El confinamiento por el coronavirus ha sido particularmente productivo para el director Steven Soderbergh. El cineasta, durante una aparición el martes en un programa de YouTube llamado NightCap Live de Flaviar, reveló que ha escrito tres guiones mientras estaba aislado en su casa de Nueva York, incluida una secuela de la película que lo llevó a la fama, 'Sexo, mentiras y cintas de vídeo' (Sex, Lies and Videotape, 1989).

No una sino tres nuevas películas
Soderbergh comentó todo esto cuando un espectador le pidió que hablara de sus futuros proyectos:
"Durante el encierro, he escrito más regularmente que desde el verano de 1985. Cuando se cerró Nueva York, para mantenerme organizado y cuerdo, decidí que iba a escribir, tenía que volver a escribir. En las primeras seis o siete semanas del cierre, terminé tres guiones diferentes: uno de ellos es una reescritura, uno de ellos es original, y otro de ellos la adaptación de una novela ... el original fue una secuela de 'Sexo, Mentiras y cinta de vídeo'. Fue una idea a la que di vueltas un tiempo y se me ocurrió una manera de volver a ella, así que la escribí y quiero hacerla".
'Sexo, mentiras y cintas de video' fue una de las primeras películas de Soderbergh y fue la que le puso en el mapa. Ganó la Palma de Oro de Cannes después de su debut en Sundance. Su éxito representó un momento clave para el cine independiente con su aclamación crítica y éxito financiero para Miramax, ayudando a establecer Sundance como una mina de oro para proyectos prometedores.

Soderbergh reveló que el guión adaptado que también escribió durante la cuarentena está basado en 'Ciudad del Sol' de David Levien, la primera de una serie de novelas policiales escritas por el coguionista de 'Ocean's 13':
“Le pregunté a David hace algunos años si podía adaptar la primera de las cuatro novelas que escribió sobre este personaje. Él dijo 'claro', y comencé y luego lo dejé, y luego, durante el encierro comenzé de nuevo hasta que lo terminé. Veremos qué sucede ahora, pero es un gran libro".
Ver 3 comentarios
3 comentarios
altbabofedfish4
Soderbergh, Shyamalan y Nolan surgieron aproximadamente en la misma época, pero mientras Nolan pudo consolidar su carrera después de 'Memento', los otros no pudieron superar 'Traffic' ni 'Sexto Sentido'.
Claro que tuvieron películas importantes como 'Ocean's Eleven', 'Señales', 'El Protegido' o 'Logan Lucky'; y en el último año ambos han visto resurgir su carrera, sobre todo Shyamalan con 'Split' y 'Glass'. Y en el caso de Soderbergh se ha hablado mucho de su cinta 'Contagio' en los últimos meses.
Supuestamente eran los nuevos directores que iban a revolucionar la industria y se han quedado en una especie de "quiero y no puedo".
Y particularmente hablando de Soderbergh, sus películas me aburren mucho.
Tiene un estilo de dirección que hace que sus películas parezcan el peor cine independiente posible: una fotografía pésima; la cámara en constante movimiento, aún cuando es una escena de diálogos, que suelen ser largos y tediosos.
Como si no tuviera dinero para comprar un Dolly o un trípode para fijar la cámara o darle un poco más de presupuesto al DP para que pueda iluminar mejor la escena. Y es alguien que siempre trabaja con grandes estrellas, por lo que el dinero no debería ser un problema.
Soderbergh me parece un director sobrevalorado. No creo que haga malas películas, pero su trabajo no se compara con el realizado por gente como Alex Garland, Denis Villeneuve, Wes Anderson, Richard Linklater o Christopher Nolan. Y ni hablar de Scorsese o Spielberg.
Averiguando en IMDB descubrí que tiene un Oscar por dirigir 'Traffic'. Teniendo en cuenta que se lo ganó a Ridley Scott por 'Gladiador' no me extraña que la Academia premie a cualquiera que haga una buena campaña de prensa.
vbt
El que se iba a retirar hace años... Pues vale 😏
augustushlippincott
Sexo, mentiras y cintas de vídeo es una película sobrevalorada debido, principalmente, a un afortunadísimo título, utilizado en frases hechas y titulares periodísticos hasta la náusea, como es el caso de Cuatro bodas y un funeral, también sobrevalorada.