Los fans de Shazam, y del cine de superhéroes en general, están de enhorabuena. Nada más confirmarse que la adaptación del cómic de DC ha tenido un estupendo estreno en taquilla (sin arrasar pero es un éxito), Warner ha puesto en marcha el proyecto de la secuela con la contratación del mismo guionista de la primera.
Su nombre es Henry Gayden, en cuya filmografía encontramos la serie 'Zombie Roadkill' (2010) y el largometraje 'Tierra a Eco' (2014); tras 'Shazam', y antes de trabajar en la continuación, escribió la adaptación de la novela 'The Last Human', que va a dirigir el dúo formado por Phil Lord y Chris Miller.
Di el nombre mágico
Aún no es oficial pero se da por hecho que Warner también volverá a confiar en David F. Sandberg, responsable de la puesta en escena de 'Shazam', que ya ha expresado su deseo de contar más aventuras del superhéroe. Cabe recordar que el cineasta ha encadenado tres éxitos comerciales; suyos son los largometrajes de horror 'Nunca apagues la luz' (2016) y 'Annabelle: Creation' (2017).
Por otro lado, Dwayne Johnson, productor ejecutivo de 'Shazam', ha compartido un vídeo en Instagram donde además de celebrar el triunfo del film en taquilla ha confirmado que dará vida al villano Black Adam; lleva años contratado para encarnar al personaje y por fin se está preparando el proyecto de spin-off. Según la estrella, el rodaje comenzará el año que viene. Ya veremos quién se ocupa de dirigirlo y cómo encaja su película con el plan de 'Shazam 2'. Y la gran pregunta que me surge con todo esto es: ¿cuándo veremos otro film sobre Superman?
Ver 8 comentarios
8 comentarios
vasilia1
Diganme ¿que es lo que la Roca no hace?
Canta, actua, produce, dirige, baila, pelea...
antoneo
No se atreven a hacer una peli de superman porque tendría demasiadas miradas encima, y después de las últimas y la critica de los "criticos"...
Henry Cavill me parece que da el pego totalmente como superman (lo ves en pantalla y es superman) y van a desaprovecharlo, con la de historias que tiene él solo sin tener que juntarse con otros supers...
I/O
Curioso que las referencias a otros heroes de DC funcionaran tan bien en la película, y de hecho si tan solo hubieran estrenado primero las películas en solitario de cada uno de los héroes de DC (Superman, Wonder Woman, Aquaman, Shazam, Flash, Cyborg y Batman) otra historia hubiera sido con el DCEU y habríamos tenido una película de la Liga de la Justicia hecha y derecha o por lo menos más competente que el bodrio que se aventaron.
Hoy en día ya no sé a quien culpar, si a Snyder por hacer las cosas a su (mala) manera y querer arrancar un universo en una sola película en BvS o si a Warner/DC por querer equipararse con Marvel en tan poco tiempo...
camonbar
A ver si les sale mejor...