La productora Summit Entertainment anunció recientemente que ha adquirido los derechos para trasladar al cine una obra biográfica sobre Erik Weisz, más como Harry Houdini. Sin embargo, la intención no es realizar un biopic dramático corriente, porque piensan que eso podría resultar aburrido para el público. No, la idea es crear un thriller de acción, a partir de la narración del libro, que por cierto tiene un título de lo más peculiar, ‘The Secret Life of Houdini: The Making of America´s First Superhero’.
De esta forma, Houdini no será tanto Houdini, sino una mezcla entre Indiana Jones y Sherlock Holmes. Para lograrlo, se ha contratado a Jeff Nathanson para que escriba la adaptación del libro. Nathanson consta en los créditos de ‘Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal’ como co-autor de la historia junto a George Lucas, y son suyos los guiones que dieron lugar a otras dos películas de Steven Spielberg, ‘Atrápame si puedes’ y ‘La terminal’. Ah, sí, también escribió los de ‘Speed 2’, ‘Hora Punta 2’ y ‘Hora Punta 3’.
Por el momento no hay nada más, ni director ni actores. Quizá sea mejor así y que los folios que escriba este hombre queden en un cajón cerrado con llave, hasta que ellos mismos sean capaces de salir y exigir el derecho a ser quemados.
PD: La última película sobre Houdini fue ‘El último gran mago’, con Guy Pearce, estrenada después que ‘El truco final (El prestigio)’ y ‘El ilusionista’, emitida ayer por televisión. ¿Cuál os pareció la mejor de las tres?
Vía | Worstpreviews
Ver 21 comentarios
21 comentarios
rosolina
EL TRUCO FINAL es infinitamente superior al ILUSIONISTA.
Es más, el final de la película protagonizada por Edward Norton me parece indignantemente engañoso y directamente utilizado sólo para complacer al público (norteamericano). De vergüenza ajena recurrir en última instancia al uso de flashbacks por parte del inspector de policía. Eso demuestra que el director no sólo es incapaz de ir dejando las pistas suficientes para que el espectador las vaya hilando hasta alcanzar el desenlace sino que además piensa que el público es tonto y hay que dárselo todo masticadito.
Pues eso.
hemp
Coincido en que el Truco Final es una película buenísima, y que El Ilusionista es poco más que entretenida, con un final insultante.
Juan Luis Caviaro
-elmiha11, me gusta escribir sobre este tipo de proyectos, tan... llamativos. Y la magia es algo que me fascina desde niño, yo también intenté hacer mis truquillos, aunque nunca llegué a encadenarme bajo el agua, la verdad. ;)
looserap
Pues la premisa parece interesante, a ver en que queda..
La de la sita Zeta Jones no la he visto, peo entre las dos restantes, me quedo con el prestigio (o el truco final, como tuvieron el mal gusto de ponerla aqui) es infinitamente mejor que el ilusionista, que se ve el final desde el minuto 0
Salu2
Mary Jane
Pues si la escribe el sinvergüenza que escribió la última de Indiana Jones vamos muy mal. la de Guy Pierce no la he visto, pero de las otras dos sin duda me quedo con El truco final. Un saludo.
http://todoloqueveoyescucho.blogspot.com/
joker
Sin duda el trabajo de Nolan se lleva el premio. Una película dotada de una fotografía increíble y con una estructura y guión que dejan al espectador con la boca abierta. Tanto "El ilusionista" como "El truco final" tienen un hueco en mi colección, pero la picardía y la guerra que tienen los señores Jackman y Bale en su largometraje son únicas.
elmiha11
Yo todavía no pude ver la de Guy Pearce... :( Hay que ver que hacen con esta nueva adaptación de la vida del escapista, igualmente me parece una noticia muy adelantada. Todavía no se conoce al director, ni al actor, ni si la van a hacer realmente. Te apresuraste a escribir sobre ella Caviaro, debe ser que no hay nada nuevo (ni bueno) para postear... ;)
"The prestige" me gustó más que "el ilusionita" (El último mago ya dije que no la ví). Tiene una buena trama, buenas actuaciones, buena ambientación, un digno final y encima aparece Scarlett!!! XD
Saludos!
Jon Nieve
Pues a lo mejor ya le toca a Jeff Nathanson escribir algo decente porque tan decepcionantes me parecen las de la primera tanda como las de la segunda (venga va, podemos exceptuar "Atrápame si puedes").
La idea a priori parece muy buena y Houdini es un personaje que tiene mucho tirón. Si se acaba realizando esperemos que de mucho que hablar.
"The Prestige" es una gran película, pero "El ilusionista" me dejó un buen sabor de boca y siempre la tengo en buena consideración, siendo el trabajo de Edward Norton lo más notable de toda la película. Si tuviera que elegir por supuesto me quedo siempre con Nolan.
Elohim
The Prestige, sin duda alguna es infinitamente superior (Nolan una vez más, que gran labor), aunque me pareció entretenida The Ilusionist, claro que coincido con el insultante final, eso de reconstruir a partir del falshback era innecesario, sobre todo por lo predecible que era la película, sin embargo se deja ver. La de Guy Pearce aun no la he visto.
Y ciertamente es interesante conocer aun más sobre la vida de Houdini, así que bienvenida será, toca esperar a ver que sale de este proyecto.
Moutache
la de Pearce no la he visto aún pero de las otras dos guardo mejor recuerdo del Ilusionista... aunque buf, me cuesta diferenciarlas ya que las vi bastante seguidas.
OVER
No habia visto The Prestige hasta hace poco y la vi por Nolan unicamente y me dejo satisfecho eso de meter en la trama ilusion con ciencia y ciencia ficcion me sorprendio gratamente no lo esperaba ademas de contar la trama sin orden cronologico la hace mas interesante, en cuanto a The Illusionist me quede dormido a los 20 min (la vi en video luego de llegar del trabajo) creo que tengo que echarle un segundo vistazo pero Edward Norton no me entusiasma me parece lo mas flojo si la veo es por Paul Giamatti.
OVER
¿En The Prestige Tesla era David Bowie? yo sabia que esa cara me era familiar.
x0nsuns
El co-autor de IJ y la calavera de cristal es el autor de hora punta 3 y SPEED 2??? Dios, ahora entiendo algunas cosas
PD: si, Tesla era David Bowie
fenix007
El Truco Final era superior en todos los aspectos, pero El Ilusionista era una fábula muy bonita, me gustan las dos. En cuanto a la otra, no opino porque no la he visto, pero intuyo que queda bastante por debajo de las anteriores.
PD: Es realmente necesario esta americanada pseudohistórica? Ya he tenido bastante con lo que han hecho los propios británicos con Sherlock Holmes...
Nikki
el Truco Final...sin duda.
sanderwayne
Me gustó muchísimo más El Ilusionista, siendo más modesta que El truco final, cuenta una historia que me pareció mucho más interesante. El truco final fue una buena pelicula pero algunos fallos de guión, o al menos que a mi me parecieron fallos de guión no me acabaron de convencer (Como la venganza de Bale al principio que no tenía mucho que venir a cuento). Sin embargo El truco Final cuenta con algunos elemntos que me parecen perfectos como David Bowie y la forma en que algunos trucos son desvelados.
Si tuviese que elegir alguna me quedo con El Ilusionista. Sintiendolo mucho aun no he podido ver El último gran mago, pero la tengo en mi lista de peliculas que ver proximamente.
Max Cady
¿Es que alguien ha visto el ultimo gran mago?
keating
El ilusionista y el gran truco me gustaron mucho.
El último gran mago es bastante inferior a las otras dos.
obid4ntenobi
El truco final. Esa obra maestra de Christopher Nolan, se lleva de carrera a los 2 productos menores que acabas de mencionar.
241375
Adiviné el final de El ilusionista incluso habiéndome quedado dormido durante la parte central de la película. El truco final me parece una masterpiece dado que mediante un brillante guión (como todos los de ese genio encubierto que es Jonathan Nolan) y una excepcional dirección, narra una apasionante historia marcada por el carácter, ambición y rivalidad de los protagonistas.
PD: Juan Luis, me adhiero al derecho que tienen los folios de Jeff Nathanson a ser quemados; ninguna de las tres de Spielberg que has mencionado me convenció lo mñas mínimo.
Gustau Moreno
No es la primera vez que se presentaria a Houdini como a un superhéroe. Existe un cómic titulado "Batman/Houdini. El taller del diablo", en el que un Hombre Murciélago de estética retro se traslada a principios de siglo XX y comparte aventuras con el conocido mago. El guión es de Howard Chaykin y los dibujos, de Mark Chiarello. Si os interesa el tema, os lo recomiendo porque es buenísimo.