Como fiel devoto de Zack Snyder y sus múltiples excesos, es lógico y normal que 'Batman v Superman: El amanecer de la justicia' sea mi largometraje predilecto del fallido universo compartido de DC, y uno de mis títulos superheróicos de cabecera. Pero mucho antes de que Batfleck llegase a nuestras vidas, una versión de este crossover estuvo a punto de hacerse realidad.
En torno al año 2001, Warner Bros. ya barajó la idea de enfrentar al Hijo de Krypton y al Cruzado Enmascarado en una película que hubiese dirigido Wolfgang Petersen —'Das Boot', 'Estallido'—, y en la que Colin Farrell y Jude Law hubiesen dado vida a Bruce Wayne y Clark Kent respectivamente.
El guionista Andrew Kevin Walker, responsable del libreto de 'Seven', se encargó de escribir una primera versión de la historia, pero el director, productor y guionista Akiva Goldsman tomó su relevo como escriba después de que abandonase el proyecto. Hoy, en una entrevista con Collider, Goldsman ha profundizado en su visión de 'Batman v Superman':
"Escribí esta versión de 'Batman v Superman' en la que Colin Farrell fue elegido para interpretar a Batman, Jude Law para interpretar a Superman, y Wolfgang Petersen iba a dirigir. Estábamos en preproducción e iba a ser la cosa más oscura que hubieses visto nunca. Empezaba con el funeral de Alfred, Bruce se había enamorado y había renunciado a ser Batman, el Joker asesina a su esposa, y después descubres que todo era mentira; que el mismísimo amor fue creado por el Joker para romper a Bruce. Era una época en la que podías dar forma a estas historias en un guión, pero no podían hacerse realidad. De alguna manera, las expectativas, ya fuesen del público o empresariales, no aterrizaron del modo que imaginé cuando las pusimos sobre el papel".

The World's Finest
Además de hacernos fantasear en lo que hubiese podido salir de semejante premisa, Goldsman ha añadido más carne al asador comparando esta visión con la serie de cómics 'The World's Finest', publicados por DC entre 1941 y 1986.
"Era realmente 'The World's Finest', de un modo oscuro e interesante. Creo que pudo haber sido encantador. Por otro lado, ni una parte de mí está triste porque no se hiciese el Superman de Nic Cage. Así que, supongo que en todo ese periodo de tiempo, hubo victorias que se vieron y derrotas que se evitaron (ríe)".
No sé vosotros, pero no me importaría lo más mínimo viajar a una realidad alternativa en la que esta 'Batman v Superman' llegó a estrenarse...
Ver 13 comentarios
13 comentarios
slim.balouatilakhlou
No entiendo como hay gente que le guste lo que hizo Snyder...
ichigo13
Me quedo con la versión animada.
jmj
Me gusta mucho como actor Colin Farrel, pero no pega para nada como Batman, Farrel es un tapón literalmente xD, y el personaje de Bruce Wayne/Batman es un tio grande y fuerte.
Por otro lado, Jude Law es otro actorazo, pero tampoco pega como Superman, ni aunque le tiñieran el pelo.
No sé cómo se lo imaginaría este director, pero teniendo en cuenta todo esto la pinta de esa película habría sido bastante mala.
EDITO: Bueno, no es tan taponcín Farrel, mide 1,78m, no sé por qué pensaba que medía 1,65m. Hombre, no es que sea Sabonis precisamente, pero cuadraría más (aunque sigue sin convencerme).
jorgegarrido
Joer, lo que me habría gustado ver una peli de un Batman chungo con Sad Affleck.
Al ver esa foto de Superman y Batman me ha venido a la mente, jeje.
Alan The Palank
"Como fiel devoto de Zack Snyder y sus múltiples excesos..."
Empiezas fuerte, cuesta seguir leyendo después de eso.
Alan The Palank
Te dejas las que probablemente sean sus mejores películas, "Enemigo mío", "En la línea de fuego" y "La noche de los cristales rotos".
Un director muy solvente a pesar de "Poseidón".
strangeland
También soy fan de la versión de Snyder aún con sus defectos, que son varios. Respecto a este proyecto, es pensar en un Batman escrito Andrew Kevin Walker y se me hace la boca agua, pienso en que luego lo retocó Akiva Goldsman y, aunque tiene alguna cosilla interesante en su carrera, pues tampoco creo que fuese a ser tan interesante
jimbobond
En esta versión Alfred sería un holograma dedibo a su muerte al inicio.Que locos que eran los años 90/principios del 2000...