Muchos dicen que 'Monstruoso' ('Cloverfield') funciona porque no se sabe de dónde viene el monstruo y porque se experimenta su ataque de forma tan pasmada como los propios personajes. No estoy del todo de acuerdo, como pudisteis leer en mi crítica.
Por ello, se supone que la noticia de que Paramount prepara una secuela es mala, ya que se desvelarían estas claves que hacen que la película tenga un misterio. Bueno, si viene otra detrás que nos explica estas cosas, no tendrá por qué hacer que no se haya disfrutado la primera, será simplemente complementaria. Además, ¿quién dice que tenga que desvelar más datos? Quizá la hagan igual, pero con otros personajes. Personalmente, me gustaría ver la historia con una cámara más calmada, como dije, y con otros protagonistas; pero no creo que vayan por ahí.
El director de la primera entrega, Matt Reeves, volvería a ser el encargado de esta secuela y J. J. Abrams repetiría como productor. Drew Goddard, el guionista, también continuará en la segunda parte. Pero antes de que dicha secuela llegue a las pantallas, tanto Abrams como Reeves podrían unir sus fuerzas de nuevo en una película que no tenga nada que ver.
Reeves, además, está preparando 'The Invisible Woman', un thriller hitchcockiano sobre una antigua reina de la belleza que comienza a cometer asesinatos para proteger a su familia. El guión es del propio Reeves y también la producirá junto con Abrams, además de con John Penotti, Fisher Stevens y Tim Williams, de GreeneStreet. "Matt ha creado un personaje y una historia realmente originales y arrolladores", dijo Penotti.
Es bastante probable que 'La mujer invisible' venga después de la secuela de 'Monstruoso', aunque dependerá de cuánto tarden en labrarse otro guión. Si es como el primero, seguro que no mucho.
Fuente | Variety
Ver 2 comentarios
2 comentarios
jorge
A esta peli no le va una secuela ni precuela ni nada. A mi me gustó, la recomiendo.
palabradefox
Hola. Acabo de encontrarme con tu blog de casualidad. Trasteando por la red en busca de información acerca de Cloverfield. Prefiero llamarla por su título original y no por el imperdonable "Monstruoso" con el que le han rebautizado aquí. Tengo que decirte que no estoy de acuerdo con los aspectos negativos de tu crítica. Respecto a que los primeros 15 minutos de la cinta son innecesarios y que la acción se sostendría igual sin ellos, debo admitir que es una conclusión a la que me acerqué en una primera reflexión. ¿Qué hubiera pasado si la cámara comienza a grabar un instante después del primer ataque? -Al fin y al cabo así empieza Lost, también de J.J. Abrahams- Pues que obtendríamos un arranque trepidante y desearíamos largarnos del cine a la media hora de persecución. Necesitamos comenzar en un ambiente relajado, hacernos a los personajes, implicarnos en su historia -por mínima que esta sea- y convertirnos en un superviviente más. ¿Por qué no suelta la cámara y echa a correr? Buena pregunta. En dos ocasiones el film da pie a preguntártelo, pero si obviamos eso y la condescendencia del militar que hace la vista gorda y permite que los chavales continúen su periplo por Manhattan, la historia funciona. Es entretenida, agobiante y una vuelta de tuerca a las historias de monstruos que zascandilean entre rascacielos. Y desde luego es barata. Muy barata, 25 millones de dólares, chatarrilla para la Paramount. Para mía, la cámara en mano es ya un género (Blair Witch projet, rec, Cloverfield…) Las disfruté como un enano. Y por cierto, siento que tengas esa propensión a marearte porque tanto U-93 como Cloverfield serán tarde o temprano, películas de culto, como ahora -que no entonces- lo fue Alien. Sin más -ni menos, ya lo siento- un saludo.