Y con técnicas como esta conseguirán que los streaming sean cada vez mas populares. En España por ejemplo conozco a mucha gente que no ve ninguna serie en los canales de TDT por la pauta única, si una serie les gusta no quiere que la "maltraten".
Morthylla
Hace poco estuve investigando sobre la vieja serie de Perry Mason. Y descubrí que los reruns que dan en un canal dedicado a series viejas (aunque recientemente vi que Salvados por la Campana entró a la programación) cortan 4 minutos enteros de programa para hacerle espacio a la publicidad del presente. Aquí no hay trucos: uno de los personajes secundarios siempre aparece en conversaciones de fans, pero yo nunca logré entender de dónde si es que no aparece en los episodios. Bueno, sus intervenciones no contribuyen nada a la trama principal de los episodios, de modo que simplemente a ella la cortan para darnos más publicidad. Asqueroso. Y luego se sorprenden de la relación de necesidad obligada - odio que tenemos con los anunciantes.
knightzerimar1
¿Ya lo hacían no?
Soy Mexicano y cuando me descargo alguna serie, e incluso películas dobladas al castellano de España y SIEMPRE me han parecido un pelín acelerados respecto a las versiones en español latino y en inglés (se nota más en las cabeceras).
alwcf
El ejemplo de Everybody loves Raymond es terrible. ¿Qué gracia (y nunca mejor dicho) tiene ver una comedia sin te van a eliminar algunos gags para poder poner más anuncios?
ariasdelhoyo
Y por estas razones es por lo que ya no recuerdo cuándo vi por última vez una serie en la TDT. Es como si fueras al museo del Prado y te pusieran pegatinas de publicidad en los cuadros y las meninas te la imprimieran en un DIN A4 para que la veas más rápido. Absurdo ¿verdad? Pues es lo que hacen con las series. Sin embargo de esto no oigo quejarse a los "intelectuales" de la SGAE.
carmen.moreno.792740
Adri, que triste que quiten gags como ese de Everybody loves Raymond. Es muy gracioso!
Aún así, me parece una técnica muy interesante.
Carmenia.
doblejb
a veces también le doy más velocidad, entre un 5 y 10%, a las series y películas con el VLC, hay algunas que las encuentro lentas,