DreamWorks Pictures ha adquirido los derechos del anime japonés clásico 'Ghost In The Shell' ("el fantasma en la concha" y perdón para los sudamericanos) y planea convertirlo en una franquicia de thrillers en 3-D de acción.
La trama nos presenta a una policía futurista que se especializa en delitos relacionados con la tecnología. Jamie Moss escribirá el guión a partir de ella. Los manga se publicaron por primera vez en 1989 y luego surgieron dos ediciones adicionales, tres adaptaciones cinematográficas, una serie de televisión y tres videojuegos. DreamWorks fue quien lanzó en EE. UU. 'Ghost In The Shell 2: Innocence', en 2004, por lo que se podría suponer que vayan a tratar el tema con respeto.
Mi opinión personal sobre la original 'Ghost in the Shell' es que no es el tipo de anime que me gusta. Se alternan los minutos eternos de filosofía tipo 'Matrix' que hacen que el arquitecto parezca Fernando Tejero con otros momentos de acción muy violenta que no se comprenden bien. Como otras obras basadas en el trabajo de Masamune Shirow, estéticamente es muy potente, pero se me hizo tediosa. Así que quizá me guste más esta versión que ya sé que a muchos os parecerá insultante como idea.
Fuente | Empire.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
uriol21
Yo solo tengo una pregunta, hacie tiempo que quiero ver la pelicula pero, debo de haber visto antes la serie o no tiene nada que ver?
killerhappy
Desde la primera vez que la vi me pareció excelente. La mayoría de las películas japonesas incluyen mucho de su filosofía, ni hablar de ciertos animes. GITS mezcla en un todo tecnología, filosofía y política, además de reflejar lo gris que vislumbran el futuro al margen de los avances tecnológicos. Muestran un mundo en decadencia, fragmentado socialmente, aislado, melancólico, lleno de dilemas, muchos de los cuales son enfrentados por los protagonistas. No son películas para todo el mundo, son films llenos de información en muchos sentidos. Definitivamente no es una película para quienes quieran ver acción y sangre, pq verán diálogos y drama en su mayoría. La recomiendo para quienes disfrutan de este género.
killerhappy
Comentario extra: El guión debería estar a manos del Comité GITS. Es la única forma de que la película guarde correlación con la serie. Huele a que esta película la pueden transformar en una sopa de acción y triller barato en donde sobran los disparos y los efectos especiales, o en una franquicia que los fanáticos terminen odiando, como todo lo comercial del cine gringo (Dragon Ball - Akira).
killerhappy
Shell también puede traducirse como "cáscara" o "concha", debido a que solo el "Ghost" (espiritu) de la Mayor sigue siendo humano dentro de todo ese cuerpo cibernético.
Lograi el Luciérnago
Yo estoy con Killerhappy: La traducción sería "El fantasma en la cáscara" o "El espíritu en el cascarón", lo que es un claro reflejo de las inquietudes de Motoko, un cuerpo artificial con un espíritu humano, con sus dudas de dónde acaba la mujer y dónde empieza la máquina… A mí me encantaron las películas, aunque es verdad que a ratos se hacen complejas… La serie, más compleja, pero mucho más entretenida. ¡Y los tachikoma…! :P Por cierto, la adaptación useña, miedo me da…
Fran Gallego
La primera temporada de la serie (Stand Alone Complex) es buenísima, incluso mejor que la pelicula, y la banda sonora es igual de buena. Pero la 2ª temporada (2nd GIG) es bastante mediocre…
hemp
Dos veces intente ver esta pelicula y dos veces la tuve que quitar a la mitad porque el sueño parecia mejor opcion que esta sobrevalorada pelicula.
squallido
Menos mal que no te hiciste traductora :)
Una gran noticia para los fans de Shirow y del Ciberpunk en general :D
Fenris
Creo que con shell se refiere mas a esto que a concha:
http://es.wikipedia.org/wiki/Shell_%28inform%C3%A1...
Un saludo y enhorabuena por el blog.
lupocool
Lo verdaderamente insultante, no es el hecho de que vaya a ser un remake, sino que vaya a ser una animacion 3D.
En estos día, con esta tecnología, con trabajos como Transformers o y la venidera Iron-Man, me parece increíble que opten por la animación y no por un "live action". No sé por qué, pero me viene a la mente la basofia que fue la de las Tortugas Ninja o Alvin y las ardillas.
Pero bueno, como sea, no dejo de emocionarme por poder ver dentro de unos años una nueva versión de tan buen anime.
Warren Keffer
La peli es bastante buena y tiene una animación y una BSO magníficas. No es nada complicada o tediosa (Matrix es mucho más empalagosa, y no digamos ya Akira), aunque sí es lenta… pero porque el argumento da para poco y la cinta se infla con tramos que parecen videoclips pausados. Dicen que la serie es mucho mejor, pero a mí no me atrae, la verdad.
Fender
Fenris
A ocho años después, ¡gracias por dilucidar el detalle del título!
jumilla
Shell Security , hace referencia a la "seguridad informática", de hecho una traducción algo más correcta, sería "EL FANTASMA EN LA RED". (red informática)
AmthenoR
La película de "GITS" es una verdadera maravilla, innovadora e impresionante (sobretodo para su epoca).
No te preocupes, no me ha parecido insultante, solo insultas a tu propio intelecto al despreciar esta obra maestra de la animación.
No me esperaba menos de blogdecine y sus "magníficos" editores.
Un saludo!
Moguess
Película muy buena, con ideas interesantes y perfecta animación. Imposible no rendirse a su calidad. Esperemos una buena transición a las 3D… que va a ser mucho esperar.
EQLucky
Beatriiiiz…
Menos mal que haces notar que es opinión personal, pero no me taches a GITS (al menos, las dos películas) de "tediosa".
Tediosa puede ser a los que esperan un tipo de anime y película de ciencia-ficción más típica y tópica, llenas de efectos especiales, acción y poco guión. Pero GITS (su universo en general) es una película política, apocalíptica, de acción y ci-fi, con argumento y guión muy definidos; y todo ese conjunto hay que verlo de principio a final. Y yo me he deleitado verias veces, tanto con las películas como con la serie.
Un saludo, y sigue así ;)