Nos podrá caer mejor o peor, pero es innegable que es una de las figuras más importante de nuestro país. El gallego Amancio Ortega tendrá su propio biopic de la mano de Amazon Prime. La plataforma ha anunciado la producción de una serie de ocho episodios basada en la biografía 'Así es Amancio Ortega. El hombre que creó Zara' de la escritora Covadonga O'Shea.
La miniserie estará escrita por Ángeles González-Sinde, exministra y ganadora de un Goya por 'La suerte dormida', junto con Marisol Ferrer, Mercedes Cruz y Daniela Fejerman. Norberto López-Amado ('Hernán') será el director de una coproducción entre Amazon, TVG y la FORTA.
Este biopic será un viaje de décadas por la vida del personaje, desde sus inicios en la posguerra hasta la creación de una de las cadenas más conocidas internacionalmente: Zara y el grupo INDITEX. Mamen Quintas, productora ejecutiva de la serie, aún sin título, define el proyecto así:
"Esto es lo que contaremos en esta producción, su periplo desde que tiene apenas 12 años hasta pasados los 70 con fascinantes compañeros de viaje que nos descubrirán el incansable camino del éxito. Veremos una Coruña de posguerra a la que Amancio aspira aportar luz y alegría a través de la moda, democratizar el buen vestir y darle a las mujeres de la época la posibilidad de vestir bien en su deseo de incorporación al trabajo y a la vida social. Esta serie era una necesidad y ahora más que nunca”.
No he leído la biografía, pero de lo que se deduce de la información de la nota de prensa es que no tienen ganas de meterse en jardines con algunas de las polémicas que tiene Inditex a lo largo del mundo. Que cierto es que el empresario español no es especialmente controvertido (más allá de ingenierías fiscales y otros asuntos propios de grandes empresarios) pero espero, al menos, que no sea algo puramente propagandístico.
Ver 122 comentarios
122 comentarios
aurynd
¿Pero Narcos no era una producción de Netflix?
picard1234
Que bien.Una serie de un explotador rico.
Usuario desactivado
Qué jodido cuando metemos la explotación infantil y las condenas por esclavitud como algo "no especialmente controvertido" y "asuntos propios de grandes empresarios". Es lo que tiene pagar la publicidad de los medios que tendrían que denunciar estas cosas, que convierten una condena y una multa por esclavitud en un "pacto e inversión".
nasionast
--ALERTA-- Se han detectado mensajes neoliberales de un tremendo subnormal, si ve a un elefante rosa le advertimos de posibles vómitos y demás problemas gástricos, gracias por su atención. --ALERTA--
klatuu
“Voy a cancelar la serie a Woody Allen y haré otra sobre una persona que tiene mucho que enseñar a la sociedad, un tipo ejemplar, un revolucionario contemporáneo, Don Amancio”
Hola, soy Amazon.
nost_1
No conozco al elefante rosa ni estoy de acuerdo con sus opiniones pero me parece mal llamar a alguien psicópata y subnormal. Directamente esos comentarios deberían ser eliminados. Hay muchas maneras de debatir aunque tengas razón.
Yo tengo por norma votar negativo todo comentario con insultos.
josete1985
Madre mía la cantidad de mamporreros, pelotas y lameculos... bueno más bien cantidad no, calidad, porque sólo hay uno pero ostia la chapa que dá...
archis
Veo algunos comentarios condenando la esclavistas infantil o no y haciendo responsable a Inditex y Amancio Ortega de ello.
Que puede ser cierto ¿eh? Pero todo esto me recuerda a Joan Melé cuando pregunta si la gente sabe qué hace con su dinero su banco. Si se preocupan a qué dedicarán ese dinero.
Es decir... ¿nos preocupamos de si en las tiendas Inditex nos informan acerca de los medios de producción? No, nos la suda. Directamente.
Quizás sean súper MEGA malos en Inditex, pero que el consumidor puede hacer caer estas empresas con algo tan sencillo como no hacer nada, no comprar allí....