Menudo palo. Con la inesperada muerte de Robin Williams, se ha ido un genio de la comedia, del drama y hasta del musical, porque no nos engañemos: el actor hizo reír, pero también supo hacer llorar y conmover como nadie hasta el punto de convertirse en todo un símbolo de mentor, de maestro gracias a su John Keating. Analizando la filmografía de Robin Williams demuestra que nos regaló grandes papeles, pero también nos ha hecho darnos cuenta de que fue parte importante de nuestra infancia –o al menos para la gente de mi generación–.
Haciendo repaso a algunas de las películas que más veía cuando era pequeña, una se da cuenta de que Robin Williams protagonizó, al menos, tres de ellas, por no hablar de su participación en otra y dejándome algunas en el tintero. Por Robin Williams y por mi yo de cinco años que quería viajar con él al País de los Niños Perdidos, un repaso a esos fantásticos momentos que Robin Williams regaló a nuestras infancias.
'Hook'
Sin ser excesivamente brillante y haber recibido malas críticas, 'Hook' consiguió convertirse en la película de la infancia de muchos gracias a su comicidad, sus escenas de aventuras y el gran trabajo de Robin Williams al redescubrir al Peter Pan que llevaba dentro. Y rever esta película en la edad adulta supone volver a la infancia de forma inmediata y un montón de pensamientos alegres.
'Popeye'

En 1980, Robert Altman ya era un reputado director de cine con dos nominaciones al Oscar al Mejor Director a sus espaldas por 'MASH' (1970) y 'Nashville' (1975), cuando le llegó la propuesta de Paramount y la Disney de llevar a la gran pantalla al personaje de cómic 'Popeye, el marino'. Una película familiar de importante presupuesto que no obtuvo los resultados esperados y fue vapuleada por la crítica pero que supuso el primer papel protagonista de Robin Williams en el cine.
Robin Williams, que ya era un rostro popular en la televisión estadounidense, sacaba a relucir en 'Popeye' toda su comicidad y expresividad vestido de marinero y enfundando grandes –y falsos– músculos en sus brazos. Y lo siento, aunque muchos duden de su calidad, a mí siempre me gustará volver a verla y cantar junto a Williams eso de "I yam what I yam".
'Las aventuras del Barón de Munchausen'

Sólo alguien como Robin Williams podía convertirse en el Rey de la Luna que soñó Terry Gilliam para 'Las aventuras del Barón de Munchausen' ('The adventures of Baron Munchausen', 1988). Un rey que separaba su cabeza del cuerpo, un rey excesivo, esperpéntico, escandaloso y algo inquietante. Un papel secundario casi hecho a la medida del actor.
Con un peinado imposible y la cara pintada de plata, Robin Williams moría de celos ante el coqueteo del Barón de Munchausen –interpretado por John Neville– con la reina, y les hacía la vida imposible sólo con la expresividad de su rostro. Todo un clásico de la infancia. Por cierto, algunos años después, Williams repetiría con Terry Gilliam en uno de los mejores papeles de su carrera 'El Rey Pescador' ('The Fisher King', 1991).
'Jumanji'

Allá por 1995, Robin Williams ya era el rey de la comedia familiar. Hacía dos años que había dado vida a esa entrañable 'Señora Doubtfire' ('Mrs. Doubtfire', Chris Columbus) y 4 de que se enfundará las medias de Peter Pan. Ahora se metía en la piel de un hombre que había vivido atrapado en un peligroso juego de mesa durante años y volvía al mundo real para hacerlo desaparecer junto a dos niños y la chica con la que jugó al juego por última vez.
Era 'Jumanji' (Joe Johnson, 1995), una película basada en un relato infantil, que hizo que más de uno –yo incluída– viera con otros ojos los juegos de mesas y soñara secretamente con que al tirar el dado la casa se convirtiera en una jungla llena de peligros y misterios. Robin Williams era, aquí, el héroe algo patoso pero encantador que salvaba al mundo de un peligroso juego de mesa.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
riot91
Un artículo muy emotivo.
Ya iba siendo hora que se empezara a reivindicar Hook, sin duda alguna es una de las películas de mi infancia, y como bien has dicho cada vez que la veo vuelvo a sentirme como si fuera un niño. Aunque si la viera ahora tras las muertes en tan poco tiempo de Bob Hoskins y Robin Williams la sensación seria bastante rara.
snooch
Crecí con Hook y Jumanji.
Inolvidable.
brokenmachine86
Eso es lo que hace a todo esto tan triste. Era una cara recurrente en las películas de nuestra infancia, en películas muy queridas que nos emocionaron, ya fuera en comedias como dramas, Robin nos llegaba al alma con esa mirada, esa sonrisa, esa ternura absoluta e imposible de expresar en palabras, tan particular de él. Y aunque fue un gran comediante, creo que ningún otro actor ha logrado hacerme llorar tan fácilmente como él. Allá se va un pedazo de mi infancia, y lo voy a extrañar.
summertime
tanto Jumanji,como Hook como Sra Doubtfire,son tres de las mejores pelis familiares q se han hecho,inolvidables!!!!!
lordsithsp
Para mí Hook es un apellido; el apellido Williams por Robin y John, simplemente Hook es Williams.
loula2
Las aventuras del Barón de Munchausen es especial para mí por diferentes motivos, pero ahora la verdad es que me da tristeza recordarla. Menudo bajón!! Ayer volví a ver El club de los poetas muertos y se me caían los lagrimones....
osky
Sin ser la mejor de spielberg,HOOK,me ha gustado.
y pensar que hace 20 dias,me la compre en blu ray,y robin se nos fue,puf.
c.c.baxter
Me cuesta asimilarlo, aún no me creo del todo que nos haya dejado Robin Williams, sobre todo de forma tan de repente, creo que aún nos podía haber dado mucho en años venideros. Yo también disfruté de joven con 'Hook' y 'Jumanji', y aprendí con 'El club de...' y 'El indomable...'. Más mayor debo decir que siempre me emociono al ver 'El hombre bicentenario', creo que hace un gran papel. Sé que las comparaciones son odiosas, y que me váis a moler a palos, pero dentro de una temática parecida, creo que me gusta hasta más que 'AI', más entrañable y divertida... En fin, una lástima su perdida.
Saludos.
scorsese
Una gran verdad, ver Hook una y otra vez es como permitirse ser niño durante 1 hora y media siempre que quieras. Nosotros somos sus Niños Perdidos ahora :(
multifilm
Gratos recuerdos !! le colocaré a mi hija cuando nazca algunos de estos títulos para que entienda la magia del cine !
Jonesjr.
Sra Doubtfire y Jumanji, dos de las películas de mi infancia, las ví docenas y doncenas de veces en compañía de mi hermanita, un día tras otro, y nunca dejaban de divertirnos. Inolvidable Williams
alpasgui
“¿Conoces ese espacio entre un sueño y la vigilia? ¿Ese lugar en el que aún recuerdas los sueños? Allí es donde siempre te amaré, Peter Pan. Y allí es donde esperaré tu regreso.”
Allí es dónde estará. Es curioso como personas que no conocemos de nada consiguen trasmitirnos tanto mediante sus películas, canciones, libros...etc. Siempre me ha emocionado Hook, la BSO sola siempre consigue arrancarme una lagrima... ahora será más duro.
https://www.youtube.com/watch?v=k9Zi1KpQjTg
charli100
A mi 'Jumanji'me merco la vida...Que descanse en paz...