Es oficial: este otoño dirigiré UN MONSTRUO VIENE A VERME, producida por Apaches.
Lo ha anunciado el propio Juan Antonio Bayona en su cuenta de Twitter. Tras reventar las taquillas con 'Lo imposible' (2012), el realizador tiene entre manos la adaptación de 'Un monstruo viene a verme' ('A Monster Calls'), un proyecto que pasó antes por las manos del reciente ganador del Oscar, Alfonso Cuarón.
'Un monstruo viene a verme' es una novela juvenil escrita por Patrick Ness --quien va a ocuparse del guion-- a partir de un trabajo inacabado de Siobhan Dowd, fallecida a causa de un cáncer. De hecho, la historia gira en torno a un muchacho con una madre gravemente enferma que intenta escapar de la realidad adentrándose en un fantástico mundo de criaturas monstruosas. Suena a algo que ya hemos visto antes, ¿verdad? Da igual, lo importante no es el qué sino el cómo.
Bayona también está confirmado para dirigir la segunda parte de 'Guerra mundial Z' ('World War Z', Marc Forster, 2013) pero debe quedar aún mucho trabajo por hacer ya que el español ha sido claro señalando que 'Un monstruo viene a verme' será su próxima película. Si todo marcha bien, Universal Pictures la estrenará en nuestro país en el otoño de 2016.
PD: Arriba tenéis un tráiler del libro, ilustrado por Jim Kay.
Vía | Twitter
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Catador
Fantástico, otra oportunidad para Bayona para violarnos sentimentalmente y que medio mundo le aplauda por ello.
neolost
Me aburro ya de esto. De verdad en el cine se esta llegando a esto?!!!! Ya se porque los cines estan vacios. No es x la crisis es por que siguen haciendo bazofias infumables y los seguimos alabando. Por dios..... Un oscar x gravity??????? Seria al mejor documental pero yastaaa. Ahora un laberinto del fauno 2 . Vaya telitaaaa. Y que conste que el laverinto me gusto. Pero yase kedan sin ideas para hacer peliculas y recirren a relatos que encima estan inacabados.... Repito me aburrooooo. Perdon pero he tenido un mal dia
mhv
Pobres ustedes que se vuelven pedantes y exigentes a su modo y no se permiten disfrutar el cine. El cine hecho por cualquiera de los directores de todos los tipos, géneros, estilos y presunciones es puro entretenimiento, aunque lo quieran elevar a otros grados no deja de ser mero entretenimiento. Pobres ustedes que se autocondenan convirtiéndolo en algo aburrido el cine. Por mi parte, aunque la película no ofrezca tanto, me lo disfruto porque ese es el propósito del cine, ociosidad.