Quien haya osado a adentrarse en las sobrecogedoras páginas de 'En las montañas de la locura' sabrá que la historia del maestro H.P. Lovecraft es, si no imposible, tremendamente complicada de adaptar al medio cinematográfico —de hecho, esa es una de las señas de identidad del horror cósmico—; pero hay un cineasta lo suficientemente osado y devoto de la obra del de Providence como para haber intentado materializar la gesta.
Adaptar lo inadaptable
Este no es otro que Guillermo del Toro, quien, junto a Mattew Robbins, escribió un guión y lo presentó a Warner Bros., donde no estuvieron muy por la labor de financiar un proyecto tremendamente ambicioso. Desde entonces, las 'Montañas de la locura' del Mexicano fueron dando tumbos, llegando a pasar por las manos del todopoderoso James Cameron en una producción 3D que iba a estar protagonizada por Tom Cruise y que también terminó cayendo en saco roto por el rechazo del director a una calificación por edades de PG-13.
Más de una década después del fiasco, del Toro ha compartido en su cuenta de Instagram un breve clip que nos permite ver por primera vez una prueba CGI creada por la compañía Industrial Light & Magic. En ella, una criatura tentacular marca de la casa ataca sin piedad a uno de los miembros de la expedición a la Antártida sobre la que gira el relato. Música para nuestras retinas, vamos.
Este fragmento, además de hacernos soñar con lo que podría haber sido el passion project particular de Guillermo del Toro, mete el dedo en la llaga y nos recuerda que jamás llegaremos a verlo. Aunque aún queda un pequeño halo de esperanza, porque el cineasta comentó hace cosa de un año que tiene interés en resucitarlo de la mano de Netflix en lo que define como una versión "más pequeña y extraña".
¿Llegaremos a verla algún día? Sólo el tiempo lo dirá. Lo que es casi seguro es que no estará presupuestada en los 150 millones de la visión original. Una lástima.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
jush 🍑
Es solo un monstruito como cualquier otro. Lovecraft brilla cuando no te puedes imaginar a los otros seres.
Dr.LivingsToon
En ese test de video no hay nada que recuerde a la historia original de Lovecraft. No aparece ninguna criatura semejante por ningún lado y la realización recuerda más a la de un videojuego efectista o un blockbuster genérico que a lo que debería ser una adaptación fiel. La adaptación más que perfecta de este relato ya la ha hecho Gou Tanabe en formato manga. Esperemos que si alguna vez la adaptan a un largometraje, cuenten con un director más apropiado, como por ejemplo Robert Eggers.
jj2112
Jaja tela con el monstruito.. Mejor que ni pruebe a adaptar el original. Para mí de los pocos que ha sabido entender a Lovecraft ha sido Carpenter, incluso sin adaptar ninguna de sus obras hizo maravillas como El Príncipe de las tinieblas o En la boca del miedo.
DasNibelungo
Si era como las adaptaciones de "Cabinet of Curiosities", que la dejen ahí nomás, mejor. Decepciona que un amante de Lovecraft como es del Toro haya avalado tamañas cagadas. Al final, los que más supieron adaptar a H. P. fueron Stuart Gordon y, en menor medida, John Carpenter con ese homenaje definitivo a la yog-sotheria que fue "In the Mouth of Madness".