Hace ya unos meses, se anunció que Roland Emmerich dirigiría el proyecto de ciencia ficción ‘Singularity’. Este mes se ha sabido el rodaje se retrasaba, de primavera a otoño de 2012, debido a que el director quería afinar el guion. Estaba previsto que arrancasen ahora los ensayos para que la filmación diese comienzo en marzo del año que viene y el estreno pudiese tener lugar en mayo de 2013, si es que llegamos a tal fecha, en contra de lo que pronosticaba otra película de Emmerich.
Ese guion que Emmerich escribió junto con Harald Kloser y al que ahora quiere darle una vueltecita, como se suele decir, se centra en un hombre joven, cuyo cuerpo está formado por un enjambre de nanobots (robots microscópicos) que le otorgan todo tipo de poderes, pero al mismo tiempo, que llaman la atención de una malvada empresa privada.
No se indica por ninguna parte que se trate de un remake o de una adaptación al cine de la serie, pero el argumento es clavado al de ‘Jake 2.0’, que protagonizaba Christopher Gorham en el papel de un técnico, es decir, un nerd, que por un accidente, es penetrado –no penséis mal– por nanobots y adquiere, gracias a ello, una fuerza y unas habilidades que lo convierten en un agente de campo de la Agencia de Seguridad Nacional, a pesar de su personalidad retraída y poco arrojada.
Con un presupuesto de 175 millones de dólares, la producción y los efectos especiales de ‘Singularity’ van a llevarse a cabo en Canadá, como está ocurriendo ahora mismo con casi todas las películas estadounidenses de elevados costos y mucha inversión en postproducción generada por ordenador.
Vía | Zona Fandom.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
filmman
A mi el género de ciencia ficción me gusta mucho pero Roland Emmerich no es precisamente mi director preferido. Por ello, preferiría que la película la dirigiera otro director, pero como en 'Anonymous' muchos zambombazos no pega y un destrozo de un edificio podía haber filmado y no lo hizo --quizás quiera cambiar su estilo-- espero que por lo menos haga una película aceptable.
Un saludo.
Juan E. Trujillo
Opino que Roland Emmerich es un director que no da confianza, ni en lo mas mínimo, y el mismo se ha encargado de eso. Roland Emmerich debería haber optado por trabajar como administrador de una empresa de demoledoras, creo que se lo pasaría de maravilla. Con respecto al guión, no podemos esperar nada bueno ('2012', 'El día después de mañana'). No sé, quizás sea la película con mayor cantidad de destrucciones masivas, pero nada más, su sueño es entrar al Guinness World Records al parecer. Yo no me apunto a esto, lo máximo (y lo más bueno) que puede pasar, es que los efectos sean pasables, y no una pavada de tumbemos una manzana entera.
drvenkman
Roland Emmerich es un director mediocre y poco más,películas infestadas de efectos especiales y sin nada que contar,con decir que la que me parece que es su mejor película es 'El día de mañana' lo digo todo...
Si quiero un director alemán solvente y que también se maneje bien en superproducciones me quedo con Wolfgang Petersen,le da mil vueltas.
Catador
Si la película no estuviera dirigida por Roland Emmerich lo mismo hasta me interesaba.
tr3pamur0s
¿Quiere pulir el guión? Madre mía, pues espero que no fuera él quien puliese el de 2012, porque menuda nos espera.
neovallense
No es que sea un gran director, pero hace películas con las que me divierto, por lo que tendré en cuenta esta "Singularity".
esdla
Emmerich y guion en la misma frase me sigue sonando raro, si es tan entretenida como El dia de mañana me conformo, si es como 10000 y 2012 mejor salir huyendo.
rusty_james
Esto huele al juego Deus Ex, ojala tuviera un 10% de la historia del juego pero con este director no creo que pase
MWZ
Desde que este hombre me puso delante una de las peores películas que haya visto en un cine, El día de mañana, me lo cojo con pinzas. Por favor, que mi mujer no me dejaba irme del cine y tuve que verla entera.