Muchos ya sabéis que prefiero mil veces o más la versión original a la desastrosa versión doblada. Pero no trato de covertir este post en un debate, ya cansino, sobre el doblaje, que me parece tan absurdo como discutir sobre si dos y dos son cuatro. No obstante, esta noticia tiene su coña. A muchos el nombre de Joan Pera no os dirá nada, pero como ya habréis leído el titular de este post, ya os habréis dado cuenta de que este señor es el que lleva dos décadas doblando a Woody Allen en nuestro querido idioma.
Pues ahora al maestro de New York, que se vendrá a nuestro país a rodar su nueva película, como ya os hemos dicho en sonadas ocasiones, quiere a Pera para que participe en el film en un pequeño papel que sería un guiño a los espectadores españoles. Incluso ya ha realizado una prueba para Allen, que según el propio Pera le ha salido fatal. En fin, seguiremos informando sobre la que probablemente sea una de las películas más vistas del año que viene en España. Recordad que el film está protagonizado por Javier Bardem, Penélope Cruz (eso, qué cruz), Scarlett Johansson (pobre Pe, no va a resistir la comparación), y Rebecca Hall.
Vía | Las Horas Perdidas
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Alberto Abuin
superedgar, totalmente de acuerdo.
RosaHe
Como anecdota puede tener su gracia, pero dudo que muchos se den cuenta al ver la película (me refiero a público español, claro, el resto cero).
Y la pregunta obligada es:
En la versión doblada al castellano, quien doblará a Joan Pera ?
Lo siento, pero la ocasión la pintaban calva…
Teresa Morales
Joan Pera aparte de doblar a Woody Allen es un reconocido (y divertidísimo) actor de teatro, así que muchos disfrutaremos con este guiño… si finalmente participa en el film, comentó que tendrá un papel en el que no dirá absolutamente nada ;)
trancer
Según noticias recogidas por los medios de telecomunicación (hablo de Antena 3) y algún otro blog de cine, lo de este va a ser un cameo en el que no vaya a hablar, sino sencillamente hará acto de presencia, un simpático guiño que hace Woody Allen a su doblador español reconociéndole así su valía,como aparece en un pequeño extracto de la entrevista que dijo este señor a Woody Allen, lo más probable sea un cameo sin incursión de muchas palabras,buen detalle,la verdad algo de la personalidad si parece tener este señor con la Woody Allen xD
trancer
ah se me han adelantado,jeje dejo el link que se me olvidó:http://www.tublogdecine.es/2007/04/08/woody-allen-ofrece-a-su-doblador-espanol-un-cameo-en-su-proxima-pelicula/
Daver
Pues a mi me lleva sonando más o menos toda la vida xDD
Es lo que tiene ser catalán y conocerle desde siempre, en fin… gran actor de teatro, que ha doblado cantidad de películas, personajes, dibujos animados y un millón de cosas más, que se hizo famosa por su famosa obra "La extraña Pareja" que estuvo en cartel más de 5 años (no sé la cantidad exacta).
Es de los pocos dobladores, junto con el doble de Bruce Willis (no me acuerdo el nombre) y dobladores como Jaume Boixaderes o Jordi Royo que más me gustan.
Debo decir, que igualmente, como la voz original, nada.
placido
El doblador de Bruce Willis es Ramón Langa. Por otra parte, hay dobladores que mejoran el original. El propio Woody Allen debería estar agradecido a su doblador español, tan bueno o mejor que él. Otro caso de doblaje excelente es el de Groucho Marx, aunque no se quién lo hizo, pero comparando las versiones original y doblada se puede comprobar que ésta no desmerece de aquélla.
Cinematic
A mí el doblador de Woody me parece buenísimo, pero luego cuando le veo la cara no me cuadra con su voz xD.
Ya lo dije en anteriores ocasiones. La Pe es más sosa que las piedras cuando no se la dirige bien. Pero si se quiere se la puede exprimir bastante (Castellito en No te muevas o Almodóvar en Voler). Esas dos actuaciones suyas me parecen muy buenas, sobre todo la que hizo en la de Castellito. Confío en que Woody sepa dirigirla y saque lo mejor de ella. Pero vamos, no creo que supere a Johansson. Recordad cómo estuvo en Match point… también habría que saber qué tipo de peli de Allen va a ser, de las ligeritas o de las "Menudo obrón". Yo espero que sea de lo segundo.
Edgar
Y Stovall en su línea, a faltar al respeto a los demás. Ahora le toca a los actores de doblaje… Señor Stovall, a ver si se entera, los actores de doblaje españoles son los mejores del mundo y, cuestionar su calidad, sí que es lo mismo que discutir si dos y dos son cuatro. Como siempre, Stovall, sigue comportándose como un dictador.