Las palabras "cansancio superheroico", a estas alturas, no significan absolutamente nada. Si el público estuviera verdaderamente aburrido de las capas y la lycra, no habríamos tenido el exitazo de 'Deadpool y Lobezno' o de 'Guardianes de la Galaxia vol.3'. Llevamos años anunciando que la gente se está desligando cada vez más de Marvel y DC, y sin embargo el tráiler de 'Superman' tiene 55 millones de visionados.
Tras años culpando a los dos estudios de aburrirnos con proyectos sobre proyectos, lo cierto es que la clave estaba en que estos fueran realmente atractivos para el público general y tuvieran algo que contar: menos 'Echo' y más 'Los 4 fantásticos', vaya. Contar buenas historias con personajes que no parecieran sacados del fondo de un cajón de cómics de saldo. Y en esas está Marvel ahora mismo: cortando y recortando para salvar los muebles y no aburrirnos del todo.
Super medianías de acero
Marvel se creció tras 'Vengadores: Endgame' y el éxito de 'Bruja Escarlata y Visión' y empezó a producir series y series por encima de sus posibilidades. Algunas salieron bien ('Ojo de Halcón', 'Caballero Luna') y otras no tanto ('Ms. Marvel', 'Echo'), pero lo importante fue que el público general empezó a sentirse sobrecargado, obligado a hacer deberes. Y tras la euforia inicial, el estudio ha empezado, según Deadline, a cancelar proyectos antes de que llegaran a televisión y no le importaran a nadie.
El primero de ellos -y el que, personalmente, más pena me da- es 'Nova', un personaje que debutó en los cómics en 1976 y cuya serie ya tenía hasta showrunner asignado este mismo diciembre, Ed Bernero, productor ejecutivo de 'Mentes criminales'. Se sabe que el proyecto estaba avanzando lentamente desde 2022, aunque Marvel nunca llegó a darle luz verde. Lo mismo ha ocurrido con 'Strange Academy' (que aparentemente tendría como protagonista a Wong) y 'Terror Inc', que de momento han cerrado sus puertas.
El estudio asegura que no se trata de una cancelación per se, sino de proyectos que nunca empezaron siquiera la fase de preproducción, y que algún día puede que, después de todo, salgan a la luz. De hecho, se trata, simplemente, de un cambio de prioridades. Y tendremos que acostumbrarnos, porque así es como trabajarán de ahora en adelante: en lugar de anunciar lo que habrá antes siquiera de empezar a pensar en el guion o la trama (hola, 'Blade'), se desarrollarán muchos más proyectos de los que finalmente se harán, y cada uno de ellos tendrá showrunners propios en lugar de tener un "gobierno central".

De momento, los últimos latigazos de la Marvel anterior llegarán este año, con los estrenos de 'Daredevil: Born Again', 'Ironheart' y 'Wonder Man'. El camino a partir de entonces está por escribir. Habrá que ver si consigue resurgir antes de convertirse en cenizas.
En Espinof | Las mejores series de Disney+
Ver 6 comentarios
6 comentarios
heimndal
DareDevil, es lo que muchos estamos esperando. Si sigue el pulso que tuvo en NEtflix, puede que MArvel se de cuenta que el tono que les ha dado a sus series es el erroneo y encare un nuevo tiempo con el noto de esas series...ahora si han Cambiado mucho, puede que sea lo que le falta al MCU para ir al fin de sus dias , aunque peliculas de super se seguiran haciendo como aun aparece algun que otro western
edgar_black
Siempre recuerdo oir hablar del tiempo en que hubo tantas películas del oeste que llegó a producir hartazgo y fué perdiendo el favor del público, languideciendo poco a poco por mas que salieran algunas grandes propuestas de forma esporádica.
Todo el género de super heroes da absoluta pereza desde hace tiempo y con fortuna quedará igualmente como un género que ofrecerá de vez en cuando alguna buena propuesta. Pero no será la saturación de una decada llenando las carteleras de los cines y las portadas de las revistas (bueno, las que queden) con tipos en mallas mes si, mes también.
japunix
- 'Daredevil: Born Again', 'Ironheart' y 'Wonder Man'. El camino a partir de entonces está por escribir.
Cuanta razón, pues estás son el último respiro de esa moda progre, ya que fueron concebidas justo cuando estaba dicha moda, conjuntamente los thuderbolts, Capitan América 4, y estos 4 fantásticos. Al menos, solo tengo esperanza en 4F y Daredevil, ojalá vuelva el Disney de antes, el que entretiene, y no el que te juzga.
Estilicon
Ya hace que se dijo que está fase era un canto al sol...
Marvel debería hacer borrón y cuenta nueva. Los 4 fantásticos podría ser una buena manera y los x-men podrían ser otra.
asgaroudf
Los productores o show runners de Marvel estan transformandose lentamente en los de DC, mira que cancelar Nova pero dejar 'Ironheart' y 'Wonder Man', dos fracasos seguros.
Marvel solito, desde hace tiempo que se viene metiendo el pie.