'Solo Leveling' ha triunfado en todo el mundo menos en dónde más importa. En Japón ha sido "un anime más" que ha pasado sin pena ni gloria

La gran paradoja de Sung Jinwoo, que no consigue conquistar a los fans japoneses

Solo Leveling
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
marilo-delgado

Mariló Delgado

Editor - Anime
marilo-delgado

Mariló Delgado

Editor - Anime

Aunque su tercera temporada se va a hacer de rogar, 'Solo Leveling' continúa siendo un fenómeno imparable e incluso se ha convertido en el anime más visto de la historia de Crunchyroll. Es un exitazo global que ha batido récords de visualizaciones y reafirma el filón de oro que son los Webtoon coreanos... Ahora bien, en Japón 'Solo Leveling' está pasando prácticamente sin pena ni gloria.

Otro más de la lista

A 'Solo Leveling' se le resiste una última frontera: el éxito en Japón. A pesar de su recepción internacional, los fans japoneses no parecen especialmente enganchados, o al menos eso ha confirmado el productor Atsushi Kaneko en el podcast The Anime Effect de Crunchyroll.

"La manera en la que se recibió 'Solo Leveling' en Japón no ha sido diferente de cualquier otro anime", dijo Kaneko. "Así que cuando nos dijeron que la serie estaba siendo excepcionalmente popular con nuestros fans internacionales... La verdad es que la diferencia de reacciones fue muy inesperada. No es un hype temporal, pero me pregunto quién reacciona más a los episodios, entre los japoneses y los fans internacionales".

Estas reacciones un poco descafeinadas no se tratan solo del recibimiento en redes sociales o visualizaciones, también se traduce en las ventas en formato físico, que es de donde los estudios sacan sus mayores beneficios. Ya el año pasado salió a la venta la primera temporada en formato físico, y los datos fueron bastante catastróficos: 'Solo Leveling' apenas vendió 634 unidades durante su primera semana.

Solo Leveling Anime

Para comparar, la cuarta temporada de 'Girls Und Panzer', un anime tremendamente menos popular que 'Solo Leveling', vendió 32.614 copias en formato físico en ese mismo periodo.

Hay varias razones por las que 'Solo Leveling' no está calando del todo en Japón, y una de ellas puede ser el propio enfoque internacional del anime con muchísimos textos e incluso temas musicales en inglés. Tampoco ayuda que, al final, 'Solo Leveling' sea una obra coreana y el webtoon original tenga su pequeña ración de críticas hacia Japón (aunque estos elementos se han suavizado o prácticamente eliminado en la versión anime).

Solo Leveling 1

Puede ser que en Japón simplemente estén saturados de animes con toques isekai, elementos de gaming y protagonistas que se vuelven super poderosos, así que de entrada 'Solo Leveling' no ofrecía nada nuevo a los fans japoneses. Así que por ahora, Japón continúa resistiéndose a Sung Jinwoo.

En Espinof | Las series de anime más esperadas de 2025

En Espinof | ¿Qué son las Puertas Rojas de 'Solo Leveling'? Cómo se diferencian de las puertas normales y por qué son tan peligrosas para los cazadores

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información