Según un reciente estudio de mercado, en la actualidad te aseguras un éxito de taquilla, mucho más que contratando a estrellas de moda, anunciando una trilogía incluso antes de estrenar la primera película. Es una de las ironías de un circo (el cine, claro) cada vez más enrevesado, dantesco y aburrido. Durante décadas, bastaba el nombre de Gary Cooper, John Wayne, Arnold Schwarzenegger o Keanu Reeves (ay!) para conseguir unos mínimos razonables de ingresos y ventas del mercado doméstico. Eso ya pasó a la historia. Son las modas, dicen, o que la gente hace lo que le da la gana.
Yo estoy por pensar que es el marketing el culpable de todo, pues por fin se ha erigido en Arte Supremo del siglo XXI, siglo que parece va a sufrir las consecuencias irreversibles del capitalismo salvaje y la globalización, pero poco nos importa, porque tenemos cine-basura para entrenernos, ¿no? También dicen que si, además de anunciar una trilogía, está basada en una serie de libros de éxito, por mucho que estén considerados como literatura de segunda (o séptima) fila, te puedes frotar las manos porque el personal acudirá en masa al cine y te hará rico. Para que luego digan que hay que romperse la cabeza para amasar dinero, cuando basta con saber soltar carnaza a un determinado público.
Todo esto me viene al pelo para hacer un repaso general (que no me venga el lector conque falta ésta o aquélla saga, pues escribo sin ánimo de exhaustividad) a varias de las trilogías más famosas que han existido, para hacer un balance (que anticipo negativo) sobre una forma de fabricar cine que se asemeja mucho al trabajo en cadena, al menos por parte de los directores, pues sus colaboradores poca culpa tienen y suelen cumplir el trabajo como buenos artesanos. Trilogías, o sagas, que existen por la sencilla razón de que alguien olió el dinero en caso de probables continuaciones. Aunque también hay excepciones y el arte (esa cosa tan innecesaria) hace acto de aparición.
‘El padrino’
Vamos a empezar con una excepción, por ser majos. A Coppola, bien lo sabe él, jamás le habrían dado el trabajo de director de esta película seis meses después, cuando el libro era todo un “best-seller”. Su grandioso éxito económico propició una segunda parte aún mejor que la primera. Catorce años después, para saldar deudas, Coppola aceptó el encargo de la tercera parte y, cosa extraordinaria, firmó la mejor de la saga, por mucho que la mayoría no lo crea. Resultado: una de las piezas claves del cine norteamericano de los últimos 40 años, que se dice pronto.

Saga Crepúsculo
De lo mejor vamos a pasar a lo peor, soy así de puñetero. Precisamente el ejemplo máximo de lo que comentaba en un principio: cine prefabricado, anunciado como saga incluso antes de estrenarse la primera película, adaptación de una literatura de ínfima calidad. Que este cine arrase causa escalofríos, porque los mismos adolescentes que ahora alucinan con esta memez de películas, son los que dentro de diez o veinte años serán médicos o profesores o fontaneros, y tendremos profesionales de tan importantes empleos que no podrán hacer bien su trabajo, con las neuronas empobrecidas (o inexistentes) por ser capaces de disfrutar con cosas como esta.
La guerra de las galaxias
Dos trilogías, las cuales estamos sometiendo a un repaso en Blogdecine. La primera, venerada por todos, a pesar de su flojo capítulo final. La segunda, aborrecida por la mayoría, aunque como trilogía es más compacta que la primera. Por supuesto, existe porque el capítulo inicial fue un grandioso éxito, y como todos sabemos Lucas no tenía una historia con dos trilogías en mente en 1977. Sin llegar a los horrores de la anterior trilogía mencionada, ni a las excelencias de la primera, hay mucho cine y muchos alicientes en cualquiera de las seis películas. Un mito.
Mad Max
En mi opinión, un capítulo obligado de la historia del cine de aventuras, por mucho que la primera haya envejecido ostensiblemente. Salvajismo y épica a partes iguales. Su éxito fue moderado pero suficiente para alcanzar dos secuelas, y aún se habla de una probable tercera. Personalmente, me divierten todas. Buen cine.
Matrix
Hemos hablado mucho de Matrix en este Blogdecine, y muchos lectores saben mi opinión. A una razonablemente interesante primera parte, le siguieron dos secuelas muy inferiores. Fue todo un éxito de taquilla y lo que viene a llamarse (una expresión que nunca me ha convencido) una saga de culto. Si existe como trilogía (y numerosos productos adyacentes a ella) es, simple y llanamente, para sacar dinero al personal. Saga lamentable.
Indiana Jones
Curiosamente, no creo que esto sea cine fabricado en cadena. Y la razón que voy a dar es que bajo mi punto de vista (personal e intransferible, claro) la mejor, la más sentida y emocionante de las tres, de lejos, es la tercera, que fue un proyecto muy personal y muy querido para Spielberg. Buen cine de aventuras, mayormente, con un cuarto título más que digno, pero muy atacado. Puede que sea cine prefabricado, pero su encanto y su artesanía no se lo discute nadie.

Piratas del Caribe
Ahora dicen que habrá una cuarta. Independientemente de eso, creo que es una buena trilogía, muy comercial, pero muy bien hecha, aunque ya me veo a algunos lectores saltándome a la yugular. Mucho humor, mucha acción, personajes muy bien dibujados (todos), excelentes diálogos. Soy consciente de que no goza de ningún prestigio crítico, y que su condición de blockbuster salvaje lastra mucho. Pero me da igual. Creo que es muy defendible. Cine hecho en cadena, sí, pero disfrutable al cien por cien.
Harry Potter
Curiosa saga, algo floja, aunque muy superior (claro, hasta Chuck Norris hace cosas superiores) a la de ‘Crepúsculo’, con la que comparte el hecho de basarse en libros superventas de fantasía. La mejor, sin ningún género de dudas, la tercera. La cuarta no le gusta a mucha gente, pero creo que tiene momentos magnificos. Las dos primeras muy convencionales y hasta aburridas. Las dos últimas que hemos visto, increíblemente insulsas. Una pena. Quizá el niño mago merecía más.
Terminator
Una pena de saga. Las dos primeras partes magníficas. Las dos siguientes pobrísimas. Es lo que pasa cuando no te tomas en serio un mito. La tercera parte es una especia de parodia. Y la cuarta no tiene nada que ver con el espíritu original del relato, aunque su fracaso, merecido, ha impedido, o eso parece, futuras continuaciones. Crucemos los dedos. Es uno de esos casos en los que el éxito da lugar a más secuelas, claro, pero se podría haber hecho con un poco más de sensatez.
Alien
Otra pena de saga. De nuevo dos primeras películas fabulosas, para luego meter la pata hasta el fondo con historias muy endebles y producciones que nada tienen que ver con el espíritu original, cuarteado y mutilado hasta extremos inconcebibles. Podría haber sido la gran saga de sci-fi, pero para eso hacen falta escritores de talento. Con todo, saga famosa y con grandes momentos.
Rambo
Deleznable saga. A una vigorosa primera parte, de la que hablábamos ayer, le siguen tres locuras, tres disparates, que no han dado excesivas alegrías en taquilla, pero las suficientes como para provocar nuevas intentonas. Tiene sus defensores, claro. También César Vidal los tiene, y eso no significa nada.
Regreso al futuro
Divertida serie, tremendamente comercial, pero hecha con talento. La peor, la segunda. La mejor, de nuevo, la tercera. Esto es cine fabricado en cadena, claro, pero eso no significa que no haya buen cine en él, porque Zemeckis y Gale, al contrario que los Wachowski, sienten un cierto respeto por sus personajes y se preocupan de no tratar al espectador como si fuera imbécil. Para verla una y otra vez, sin cansarse jamás.

Torrente
La saga más famosa de la historia del cine español es…¿es cine? Perdón, me he colado.
Underworld
Sin llegar a los límites de Crepúsculo (saga que, confieso, no he visto más que escenas sueltas, y con eso me vale), las películas de esta saga son un producto para adolescentes que creen ver cine de acción oscuro y siniestro, cuando están pagando por un sub-producto sin el menor ingenio y la menor gracia. Existe porque en el mercado doméstico tienen buenas ventas, nada más que por eso.
Conan
Hay quien defiende la primera parte, por lo menos, mientras ataca con fervor las dos siguientes. Yo, ni eso. La primera parte posee una factura algo más decente que las otras dos, que son cutres a más no poder, pero eso no significa que sea una buena película, ni mucho menos. Aventuras sin chispa, mucho cartón-piedra, y un personaje al que jamás harán justicia en cine. No tienen huevos.
Dracula
Por supuesto, hablamos de las tres obras maestras que Terence Fisher firmó para la Hammer, y cuyo primer título fue recientemente comentado por mi compañero Alberto. La primera fue un éxito de crítica y público, las otras dos mucho menos. Pero son tres joyas imperecederas (‘Drácula’, ‘Las novias de Drácula’, ‘Drácula, príncipe de las tinieblas’) con un lugar de privilegio en la historia del cine.
Toy Story
Saga fundamental en la historia del cine. De gran éxito, por supuesto, pero más que merecido, además de ser tremendamente visionaria y valiente. Guiones extraordinarios y dirección magistral para todas ellas. Los de Pixar son los números uno.
El señor de los anillos
También hemos hablado a fondo de estas tres películas, cuyos defectos me desagradan cada vez más en nuevos visionados, pero cuyas virtudes son incontestables y también numerosas. No creo que Jackson sea un gran cineasta, pero contó con un equipo fenomenal que le sacó muchas castañas del fuego. Buen cine y mal cine, todo mezclado, sírvase a gusto.
X-Men
Desigual saga. La primera parte muy floja y muy sosa. La segunda algo mejor, pero sin tirar cohetes. La tercera no convenció a casi nadie. La verdad es que los personajes del cómic se merecían películas con algo más de enjundia, pero hubo lo que hubo. Del spin-off de ‘Lobezno’ mejor ni hablamos, ¿no?
¿Queréis comentar alguna saga más?
Ver 63 comentarios
63 comentarios
sanderwayne
Te has dejado la saga de la jungla de cristal tío. La primera es antologica, la segunda no está nada mal, la tercera es una obra maestra (John McTiernan demuestra que no hacen falta tiros para hacer una pelicula de acción y prueba fehaciente es que no hay un solo disparo hasta casi una hora de pelicula, y en la totalidad hay bastante pocos). La cuarta es bastante buena, pero tampoco es la gran pelicula de accion que supera toda la saga como muchas veces he oido decir.
Buen Post Señor Massanet. Saludos.
underneath
Yo pondría también una chulería de trilogía de un tal Park Chan-wook: "Simpathy for Mr. Vengeance", Oldboy" y "Simpathy for Lady Vengeance". Tela.
LDC
La mayoría no lo cree, simplemente porque no es así.
Menos mal que uno que otro superdotado se dedica a ser crítico de cine, ¿no?. Por otro lado, un argumento muy pobre e incoherente de tu parte, Massanet, el querer relacionar el disfrutar de una película como 'Crepúsculo' (que no me gusta para nada, ojo) con el desempeño que pueda tener esa misma persona a nivel profesional, un argumento muy pobre y bajo, incluso para ti.
Y para cerrar con broche de oro, Peter Jackson no es un buen cineasta y la casi perfecta adaptación de 'el Señor de los Anillos' no tiene nada que ver con el. Simplemente, comentas por generar polémica, y van...
subiat
por favor que nadie se olvide de la gran trilogia del humor..............agarralo como puedas!! del gran Leslie Nielsen
PeDRo MaRTíNeZ
Definitivamente la mejor saga del cine es el Padrino, las tres es la peor porque es gusto del cine, ultimamente las sagas se comportan bastante interesante, la primera tiene mucha presentacion asi que no emociona a mucha gente pero la segunda mejora consistente mente, finalmente desplomandose con la tercera, la cuarta es lo peor siempre...
tgtr666
Te dejas las sagas de super heroes: la de Batman que comenzo con la de Burton, buen arranque y primera secuela y atroz conclusion. La de Nolan va 2 de 2 en calidad. Espero la tercera no desequilibre.
Spider-Man, una saga bastante redondita aunque nunca pobre superar el hecho de ver a Topher Grace como villano...
Blade, dos razonables peliculas y una atrocidad de tercera parte...
The Exorcist, excelente primera parte, calamitosa segunda, pasable tercera.
Y muchas mas que olvido en el cine de horror como toda la serie de "The Dead" de George A. Romero y muchas mas...
De las que mencionas, algunos comentarios:
El Padrino es y sera la mejor saga de la historia, aunque para mi la tercera parte es imprfecta frente a la perfeccion total de las dos primeras.
La trilogia de Lord of The Rings es fabulosa y el unico caso que conozco de una adaptacion mas afortunada que el libro (imaginativo y lleno de aventuras pero a ratos cansino)
La trilogia que mencionas de Fisher para Hammer no lo es tal. Brides of Dracula solo tiene a Dracula en el titulo, aunque se podria decir que sigue el hilo narrativo. Pero si por esas vamos, hay que incluir luego la de Freddie Francis, Peter Sasdy, Roy Ward Baker y Alan Gibson.
Buen post.
underneath
Estoo...perdón, pero...¿la trilogía de Conan? O sea, "Conan el bárbaro" (John Milius), "Conan el destructor" (Richard Fleischer) y....¿y?
marlowe
Por ahí han mencionado la saga Bourne, completamente imprescindible. Y para nombrar a Torrente y no decir nada podrías haber metido Perros Callejeros, con esa si que te echabas unas risas.
Daniel cinefilo
Lo peor es que las sagas son una moda en la actualidad, casi todos los exitos, incluyendo todas, se vuelven una flojera, hay que ver la primera la segunda y la tercera, y tu dices haaaaaaaaaa, por ejemplo destino final y esas boberias de terror...
koonery
Cuando una película tiene buenas críticas, buena taquilla y se puede prolongar su historia de manera natural, no me parece mal que se haga una segunda parte. Y si ocurre lo mismo con ella, una tercera y las que hagan falta. Pero es un completo error plantear una historia como trilogía desde el principio. Primero, porque el resultado lo conocemos todos, ya que responden solamente a intereses comerciales. Suelen ser poco innovadoras cinematográficamente hablando. Segundo, porque suelen contener tramas abiertas, y ya tenemos suficiente con las que nos dejan las series de televisión. Y tercero... ¿tercero? Eso me pasa por hacer una trilogía de razonamientos.
dani_rg
El cine ya eran una fábrica en sus comienzos en Hollywood hace 100 años.
alministry
Por cierto Massanet, que le hayas dedicado una línea tan poco profesional a Torrente, pónlo a parir como haces con Crepúsculo(que de cualquier crítica negativa de esta peli esty de acuerdo XD).
Defiende tu postura algo mejor, no me decepciones Adri que cuando quieres lapidas una peli como nadie y bien, pero demuestralo.
Havezethario
quersiod Massanet, por amor de Dios,
POR QUÉ es necesario comentar una y otra vez esto es o no es comercial? acaso hay algo de malo en ello?
como sagas a citar mencionaría las de Superman, Batman y Spider-Man
STINGER
La trilogía Bourne es buenísima. Cine de acción con buen guión, buenos actores, muchas localizaciones... Estupenda.
La primera de Matrix le mea encima a la de Indy y la calavera. Otra cosa es no querer ver eso. Por lo demás, bastante de acuerdo.
Beliar
La de el padrino magistral posiblemente la mejor de la historia del cine. 10, 10, 9. Crepusculo bueno en fin, la primera horrible, la segunda aun pero y la tercera aun no la e visto. 1, 0, ??
Star Wars, bueno no soy muy fan de esta historia, pero no me desagrada ninguna pelicula de las 6 que han echo a destacar por supuesto el imperio contraataca una maravilla. 8, 9, 8, 6, 5, 7.
Mad Max, la primera y la seguna me gustan bastante la tercera ya me aburrio bastante. 7, 7, 5.
Matrix, la primera magistral las otras dos una ida de olla importante. 9, 4, 5.
Indiana Jones, me encanta esta saga cine de aventuras para disfrutar siempre, no me canso de verlas. 10, 8, 10, 7.
Piratas del Caribe, como bien dices una trilogia sobretodo con dos peliculas muy entretenidas y realmente muy buenas y una tercera ya mas floja, pero no deja de ser entretenida. 8, 7, 5.
Harry Potter, una saga de mas a menos. 6, 4, 8, 6, 5, 3.
Terminator, dos primeras muy buenas, dos siguientes bueno para olvidar. 7, 9, 3, 5.
Alien, pues lo de casi siempre dos primeras partes soberbias y las otras dos bastante malillas sobretodo la ultima. 10, 9, 5, 4.
Rambo, con ustedes testorona a saco y tiros para dar y vender. 8, 7, 6, 7.
Regreso al futuro, pues muy disfrutables las 3. 8, 8, 7.
Torrente, esta se te a colado no jajaja. 2, 4, 0.
Underworld, bufff, biffff, baffff. 4, 4, 2.
Conan, bueno nunca me han gustado estas peliculas, pero tampoco las masacro. 5, 4.
Dracula, se han echo muchas peliculas sobre este increible ser, algunas mas acertadas que otras, pero las de Fisher creo yo que son las mejores. 10, 9, 7.
Toy story, pixar son unos genios y la tercera parte promete ser colosal. 10, 10 y la tercera parte otro 10???.
El señor de los anillos, le tengo mucho cariño a esta saga, Jackson lo hace lo mejor que puede, macho que no veis que casi se nos queda el hombre. 10, 9, 10.
Y para terminar X-men, las dos primeras estan buy bien Adrian hombre, la tercera ya es una acelaracion al maximo. 7, 8, 5.
vincenthanna
No lei todos los comentarios, pero creo que nadie menciono la trilogia del "Hombre sin Nombre" de Sergio Leone con Clint Eastwood. No son continuaciones propiamente dichas, pero el personaje es casi el mismo, o el mismo.
josemig
y que decir de... ROCKY !! toda una vida del legendario boxeador , la primera esta genial, la segunda intenta estar a la altura pero no lo consigue del todo, la 3 y 4 estan fuera de ona , con la 5 intenta recuperar el terreno perdido y la 6 broche de oro a todo un mito del cuadrilátero.
djalma
En El Padrino III, la cosa pudo acabar mucho mejor si Coppola hubiese podido contar con Duval, y quitar a su dichosa niña, que es lo peor de lejos de la película. Y el tema de la Iglesia se me hizo tedioso, lo suficiente para decir que no es una trilogia perfecta. Eso sí, adoro el final, probablemente el mejor de las trilogias que has nombrado junto al final de La última cruzada.
djalma
por cierto, no soy fanático de Star Wars así que no se si lo había dicho antes, pero hace unas semanas George Lucas dijo que no tenía pensado hacer ninguna saga o secuela, me refiero a que en la trilogia del 77-83, él sólo pensó en hacer la primera, Una nueva esperanza.
alministry
Aunque el nombre de Torrente se le tome como una autentica mofa en el mundo del cine... debe tener un sincero respeto (la 1ª por lo menos). No tiene mensaje alguno, no pretende nada, juega bien sus cartes y lo que hizo Segura es más de lo que hace últimamente Almodovar, Amenabar y la mayoría de directores de este país.
A Santiago Segura le salió más que bien la jugada. A algunos ya nos cansaba la mierda de cine español y esperabamos una mierda pero que sabe que lo es y no pretende más. No es una película más del cine español, es de las representativas.
PD: Si alguien quiero debatirlo, que no intente caer en tópicos y sea constructivo.
nouser
Coincido plenamente en "Piratas del Caribe", para ser comerciales son película sorprendentemente divertidas y entretenidas (creo que te puedes reír con todas ellas alegremente), eso sí, la primera barre a las otras completamente, es la mejor cerrada y más coherente internamente, y la tercera es francamente excesiva (aunque con su espectacularidad salva bastante la función). Eso sí, me temo lo peor con la cuarta.
Con lo demás también coincido, salvo con "Mad Max", la primera es francamente floja y hoy en día como película de acción da pena, con esos malos que parecen más críos gamberros que sádicos moteros sin ley, mientras que la segunda se ha mantenido bastante bien.
Sin embargo, discrepo totalmente con "Regreso al Futuro", la tercera tiene buena factura, pero argumentalmente hace aguas por todos lados. Mientras en la primera y segunda partes lograban hábilmente cambiar accidentalmente y luego, un poco chapuceramente, arreglar el flujo de los acontecimientos en la historia (manteniendo en todo momento la misma visión sobre los viajes en el tiempo), en la tercera al final se saltan todo lo que había sostenido la trilogía. Se permite a Doc cambiar tranquilamente la historia, vivir en el pasado, casarse y tener unos hijos que no deberían haber nacido y, para finalizar, volver al futuro en un "tren-a-vapor-volador/máquina-del-tiempo", dando lugar a uno de los finales del cine que más vergüenza ajena me ha dado.
coppoliano
Lo de El Padrino, tienes razon, obra maestra injustamente opacada por las primeras y segundas partes, pero que no tiene nada que envidiarles.
Star Wars, la segunda trilogía esta infravalorada por esos conservadores maniáticos que alaban a la primera trilogía por su filosofía y su cine de aventuras cuando la tercera pasa un repaso a cualquiera de la primera saga en ese aspecto.
Harry Potter. Debo ser el único que cree que la quinta es la mejor...
Terminator, la primera y la tercera, flojas, la segunda, obra maestra.
El Señor de los Anillos, me encantan todas, pero en especial El Retorno del Rey. Clara demostración de que una trilogía puede tener su mejor parte en el tercer film.
X-Men, la tercera la mejor y Torrente, el cáncer del cine.
walter_sobchak
La 3a del Padrino no tendría ni existir de lo mala que es.
Cuando me compré el pack la tiré por la ventana directamente.
outsider
http://www.youtube.com/watch?v=SyoA4LXQco4&feature=channel
lunares
¡Millenium, por dios! Cómo se os ha podido olvidarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr, diría Chiquito.
Y ya os podéis prepara para la trilogía de "Sexo en New York", he oído que la tercera será para cuando tengan la menopausia y que va a ser mogollón de mejor.
Atticus
Bastante de acuerdo con la opinión sobre las sagas, quizá exceptuando El señor de los anillos.
De todos modos yo diría que hay dos vertientes o dos orígenes para la realización de sagas. Está la económica, predominante en el cine actual. Y está la que necesita de varias entregas para contar la historia. Así Crepúsculo, Harry Popotter, etc., obedecerían a la primera razón. Mientras que El padrino, o Alien pertenecerían a la segunda. Al menos en sus segundas partes, en las terceras ya prevalecerían los motivos económicos.
Por otro lado hay sagas en las que hay más que contar del personaje, pero que sin duda se realizan por motivos económicos, Regreso al futuro, Terminator y las verdaderas creadoras de ésta tendencia, Star wars e Indi.
Y para acabar tres sagas:
Tiburón. Una primera entrega brutal, una segunda aprobado raspado, las demás, na de na.
Parque Jurásico. Una primera maravillosa, una segunda buenilla, la tercera mu floja.
El planeta de los simios.La primera, una obra maestra. La segunda mala. La tercera buenilla. La cuarta buenilla. La quinta mu floja.
crom
Por ejemplo la de karate kid que para mi gusto es bastante mala, cada secuela peor, yo iba con los disfrazados de esqueleto, es que el prota era un lelo, le quitaban los bocatas en el cole seguro.
Otras podian ser las de Harry Callahan o las de Paul Kersy, muchisimo mejor las del primero.
Tambien esta la de Robocop, con una primera parte genial y posteriores malas, siendo la tercera deleznable.
Beliar
Me e dejado lo de algunas otras trilogias o sagas, pues la de pesadilla en elm street, scream, spiderman, color ya sea blanco, rojo o azul, blade, la momia, destino final, las de Sam Raimi de posesion infernal, halloween, viernes 13, la trilogia del oeste de Leone...