¿Recuerdas con claridad los comics de los noventa? ¿No? Eso es porque estaban sumidos en la oscuridad. Pero total. El éxito previo y la reorientación adulta de comics de superhéroes como 'Watchmen' o el 'Dark Knight' de Frank Miller convirtió el panorama editorial de la década en un auténtico tumulto de antihéroes sociópatas surgidos de un infierno o un callejón y que no hacían concesiones en términos de amoralidad o uso de la violencia.
Ni el habitualmente luminoso Spider-Man se libró de esta moda que tuvo uno de sus frutos más célebres en 'Spawn', nacido en 1992 en la independiente Image Comics a manos del guionista y dibujante Todd McFarlane, famoso por las retorcidas y siniestras ilustraciones que brindó al personaje. La serie aún se publica y con el curso de las décadas ha cambiado de protagonista, aunque no de estilo grotesco y excesivo.
Fue el primer héroe de la serie, Al Simmons, el que protagonizó la primera adaptación al cine de Spawn, una película de 1997 hoy generosamente olvidada que, sin embargo, tenía más de un detalle de interés en la visualización del infierno y uno de sus habitantes, que devuelve a la vida a un hombre convertido en un engendro diabólico de devastadores poderes. El personaje también fue adaptado en una fiel pero discreta miniserie de animación para HBO.
Pero parece que llegan nuevos tiempos para el Engendro del Infierno: McFarlane Films ha llegado a un acuerdo con Jason Blum y Blumhouse Films, responsable con películas como 'Insidious' o 'Split' de la reciente revitalización del cine de terror, para adaptar de nuevo Spawm. Lo anunció el propio McFarlane en un vídeo donde también hace su aparición Kevin Smith, que tendrá una relación aún indeterminada con la película.
El film estará escrito y dirigido por McFarlane, y asegura que para ser fieles a los orígenes oscuros e infernales del mismo, no se cortarán con la violencia, lo que posiblemente garantice una clasificación 'R' a la misma, que el director asegura que no le asusta. El autor afirmó que sería "una R con toda seguridad", ya que "no se dirige al mismo público que las películas de Marvel y DC, sino a los fans del cine de terror".
Ver 6 comentarios
6 comentarios
mangafan001
La película noventera era un engendro también, un engendro infernal, que si, como dices tenía alguna cosa interesante, pero era la que yo denomino "la época oscura del cine y el CGI" donde intentaban suplir cualquier aspecto (mala dirección, malos decorados, malas actuaciones, mal guión...) con mucho CGI, de lo cual tuvo la culpa Jurasic Park. El problema es que ni el cutre-CGI de saldo subía puntos, porque la verdad, era muy muy malo y mezclaban con poco acierto un cutre-traje real con bombillas en los ojos con uno de CGI.
De todas formas McFarlane no se caracteriza por ser una persona con criterio, es más, es un bocazas tremendo.
No sabía ni que existía una serie, voy a echarle un vistazo.
El Señor Lechero
McFarlane es un dibujante cuyo estilo le dio fama y fortuna en los ochenta-noventa. Como guionista es muy pero que muy malo y solo su capacidad como vendedor ha permitido mantenerle en la cresta de la ola o, al menos, en una posición destacada.
La peli de 1997 era hasta tragable, si tenemos en cuenta lo que era el cine de superhéroes de entonces (coff coff, Batman y Robin). El CGI es cutrísimo -el pixelado cantaba de mala manera- pero la serie de dibujos de ¿HBO, puede ser? estaba muy bien.
ixma
Macfarlane es un guionista lamentable, el hecho de que la guionice más que una garantía de fidelidad, es un detalle para desconfiar de lo que salga de aquí.
Y menos confianza aún da que figure como director, pero me imagino que para eso estará Kevin Smith, para evitar que esto se convierta en The Spirit 2
belanner
Nueva peli de Spawn que podría estar al nivel de las buenas pelis palomteras actuales... genial!
La dirige un dibujante de comica que jamás ha tocado una cámara... desastre total.
Una de cal y otra de arena.