Tras esta temporada, Steve Carell deja ‘The Office‘ y, por otro lado, a Charlie Sheen lo han despedido de ‘Dos hombres y medio‘ y la CBS está estudiando continuar la serie sin él. Estos cambios de protagonista sin que la serie se acabe no son nuevos y, de hecho, a veces son justo lo que necesita el show para vivir una segunda juventud o alcanzar el éxito que, hasta ese punto, se le resistía. A veces, estas sustituciones no son más que el adelanto de la cancelación, pero en otras ocasiones, las series las superan sin mayores problemas.
La web UGO ha elaborado una lista con 25 programas que sobrevivieron con éxito a un cambio en su protagonista principal (o presentador, porque no sólo incluyen series) a la mitad de su trayectoria en la parrilla. Hay algunos casos muy curiosos de series que, por la coralidad de su reparto, han renovado varias veces a los actores sin que eso haya supuesto demasiados problemas. A lo largo de las 20 temporadas que duró ‘Ley y orden‘, multitud de caras nuevas sustituyeron a los Chris Noth o Jerry Orbach de los inicios. En ‘Urgencias‘, las marchas de Sherry Stringfield y, sobre todo, George Clooney, se capearon a la perfección introduciendo nuevos personajes. Su elenco, de hecho, cambió bastante en las 15 temporadas que estuvo en antena.
Estas sustituciones se producen muchas veces porque los actores se marchan en busca de otros trabajos que les permitan hacer cosas diferentes (como hizo David Caruso al final de la primera temporada de ‘Policías de Nueva York’), pero suele ser más común que tengan lugar exactamente por lo mismo que ha pasado en ‘Dos hombres y medio’; porque despiden al protagonista. El notorio carácter difícil de Shannen Doherty la llevó a ser despedida de ‘Sensación de vivir’ (la sustituyó Tiffany Thiesen) y de ‘Embrujadas’, donde Rose McGowan entró en su lugar en la cuarta temporada. Suzanne Sommers, una de las protagonistas originales de ‘Apartamento para tres’, también se fue de la serie después de muchas discusiones con sus jefes sobre una mejora de su contrato, y en ‘Cheers’, Kirstey Alley entró por Shelley Long más o menos a la mitad de la serie, aunque Long aparecería después esporádicamente tanto en esta como en su spin-off, ‘Frasier’.

Ahora mismo hay en antena una serie que ha cambiado al que podría considerarse su personaje central, y se encuentra en proceso de comprobar si pueden mantener su éxito con ese nuevo actor. William Petersen dejó ‘CSI‘ al principio de la décima temporada y su sustituto, Laurence Fishburne, lleva dos entregas haciéndose un hueco entre los espectadores. En esa serie, además, encontramos concentradas algunas de las razones más habituales por las que se despide a los actores; en la quinta temporada, Jorja Fox y George Eads estuvieron a punto de verse fuera de ‘CSI’ por problemas con la renovación de sus contratos, que luego se solucionaron, y Gary Dourdan se vio obligado a dejar la serie en su novena temporada por sus problemas con las drogas.
Lo curioso es que Charlie Sheen ya se vio hace una década en el papel del actor que sustituye al protagonista de una serie. En 2000, asumió el rol principal de ‘Spin City’ después de que Michael J. Fox, su protagonista desde 1996, anunciara que tenía que abandonarla por culpa del Parkinson que padece. También es cierto que ‘Spin City’ cambió a buena parte del reparto en la cuarta temporada, antes de que llegara Sheen, y que sólo aguantó un par de temporadas tras la marcha de Fox, pero no deja de ser interesante.
Vía | UGO
En ¡Vaya Tele! | ¿Puede ‘The Office’ sobrevivir sin Steve Carell?
Ver 38 comentarios
38 comentarios
pepinandtu
Bueno, la de Expediente X fue buenísima, porque su protagonista no es que abandonara, es que lo abdujeron durante dos temporadas xD
vmars
Bueno, yo creo que hay que diferenciar entre las series que perdieron a sus protagonistas por excelencia Ejemplo Aída o Doctor en Alaska, frente a las series en los que hay varios protagonistas y uno se marchó, lo cual no afecta tanto a la trama, vease Embrujadas, las protas al ser tres la baja se nota menos, igual que en Sensación de vivir, Brandon permaneció durante años después, con lo cual la marcha de Brenda resiente menos, hizo que Kelly fuera ganando protagonismo siendo la chica con más protagonismo y con la marcha de Brandon al seguir ella tampoco pasó gran cosa. Yo creo que las series en los que el elenco es amplio, como urgencias y el protagonismo es compartido no afecta la marcha de alguien, a menos que la serie de un giro de 90º y la hundan. Como pasó en The OC, la serie cambió completamente, cambiaron los roles, de Cohen y Summer, siendo más serios y maduros y lo que para mucha gente falló, a mí personalmente me encanta la 4ª temporada por ver a un Ryan distinto y mucho más abierto y risueño, Taylor le da vida. Pero para mucha gente ese cambio y la marcha de Marissa Cooper acabó con la serie...
charliemr
Chad Michael Murray en OTH? El era el protagonista inicial a pesar de que mucho lo odiaban. La serie se mantiene todavía a pesar de la perdida del protagonista. Aunque para mi ya MURIO hace varias temporadas.. Solo las 4 primeras temporadas y parte de la 5ta me parecieron buenas.
De hecho no entiendo como tanto esta como 90210 pueden continuar al aire con lo malas que son ahora.. La CW es de otro planeta :)
Alackrand
Doctor Who es el que mas cambia, pero no todos pueden ser un Señor del Tiempo.
eduaronti
A mi parecer, yo creo que no es tanto el protagonismo del actor sino a la aceptación del publico y al forma en como la serie venda la salida del actor por poner un ejemplo podría ser la marcha de Carmen Machi en Aída (la cual no estuvo mal pero le falto algo) con la de Loles León ( Paloma Cuesta, en Aquí no hay quien viva, la que me pareció clarísimamente mejor por diversos motivos), estas dos series de la misma franja oraría de grandes índices de audiencia como de Share y en la que sus dos actoras tenían gran protagonismo no les afecto de la misma forma su marcha, produciendo fluctuaciones tanto en una como en las otra pero no con la misma intensidad
hhh2
En One tree Hill se fue Lucas y siguen igual que siempre..
uatuelvigilante
Penny salia en Embrujadas?
armadamaister
Que me perdonen los de UGO, pero Spin City se fué a la mierda cuando se marchó Michael J. Fox.
boone
Y en ambito nacional Aida cuando se fue Carmen Machi/Aida, Hospital central cuando se fue Vilches, Los serrano cuando se fue Belen rueda, o Aqui no hay quien viva cuando se fue Paloma cuesta.
frmartinez
L&O Acción Criminal es Vicent D'onofrio, sin él, la serie es caca.
Por cierto, ¿porqué no dedicarle, aunque sea unas líneas, a series españolas que responden a ese mismo patrón? como, por ejemplo, 'Aída' sin Aída. 1, 2, 3, responda otra vez...
adriglara1
el caso de C.S.I es parecido al de mentes criminales
Sokar7
En Stargate durante una temporada cambiaron a Daniel Jackson (Michael Shanks) por Jonas Quinn, haciendo que Daniel ascendiera xd, o en Stargate tambien sobrevivieron las dos ultimas temporadas sin Jack O'Neill, el problema es que O'Neill era mas de media serie.
323908
La cuarta temporada de The Wire es la mejor...
pablur
Yo creo que "the office" sólo podría sobrevivir si cambian a Steve Carrell por Will Ferrell. Aunque los secundarios son lo mejor que ha dado la comedia en los últimos años, Michael es mucho Michael. Ya veremos qué pasa. Me encantaría que Timothy Olyphant hiciera algún capítulo más e incluso que tuviera un affaire con Pam, que la relación desde que se casaron está sosísima... Sobre Embrujadas decir que Shannon es una mamarracha que se creía una diva y mira... Ahora quién se acuerda de ella? Ah! y para The event me voy a esperar a ver si la cancelan o no. Paso de perder el tiempo como con Flashforward...
Editado: No se permiten enlaces a sitios personales en el cuerpo del comentario.
ksisha
Si se cargan a Charlie matan la serie. Si dan el cambiazo por otro actor... ya no lo sé. Yo seguiría viendola en cualquier caso :/
roslin15
el día 28 de Abril me vestiré de negro.
irnax
Indignante que no hayas puesto a Aída. Podríais dejar de hablar tanto de TV americana, que la gente no puede ver aquí. A mi me interesan las noticias de la TV nacional.