Era de esperar. En Sony han puesto en marcha un biopic de Steve Jobs, y quieren que Aaron Sorkin se encargue del guion. Porque es el hombre que ganó un Oscar por escribir ‘La red social’ (‘The Social Network’, 2010), ¿para qué arriesgar? Curiosamente, días después del fallecimiento del cofundador de Apple, Sorkin publicó un artículo en el que desvelaba que Jobs le llamaba por teléfono con regularidad para elogiar su trabajo, y que un día le ofreció escribir una película para Pixar; él se negó alegando que no quería decepcionar a su hija siendo responsable de la peor película del estudio (claro que en ese momento todavía no se había estrenado ‘Cars 2’...). Al parecer, el guionista está considerando la oferta de Sony pero todavía no ha aceptado.
Supongo que uno de los factores que está teniendo en cuenta Sorkin (si es que realmente le han ofrecido el trabajo, y no se trata de otro de los millones de rumores que se inventan los medios norteamericanos para tener entretenidos a sus lectores) es que, independientemente de que el guion lo escriba él o Ben Affleck, tiene que basarse en la biografía oficial escrita por Walter Isaacson, que es lo que tienen entre manos los ejecutivos de la poderosa empresa japonesa. Esto es, la película puede acabar titulándose algo así como ‘Vida y milagros de Steve Jobs: La verdadera historia de un santo que revolucionó nuestro mundo’. Pero espero que no. De momento no se habla de fechas ni de candidatos para dirigir o protagonizar el film, que podría estar en los cines como muy pronto en 2013.
PD: Recordemos que ya hay una película centrada en la creación de Microsoft y Apple, ‘Piratas de Silicon Valley’ (1999), en la que Noah Wyle daba vida a Jobs. ¿A quién elegiríais vosotros para el biopic?
Vía | Lashorasperdidas
Ver 57 comentarios
57 comentarios
x0nsuns
Biografia Oficial y Permitida: Bodrio Si quieren hacer una buena pelicula que lo hagan sobre el libro "Revolution in the Valley" para los primeros pasos y para el segundo advenimiento la famosa no oficial que vetaron de itunes.
Empiezo a cansarme de que porque este muerto lo pongan como un visionario informatico y amo de la computacion. fue un visionario empresarial, amo del marketing y de una gran personalidad no lo niego... pero no invento NADA, solo supo a que darle salida y que tenia futuro (que no digo que sea poco)
El otro dia murio el co-creador del lenguaje de programacion mas importante de la historia y que revoluciono la informatica y no se ha oido ni pio
Predicador
El actor lo tengo claro: Stanley Tucci (con 10 kgs. menos).
Hansel77
Hay que decir que "Pirates of Silicon Valley" es una película excelente. Me parece que tiene un guión muy bueno y solo está lastrada por la calidad de imagen, fotografía, peluquería y maquillaje.
Pero por el resto es una película más que notable. Muy buenas actuaciones también.
Isart
A mí me encantaría que se encargara del guión para una película sobre Jobs. Sin llamarme nada la atención una película sobre la red social Facebook consiguió que saliera encantado con la historia (y encima la dirección de Fincher) en el caso de Zuckerberg.
filmman
Me parece que si a Harrison Ford le tiñen el pelo, sin tocarle las entradas que son iguales, y le ponen unas gafas se le puede parecer bastante, pese a tener 13 años de diferencia.
Un saludo.
penitenciagite
Iba siendo hora de poner la opcion de "me encanta" para Sorkin no???
pablomunoz
Jason Schwartzmann CLARAMENTE.
Sino, TOM CRUISE.
guadalupo1
Ashton Kutcher, por razones obvias.
ffg
Si se parece en calidad a "The social network" habrá que verla. Para el papel se me ocurre Daniel Day-Lewis, no me pregunten por qué.
Atticus
Pues a mí me suena a telefilm de sobremesa de Antena 3 que tira "patrás". Pero he de reconocer que mi primera sensación cuando se anunció el proyecto de La red social, era idéntica. Así que prefiero esperar.
En realidad, los Biopics me suelen dar un poquito de pereza, aunque los hay francamente buenos. Quizás el principal "pero" es que como se comenta suelen ser tendenciosos y nos cuentan casi siempre la verdad a medias. Pero no vamos a ser tan inocentes a estas alturas, como para pensar que una película USA vaya a retratar a uno de sus mayores exponentes contemporáneos de forma "objetiva". No lo hicieron con Nash, no lo hicieron con Ali. Incluso diría que tampoco lo hicieron con Zuckerberg. A pesar de que nos vendan que sí hay una crítica hacia el inventor de Facebook. La película propone, pero no toma partido, lo que sincermante tampoco resulta criticable.
En cuanto al actor, aunque no guarde ningún parecido, Edward Norton. Qué se le vea más!. Qué no quiero otro caso Day-Lewis. Tanto talento y tan pocas pelis!.
Catador
Si hacen con la película lo mismo que Apple con sus productos, a los 4 meses de ser estrenada la película en el cine, volverán a estrenarla con algunas escenas extras y la venderán como "Steve Jobs 2.0"
Jon Nieve
Yo también querría a Sorkin, no en vano ha demostrado ser uno de los mejores guionistas de la actualidad. Para interpretar a Jobs... Si lo ponen a dieta yo contrataría a Paul Giamatti ;-D.
apocalexys
Aaron Sorkin tendría que terminar su trilogía. Mark Zuckerberg era sólo el primero del trío que forma junto a Steve Jobs y Bill Gates...
El más idóneo para interpretar a Jobs... Steven Spielberg. Pero como no es actor, tal vez me quedaría con Richard Attenborough (un poco viejo) o con Sean Connery.
multifilm
Que aprovechen la alta cresta de la ola y saque todo tipo de documentales y cosas basadas en hechos reales (?), que seguró le pondrán un super suspenso así como la red social...
Kotus
Cuando Jobs estaba vivo se hizo una buena pelicula pero de bajo presupuesto donde ningun gran estudio estuvo involucrado. Ahora que esta muerto, hollywood quiere hacer nata con su vida para llenarse los bolsillos. Eso se llama oportunidad de mercado en marketing, y de eso Jobs sabia mucho.
Al Cesar lo que es del Cesar.
albertobastos1
Pues no añado ni un punto ni una coma. Si se basa en una biografía sesgada y tendenciosa, mal. Si dejan libertad a Sorkin para mostrar las luces y sombras del personaje, peliculón.
Caith_Sith
¿Para intepretar a Jobs? Jason Statham. Giro radical en su carrera, como el de Vin Diesel en "Declaradme culpable". Y se aseguran la venta de entradas.
adrian.beffadoncel
Por si a alguien le interesa, no parece que la biografía autorizada vaya a ser sesgada y facilona, aquí tenéis varias muestras:
Jobs era perfeccionista, irritable y brusco: biógrafo http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/e23195102cce7e4ec92d151992058430
Steve Jobs probó durante meses terapias alternativas y retrasó la cirugía que podía salvarle, dice su biógrafo http://www.meneame.net/backend/go.php?id=1409920
Steve Jobs quería destruir Android, según la biografía escrita por Walter Isaacson http://alt1040.com/2011/10/steve-jobs-android-biografia
Creo que podria salir algo interesante en el caso de que fuera cierto que piensan en Sorkin.
vespartaco
Pues yo veo a Luke Wilson parecido al Sr. Jobs.
andres.arellano.127
A simple vista pareciera que Sorkin es ideal para el trabajo. No lo digo por lo que ha escrito antes, dado que como dice Guillermo Arriaga: "el arte, ni es progresivo ni es premeditado", es decir, que un autor haya hecho un buen trabajo no es ningún garante de que lo vaya a hacer bien en otro. No obstante, digo que parece ser ideal porque al parecer maneja los medios igual de bien que como lo hacía Jobs. Me refiero evidentemente a la noticia de hace pocos días en la que se tuvo una conversación que dio a conocer el propio escritor, en la que él hablaba con el propio Jobs sobre hacer una película sobre Pixar. Sea real o no esa conversación, era claro que lo que Sorkin buscaba no era más que postularse como el candidato ideal para ser el guionista del biopic, lo que logró evidentemente. Al día de hoy, lo que el escritor dice es que está pensando la propuesta: no me lo creo, es pura estrategia de imagen para hacer parecer que la propuesta le cayó de sorpresa. Garantizo que va a aceptar. Por otro lado, debo felicitar a Sorkin por lo que hizo. Los escritores de todo el mundo deben darse a conocer, hacerse respetar y cambiar el anonimato en el que viven entre la gente, pero ese cambio lo deben empezar ellos mismos. La importancia de un escritor en un filme no es para nada proporcional al merito que como público al final les otorgamos. Bravo Sorkin.