Primero fueron las peores, y hoy le toca el turno a las mejores. Como ya hemos repetido hasta la saciedad en esta página, el 2008 no ha sido para nada un buen año cinematográfico. Realizar la lista de las diez mejores películas (entre todas las que he visto) ha resultado esta vez bastante fácil. En un año, marcado sobre todo por el regreso de uno de los iconos del cine por excelencia, Indiana Jones (en líneas generales ha supuesto una decepción, aunque servidor se lo paso pipa viéndola), al final, el absoluto vencedor, por lo menos a nivel popular, ha sido el hombre murciélago (¿quién apuesta conmigo a que la nominan a importantes premios a los Oscars?).
Sin más, y bajo mi absoluta responsabilidad, las diez mejores películas del 2008, en orden descendente:
Como amante del western que me considero, y fan absoluto del film original dirigido por Delmer Daves (es impresionante como muchos se han atrevido a hablar del remake sin saber que lo era), tenía mis dudas al respecto de la calidad de este film, sobre todo teniendo en cuenta que tras las cámaras se halla el impersonal James Mangold. Con sumo respeto hacia la obra de Daves, en más de un título de su filmografía, Mangold actualiza una historia apasionante, en la que no puede renunciar a uno de los males del actual cine: la falta de sutileza. Aún así, excelente, y con unos Russell Crowe y Christian Bale soberbios.

La demostración palpable de que el veterano Sidney Lumet sigue más vivo que nunca. El plan de dos hermanos para ganar dinero cobra dimensiones de tragedia clásica, amén de un guión casi perfecto. Los actores están todos en estado de gracia, incluida Marisa Tomei, cuyas breves apariciones son un deleite para nuestros ojos a pesar de lo débil de su personaje. Una vez más Albert Finney se corona como el auténtico monstruo que es, sosteniendo él solito el demoledor final de la cinta, uno de los más desoladores vistos este año.

Esperado film de Paul Haggis tras la excelente ‘Crash’, y por el que no obtuvo el éxito esperado. Tal vez los americanos no se sentían a gusto con la pesimista visión que Haggis da sobre su propio país, a través de la historia de un hombre que busca razones lógicas para la muerte de su hijo soldado. Precisamente la no razón del crimen, como la no razón de las guerras, es algo que puede incomodar a más de uno, que no quiere que le estampen la verdad en la cara. Entre el thriller y la denuncia, Haggis se mueve como pez en el agua, y el film nos brinda dos portentosas interpretaciones de Tommy Lee Jones y Charlize Theron.

-
7.- ‘Camino’
La mejor película española del 2008. Un canto a la vida, y una protesta contra la intolerancia y el fanatismo religioso. Atacada sin piedad por mentes obtusas y excesivamente conservadoras que no quisieron ver que Javier Fesser en realidad trata con sumo respeto las creencias católicas, denunciando el mal uso de las mismas (una vez más la gente no desea ver la verdad estampada en la cara, y menos en éste, nuestro querido país). Trabajo actoral de primera categoría, de absolutamente todo su reparto, descubriéndonos a una magnética Nerea Camacho. Se merece todos los Goyas que se le puedan dar. Imperdonable el olvido de Mariano Venancio en las nominaciones.

-
6.- ‘El incidente’
Puede que estemos ante la película menos conseguida de M. Night Shyamalan (obviando sus dos primeros trabajos, ‘Prayer with Anger’ y ‘Los primeros amigos’), pero aún se trata de un film estimable. Un film de suspense con escenas sobrecogedoras, en el que se remite sin vergüenza ninguna hacia ‘Stalker’ de Tarkovsky, y cómo no, ‘Los pájaros’ de Hitchcock. Una vez más, la campaña de promoción no tenía nada que ver con lo que Shyamalan nos ofrece, algo que no le perdonan los espectadores, como si él fuese el verdadero culpable. Eso sí, esta vez el director no es capaz de arrancar buenos trabajos de sus actores, en concreto la pareja principal.

-
5.- ‘12’
Atreverse con un remake de ‘12 hombres sin piedad’, la ópera prima de Sidney Lumet, era tarea harto difícil, pero Nikita Mikhalkov lo hace con sumo respeto, y enmarcando la historia en cierto contexto de fuerte carácter político. Empleando una hora más que Lumet, disecciona al ser humano marcado por las desgracias generales y las ideologías. Los doce actores están soberbios, aunque en el caso del director, éste no sea capaz de evitar su momento de lucimiento, a todas luces innecesario, por lo tramposo del mismo. Aún así, impresionante.

-
4.- ‘WALL-E’
Los Reyes Magos me trajeron una miniatura de la criatura más encantadora del 2008: el robot más entrañable de la historia del Cine (con el permiso de unos cuantos más, claro). Pixar vuelve a dar en el clavo, aunque esta vez apuesta por un público más adulto que de costumbre. Emotiva hasta decir basta, y con un fuerte carácter de denuncia hacia ese malvado espécimen conocido como el ser humano, el film es también un prodigio técnico, en el que brilla con luz propia el trabajo de Ben Burtt, quien se llevará un Oscar sí o sí.

El bombazo taquillero del 2008 es también una de las mejores películas del año. Christopher Nolan se supera así mismo, logrando un film de una efectividad sorprendente, logrando traspasar las fronteras del mundo de los superhéroes, y a través de la ficción convertir su mundo en una verdad plausible. Heath Ledger se convierte en el verdadero rey de la función, con una interpretación llena de matices, por la que se merece todos los premios habidos y por haber (se llevará más de uno importante). Que su lamentable pérdida haya influido en el morbo por ver la película, es algo que no debe ensombrecer las intenciones de un film perfecto en todos sus aspectos.

-
2.- ‘La niebla’
Lo que a simple vista parecía una película de terror más, se convierte, en manos de Frank Darabont, en un desesperanzador estudio sobre la estupidez humana y el miedo en general. Un cuento que ahonda en nuestros más profundos temores, y que sirve a Darabont para realizar un sentido homenaje a las monster movies de los años 50, pero llegando mucho más allá. Final demoledor donde los haya, deja al espectador literalmente hundido. Imprescindible ver la versión en blanco y negro, que es como Darabont quería estrenarla. No, no vale con quitarle el color al televisor, eso es una idiotez.

-
1.- ‘El intercambio’
El mejor director en activo, al que se la tacha equivocadamente de cineasta clásico, nos regala otra de sus obras magnas, de aparente sencillez pero profunda intensidad. Pero ya hablaremos de ella cuando corresponda en el especial de Clint Eastwood.
Ahora, y como siempre, vuestras incalculables aportaciones. En orden y con educación, damas y caballeros.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Alberto Abuin
Cassavetes (¿John o Nick?) ¿Mi lista te hace suponer que he ido poco al cine este año? Que poco perspicaz eres. Entonces, Nick, no hay duda ;)
xona, ¿con esa gramática me pides coherencia? Para gustos los colores, claro que sí, pero para escribir bien, las escuelas, por favor.
davidb, si es que somos unos incomprendidos.
Saludos.
luis j
...yo también voto por "el incidente" en ese puesto (aunque los trailers de las peliculas de este realizador, no hay que verlos, solamente disfrutar de ella)
En tu lista me ha faltado quizás "hellboy 2" y la maravillosa "CJ7" de Stephen Chow
poderosafrodita
Muy bien por poner EL incidente. Hay mucho valor en esta producción.
La única que no he visto es 12.
Drake19
Aqui mi lista.
1. El intercambio - Otra maravilla de ese genio llamado Eastwood, este tio no se cansa de hacer obras maestras y que no pare.
2. El caballero oscuro - La mejor pelicula de superheroes que se a echo, la actuacion de Ledger va a quedar en la memoria.
3. La noche es nuestra - Una pelicula bastante infravalorada, James Gray haber si no se toma tanto tiempo de trabajo en trabajo, porque es un director a tener en cuenta.
4. Antes que el diablo sepa que has muerto - Un titulo muy largo para una pelicula enorme.
5. Camino - Una de las mejores peliculas españolas en años.
6. Wall-e - Una demostracion mas de quienes son los genios de la animacion hoy en dia, Dreamworks solo le puede hacer algo de sombra.
7. No es pais para viejos - Tenia que poner esta o la otra de los Coen y me e decidido por esta.
8. Sweened Todd - En esta pagina fue bastante maltratada y no se porque, Tim Burton volvio a dar en el clavo en este fantastico musical y con un Johnny Depp de nuevo como rey de la funcion.
9. El tren de las 3:10 - Que bueno que volviste Western.
10. Hacia rutas salvajes - Una aventura magnifica que le hace pensar a uno en que consiste esta vida porque lo puedes tener todo y no estar feliz, Emily deberia haber estado nominado como mejor actor.
Me e dejado muchas peliculas: The fall, Iron man, Gomorra, Quemar despues de leer, 4 meses 3 semanas 2 dias, Appalossa, Red de mentiras, Bolt, Kung Fu panda, El incidente, Madagascar 2, Che el argentino, Quantum of solace, En el valle de Elah, Indiana Jones 4, Speed racer, La niebla, Escondidos en Brujas, Venganza, Tropic Thunder, Hellboy 2, My blueberry night y Hancock.
Tela la lista de peliculas que me e sacado me e motivado un poco, lo veis tampoco a sido un año tan catastrofico.
boone
Shyamalan es un tio que está forrado, pero hay algo que el dinero nunca le podrá quitar, que es su ego, ya solo viendo el tio compararse con Standley Kubrik, o leer las maravillas que dice por su boca, no tiene precio. Es tal que puede estar filmando durante dos horas un hielo deshacerse, que su tropa de fans dirán magnifico!! que misterio, que intriga, que suspense, mientras en la promoción nos lo venderán como una película de misterio/terror ¿Se deshará el hielo completamente, por que se deshace? huuuuuu.
Mark Wahlberg está impagable en esta película con sus movimientos ^_- levanto una ceja ^_^ levanto las dos. El argumento no hay por donde cogerlo y cada escena que sucede es mas ridícula todavía que la anterior. Siendo los primeros 5 minutos lo único salvable y siendo estos 5 minutos los que te destripan en el trailer.
palomadelascuevas
Señor The Rock, escuchando "Whisky in the Jar" de Metallica y con una pinta de Guinness he visto el globo de oro a la mejor canción original por "The Wrestler" de Bruce Sprigsteen...
... y como debía de ser, me he acordado de usté, enhorabuena, jejeje.
A su salud ;)
PD: Cómo se pica la gente ¿no?
sanxurxo
Pues oye, Alberto, lo del Cassavetes, con esa movida de "Algún día descubrirás quien soy, realmente... y espero que no sea en DVD's, sino en Sala de Cine", se me ha venido una sospecha un poco absurda de quien puede ser el pájaro. Aunque estoy de resacón, como bien sabrás, y a lo mejor sólo es una parida...
¡Y qué raro me parece, amigos obtusos y perspicaces, que nadie hable del merecidísimo puesto en tu lista personal (parece que hay que recordárselo a alguna gente) de "La Niebla"!
joker
No sé por qué ha causado tanta polémica "El incidente": tensión a borbotones, impacto visual...vamos, yo disfruté como un enano. Shyamalan siempre ha sido mi debilidad.
¡Y se me olvidaba la banda sonora!¡Se me pusieron los pelos de punta al oírla!
Deck
Sinceramente creo que la película de Eastwood no es la mejor del año ni de lejos. Estamos ante una buena película que da lo mejor de si mismo cuando Angelina Jolie no aparece, y eso dice mucho de un largometraje que ella protagoniza.
Eastwood no se arriesga y nos regala una más que buena puesta en escena, un montaje perfecto y una fotografía evocadora, pero cuando hablamos del guión y de la banda sonora, sólo puedo decir que defrauda.
Ya están muy manidas sus composciones musicales para sus propias películas y uno puede llegar a pensar que ya ha escuchado la banda sonora que está escuchando.
En cuanto al guión, está claramente basado en una historia lineal, con pocas ramificaciones argumentales, y que es simplemente un libreto para el lucimiento de su actriz principal.
Escogería cualquiera de las nueve que has puesto detrás de esta obra de Eastwood, la verdad.
Eso si, esperaros a Gran Torino, que si que puede sorprender.
pbdemelo
Que alegria me da ver ahi El incidente, que junto con Wall-e y el caballero oscuro han sido mis peliculas preferidas en 2008.
Bastante interesante la lista, aunque no hubiera incluido en el valle de elah, me parecido un poco pesada, aunque no esta mal.
jpmarvi
Alberto \"El Incidente\" no por dios, por lo demás una lista un tanto arriesgada.
Pero recordemos que es tú gusto personal.
Saludos.
Alberto Abuin
ArielYorks, 'Stranger than Fiction' es del 2006, estrenada en Enero del 2007 en España. ¿Llegas un poco tarde, no?
Paralepopido, 'Gomorra ' y 'There Will Be Blood' ni de coña. Las otras me han gustado bastante.
Bueno, chavales y chavalas, me las piro a la fnac a comprar 'El incidente'.
Seguid, con las aportaciones, pero por Dios, no hace falta repetir los comentarios, que nosotros no repetimos los posts.
Saludos.
aitzbilbo
Alberto! Muy de acuerdo con tu lista! En serio. Somos de los pocos que la habría construido así. Ya me imaginaba que te iban a hinchar a collejas por lo de El Incidente, pero yo estoy de acuerdo contigo, parece que vemos el cine de Shyamalan con otros ojos, y no nos dejamos llevar por la promoción y las convencionalidades.
Wall-e, El Caballero Oscuro, La Niebla, El Intercambio... repito, muy de acuerdo contigo.
Alberto Abuin
groklei, '4 meses, 3 semanas y 2 días' y 'My blueberry Nights' son dos películas que me gustan bastante. En mi colección de dvd´s ambas están.
Alberto Abuin
Exacto jpmarvi, y al ridículo precio de 9 dólares.
Alberto Abuin
Pues probablemente antes de lo que pensamos... uno, que sabe ciertas cosas. Ejem...
Alberto Abuin
Adaker, yo vivo en un continuo día de los inocentes. Y para escribir AQUÍ sólo se requiere un requisito.
stilz, ¿una película pro-americana hecha por americanos? Pues claro.
Saludos.
Alberto Abuin
stroke, y lo que me queda claro a mí es que eres un detractor de Shyamalan.
No sabía que incluir 'El incidente' en mi lista, fuera tildado de aberración. Hay cosas en el mundo peores ¿no crees?
¿'El intercambio' por debajo de lo que Eastwood puede conseguir? ¿Por debajo de 'Breezy' tal vez? ¿Por debajo de 'Honkytonk man'?
Alberto Abuin
Sí, stroke, aunque parezca difícil, te entiendo.
Alberto Abuin
Cassavetes, si tan obtuso soy, como tú dices, pues nunca descubriré quién eres. Y espero que esto no se convierta en un jueguecito de patio de colegio, trasladado al blog: escondido bajo un nick, teeeeeeengo que adivinar quién cojones eres.
Ojalá fueras el verdadero Cassavetes. Ojalá no hubiera muerto.
xtremo
Estoy deacuerdo con alguna excepcion:
No he visto ni Camino ni 12, asi que de estas no opinare....pero El Incidente??????...tengo que reconocer que al señor Shyamalan le tengo bastante mania (de hecho para mi lo mejor que ha hecho con mucha diferencia es El Protegido, ni sextos sentidos ni bosques ni na de na)y la pelicula me parecio poco mas que una basura...con un pelin de suspense pero una basura no obstante.
Ole La Niebla. Con dos %*/&!!!! Muy bien puesta si señor!!!!!me parecio una absoluta pasada en un genero del que ya poquitas veces se puede exprimir algo que valga la pena (una burrada de final....me encanta)
Por el resto una lista bastante correcta.
Saludos gente :D
P.D: Muchas gracias por no poner No es pais para viejos....infumable...donde se quedo Fargo?....
i-chan
Mi top 10 del año:
10.- 'Wanted (Se busca)'
9.- 'Iron Man'
8.- 'The Fall. El sueño de Alexandria'
7.- 'Expiación. Más allá de la pasión'
6.- 'La niebla de Stephen King'
5.- 'Speed Racer'
4.- 'El incidente'
3.- 'Camino'
2.- 'El caballero oscuro'
1.- 'Wall-E'
Coincidimos con cinco títulos de la lista, aunque en diferente orden. Del resto de tu lista, sólo vi 'El intercambio' y la peli de Sidney Lumet de título impronunciable, ambos buenos títulos, pero para mí distan mucho de estar entre lo más destacable del año.
Pongo 'El incidente' por encima de 'La niebla', porque ambas películas tratan los mismos contenidos, pero allá donde la película de Darabont lo cuenta todo de forma convencional (excelente, pero convencional), el subtexto de la obra de Shyamalan me parece más rico y el modo en cómo sutilmente pervierte todas las convenciones del género me parece mucho más meritorio, aunque a la Deschanel dan ganas de pegarle un tiro en más de una ocasión.
A mí también me entraron tentaciones de ir a la Fnac a comprar el dvd, pero le veo muy pocos extras. No sé si esperarme a ver si se deciden a sacar una edición de doble disco.
Saludos.
Bruce Wayne
Yo tambien pondria El Incidente entre las mejores ,
la lista de Drake está muy bien , yo no la pondria exactamente todas y en ese orden pero me parece una buena seleccion , tambien me gustó mucho La Noche es nuestra :)
John Rambo me sorprendió gratamente , la única pega que ví es su escasa duración .
Mr. Draper
Y bueno pondría "3:10 to yuma" bastante más adelante, por lo demás igual.
marv
Pues para mi este año las más imprescindibles han sido casi las mas desapercibidas.
*'Hacia Rutas Salvajes'* (puff peliculón) y
'Escondidos en Brujas'.
Will Smith
1 - El Intercambio
2 - El Caballero Oscuro
3 - John Rambo
4 - No Es País Para Viejos
5 - Sweeney Todd
6 - Iron Man
7 - Tropic Thunder
8 - Como La Vida Misma
9 - La Niebla
10 - El tren de las 3:10
vinnikun
Dios, todo el mundo se ha olvidado de Sweney Todd??? Se estreno en enero!
Mr. Draper
absolutamente de acuerdo contigo kleindinger
Groklei
Tropa de Elite! me había olvidado de esa película... definitivamente debería estar en el top 10 del año y peleando el primer lugar...
ariyorks
A mí me gustaría agregar Stranger than fiction, una película cuya sencillez sorprende y aprovecha a los actores que involucró.