Está bastante claro desde hace tiempo que el plan maestro de Marvel es intentar recuperar los derechos de superhéroes de la compañía que vendieron en su momento a otras productoras de Hollywood. Muchos de ellos ya están de vuelta, pero hay un caso muy particular que probablemente se le resista para siempre. Nos referimos a Spider-Man.
Desde el estreno en 2002 de la primera película dirigida por Sam Raimi, el trepamuros ha encabezado varios largometrajes en carne y hueco con hasta tres actores diferentes. Primero llegó la trilogía de Tobey Maguire, luego las dos aventuras encabezadas por Andrew Garfield y después fue el turno de la inesperada alianza entre Sony y Marvel con la iteración protagonizada por Tom Holland.
Unos plazos muy claros
Por el momento no está muy claro cuándo veremos esa 'Spider-Man 4' que supondría el regreso de Holland tras el histórico éxito de 'No Way Home'. En otro tiempo, Sony tendría muchas prisas por ello, pero todo apunta a que el éxito de su versión animada les ha hecho poder permitirse tomarse las cosas con algo más de calma si no quiere perder literalmente los derechos del personaje a cambio de nada.
Cuando Sony se hizo con los derechos de este superhéroe a cambio de 7 millones de dólares en 1998, el contrato incluía una claúsula muy importante que podría volverse en su contra: el estudio solamente tenía 3 años y 9 meses antes de iniciar la producción de la película y 5 años y 9 meses hasta su estreno en cines. Y esos periodos de tiempo se reiniciaban con el estreno de cada nueva película protagonizada por el trepamuros. De no cumplirlos, Marvel recuperaría los derechos de Spider-Man sin coste alguno.
Obviamente, eso explica las prisas que tuvo Sony para descartar la cuarta entrega protagonizada por Maguire en beneficio del relanzamiento iniciado con 'The Amazing Spider-Man', y lo mismo cuando la infravalorada 'El poder de Electro' se quedó por debajo de lo esperado y se optó por hacer 'Spider-Man: Homecoming'.
Pensemos ahora en que 'Spider-Man: No Way Home' se estrenó en diciembre de 2021, por lo que todavía no han pasado ni dos años desde entonces, pero el reciente lanzamiento de 'Spider-Man: Cruzando el Multiverso' seguramente haya vuelto a reiniciar la cuenta y en el estudio están trabajando actualmente en su secuela 'Spider-Man: Beyond the Spider-Verse'. Eso le quita presión a Sony a la hora de ampliar su acuerdo con Marvel, quizá el mayor impedimento a día de hoy para que Holland vuelva a dar vida a Peter Parker...
En Espinof:
- Las 27 mejores series de la historia de Netflix
- Comparativa de Netflix, HBO Max, Disney+, Amazon Prime Video, Movistar Plus+ Lite, Filmin y otras plataformas de streaming: precio, catálogo, ventajas e inconvenientes
- Las 8 mejores webs para ver películas gratis en streaming de forma legal
- Las 21 mejores películas de adolescentes de ayer y de hoy
- Las 24 mejores películas románticas de todos los tiempos
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Mr.Floppy
Por favor, que nunca vuelva a Marvel.
De hecho, cuanto menos la mezclen con otros personajes, crossovers y demás mierdas, mejor. Tiene un universo propio bien rico como para necesitar ningún extra estilo MCU.
dekerivers
Si desgasta al personaje no es problema de Sony, es problema de Marvel.
Cuando dejen de ser rentables ya no las hacen y punto. De hecho ahí esta el espíritu de la clausula, poder hacer pelis mientras sean rentables.
Estilicon
Pobre Spiderman entre lo ultra comercial de Sony y las chiquilladas de Disney... Vamos apañados.
Donde queda ahora aquel Spiderman de Michelinie y McFarlane...
wimancio
El verdadero peligro es permitir que AVI ARAD vuelva a meter sus sucias manos en la franquicia arácnida...
Eso es lo que se debe impedir a toda costa
ublo
Ojo: "el contrato incluía una causa muy importante" -> "cláusula".
kvd
Pues no veo la justificación por ninguna parte.
Obligación de 6 años entre peliculas, haciendo una peli de animación de bajo presupuesto para el público más nicho del personaje entre medio, nos encontrariamos que para el gran público llega spiderman con 12 años de diferencia (u 11 y medio). Así que sí, pueden hacer descansar el personaje sin perder los derechos.
darkfish
No conozco el comic, pero parece que tienen Spider-Man para rato, por lo poco que se, tiene unos parientes por allí Spider-Man que pueden explotar.
inferno2
En el futuro habrá tantas películas de Spider que a nadie le importará tomarse el tiempo de ir a verla ... EL CINE DE SUPERS paso a segundo plano
ES LAMENTABLE como estudios fojan a Spider de tantas meneras que merece un capítulo en Sourh Park y otro Pornhub
Lo peor es cada vez peor son las historias de Spider
soloverdad
Me acabo de comprar Spiderman:miles morales, si se hace bien con Spiderman se puede hacer locuras, divertidas, oscuras a lo Batman de Nolan, adolescente, etapa adulta o de viejo o como padre o abuelo, Peter Parker es el puto amo es el vecino que nos gusta a todos. Si scorsese hiciera una película de Spiderman lo flipariamos