No seré yo quien se alegre y descorche botellas de cava cada vez que se anuncia un nuevo remake, pero, vayan ustedes a saber por qué, tengo una curiosidad tremenda por lo nuevo que están cocinando los productores de la saga 'Fast and Furious' junto a la realizadora Ana Lily Amirpour.
Lo que la directora de 'Una chica vuelve a casa sola de noche' y 'Amor carnal' tiene entre manos es nada menos que una nueva versión con protagonista femenina de 'Máximo riesgo', el clásico de acción firmado por Renny Harlin en 1993 y protagonizado por Sylvester Stallone que nos dejó una de las secuencias introductorias más memorables del género.
![Clifjanger](https://i.blogs.es/ca83af/clifjanger/450_1000.jpeg)
Por el momento no han trascendido más detalles al respecto, más allá de que el proyecto estará en el Marché de Cannes y que Jason Momoa podría tener un cameo clave en la cinta, así que os dejo con unas declaraciones de su máxima responsable para ir entrando en materia. Veamos qué sale de todo esto.
"Queremos crear una experiencia emocionante en la montaña que accede al lado más primitivo de una película de acción, en la que ves de lo que es capaz una persona para sobrevivir en las situaciones más extremas, llevada al límite. Añade a eso espionaje de alto riesgo y una escaladora badass como protagonista y se convierte en una reinvención totalmente épica de lo que se hizo en la 'Máximo riesgo' original, divertida y emocionante."
Ver 39 comentarios
39 comentarios
lascos
Pues me parece una pena. Parece que no se pueden hacer películas con personajes femeninos que valgan por sí solos, sin que vengan avalados por el éxito de una saga o una versión anterior. Viene alguien que lo hace y además muy bien y se pasa al otro equipo... en fin, al final ni cine ni feminismo.
Bob
Una de las mejores de Sly, intachable como película de acción, no ha envejecido ni un ápice. Junto a Die Hard 2, lo mejor de Renny Harlin. Top del género en los 90, con una inolvidable grupeta de villanos a cada cual más hijoputa encabezada por el descomunal John Lithgow, de las mejores junto a la de Robocop y la de El cuervo.
seratalef
Qué gran película y qué gran época! Fuera de Rocky y Rambo, Sly ha hecho buenas cosas como ésta, la del tunel (Daylight), Tango & Cash (quizás un escalón abajo, pero muy disfrutable), Cobra... que buenas películas de acción se hacían antes.
Me gusta lo que está haciendo Marvel, pero me molesta que los superhéroes eclipsen todo... y menos mal que nos queda John Wick, pero igualmente extraño films como aquellos.
supernova17
Me gustó mucho la versión de los 90, creo que ha envejecido muy bien y si la pasan por algun canal me quedo mirándola de nuevo.
Es una lastima lo de los remakes, será una mala copia como el 90% de ellos.
Como ya he dicho alguna vez es una pena que se queden nuevas historias sin contar, guiones originales, novelas, comics que aún no tienen película, etc...
Pero todos sabemos lo que hay.
halleck
Como el remake de le llaman Bodhi, o el de desafio total o el de robocop, innecesario.
vasilia1
Dios, otro remake que ya apesta a bodrio
Nino
Atómica podría haberse vendido como un remake de John Wick pero con una "reinvención totalmente épica" como dice la tal Ana Lily Amirpour.
Pero no, tiene su propia identidad joder.
Ana Lily, aprende y haz lo mismo, no dependas de clásicos de Sly para vender tickets.
templario00
Películas que suelen ver mas hombres que mujeres y deciden meter a una mujer para hacer el remake es fracaso seguro.
sinvertresescalone
Truño a la vista...
josemaria2
"Maximo Riesgo" (titulo en español) esta en mi top de peliculas de accion,la vi en su dia tres veces en el cine,donde se le saca partido a sus espectaculares imagenes,y de las mejores de Stallone.Los ultimos remakes de peliculas de accion de antaño me parecen descafeinados y la moda de convertir a sus protagonistas en mujeres me parece una tonteria la verdad.Dudo que supere a la original,donde los efectos visuales eran minimos.
mr.misteryman
-Un gran clásico del cine de acción noventero, dirigido por uno de los 3-4 mejores que había en la época (Renny Harlin autor de Die Hard 2, Memoria letal 2 o Deep Blue sea). Lo mejor es el uso descarnado de la violencia sin filtros y el ritmo brutal de la película. Ese tipo de cine ha sido hoy en día suavizado.
-Viendo cosas como F&F te dan ganas de llorar. Incluso una peli como Demolition Man, además de acción era una sátira de los regímenes totalitarios envuelto en una cinta comercial al uso, siempre tendrá más chicha que el cine de acción de hoy en día.