Los blogs de televisión estadounidenses llevan un par de días revolucionados por una entrevista que Gillian Anderson (la agente Dana Scully de Expediente X) dio al diario británico The Daily Telegraph a propósito del estreno en Inglaterra de su nueva, y muy polémica, película, Straightheads, que ha recibido unas críticas muy duras por el tema que trata, la venganza de una mujer contra un grupo de hombres que la violan en un bosque. En esa entrevista, Anderson, a la que nunca le ha gustado hacer promoción, afirma que no le gusta la televisión y que "todo el concepto de sentarse enfrente del televisor me parece una de esas cosas que están destruyendo nuestra sociedad, por lo que a mí respecta".
Por supuesto, a la actriz estadounidense, que lleva ya varios años viviendo en Londres, le han llovido las críticas de los blogueros, que le recuerdan que, durante sus nueve años en Expediente X, ella también contribuyó a esa "destrucción de la sociedad", y que no debe odiar tanto la serie cuando está dispuesta a participar en la secuela de la película que Mulder y Scully protagonizaron en 1998. Lógicamente, resulta chocante leer esas declaraciones de Anderson, que parece bastante indignada, a la vez que recuerda que, incluso antes de conseguir el papel, tuvo que firmar un contrato por cinco años y medio, razón por la que no quería ni oír hablar de participar en otra serie de larga duración.
Lo cierto es que, después del final de Expediente X, Anderson estuvo bastante desaparecida. Pasó una temporada en el teatro del West End londinense y protagonizó la película La casa de la alegría y, el año pasado, pareció que estábamos ante una resurrección de la actriz. Se la pudo ver en un papel secundario en El último rey de Escocia y en una pequeña participación en Tristram Shandy: A cock and bull story, y recibió sendas nominaciones al Emmy y los Globos de Oro por su trabajo en la miniserie Bleak House (en la imagen). En todos los casos, las críticas hacia su trabajo han sido bastante buenas.
Vía | Popwatch En ¡Vaya Tele! | Resucita Expediente X
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Warren Keffer
Sí bueno, nadie ha dicho que tenga que gustarte el trabajo que te permite vivir… Es más, hay poca gente que esté encantada con él. El comentario me parece totalmente aceptable, es su opinión.
Nelson Muntz
Eso se llama morder la mano que te de de comer.
Tormenta
… esta de moda decir eso…
aqui estamos hartos de oir eso a gente que ve la TV todos los dias
ralex
Joder lo mismo era un comentario casual. Como lo de Aragonés y los negros. Es que enseguida te sacan de contexto cualquier cosa. A lo mejor se refería a programas como Gran Hermano y esas cosas o al hecho de que te quedes viendo la tele en vez de salir por ahí.
No creo que sea algoo tan drmático como lo ponéis. Pamí que en Expediente X se lo pasó de fábula e incluso hizo padrino de su hija a Chris Carter. Y se quedó a aguantar el tiron cuando el Duchovny dijo que se se iba.
En fin que no hay que creerse todo lo que se oye por ahí.