Primetime, daytime, lead in, access prime time… seguro que alguna de estas palabras te suena. Para el Programador de televisión son como para nosotros el desayuno de cada día. Seguimos con nuestra serie sobre Quién es quién en televisión, descubriendo las personas y poniendo cara al trabajo de todos aquellos que están detrás de las cámaras. En el turno de hoy nos toca alguien que seguramente no conozcas…
Pero que seguro que identificas rápido. Por ejemplo, ¿quién decide que una serie o tal programa comience a las 22:30 horas? A veces los espectadores no estamos nada de acuerdo con las decisiones de programación, bien sea porque nos pilla mal de horario, bien sea porque es demasiado tarde, o porque nos coincide con otro programa que queremos ver. ¿Quién es el responsable de todo esto?
Bienvenidos a la batalla, one more time
No es la primera vez que hablamos de guerras y de batallas en esta serie especial sobre profesionales de la televisión. Es el día a día del medio, y si hay algún corresponsal de guerra metido en el combate, ese es, junto con el Director de programa, el Programador. Básicamente, es un estratega cuya función es decidir el slot en el que se programan las emisiones de una cadena.
Seguro que alguna vez te has preguntado por qué los canales no dan más información de su programación más allá de tres días de parrilla, ¿verdad? Digamos que al programador no le interesa que sus estrategias y horarios se den a conocer con demasiada antelación. Uno de los juegos más sucios que se “permiten” en la industria es modificar la parrilla sin previo aviso según lo que hagan los demás canales, cambiando la planificación de emisión y por tanto, cambiando los planes del espectador.
Estrategia y competitividad: las claves del juego
El Programador se la juega cada día. Hay batallas muy bien ganadas, y otras en las que se deja perder. Programar algo potente en primetime no es siempre un valor seguro. ¿Qué hacen las demás cadenas mientras tú emites tu parrilla? En el juego del directo el gran problema es que uno no juega sólo, si no que está en una partida con muchos agentes con otros contenidos y directos que compiten con el interés de tu canal.
A veces el arrastre de cadena es clave para el inicio de un programa. Puede parecer una tontería, pero retrasar 5 o 10 minutos el arranque de una serie puede suponer una victoria frente a la estrategia de una cadena. El problema es el de siempre: grabaciones y espectador perjudicados por cambios de planes, aunque los resultados de audiencia, liderazgo e ingresos publicitarios pueden resultar lo suficientemente interesantes como para luchas por ganar la batalla.
Los programadores utilizan un montón de estrategias de programación, como el tent pole, la pértiga o incluso el checkerboarding. Suelen ser estrategias con nombres curiosos y llamativos, y guardan patrones de comportamiento frente a las pausas publicitarias y las contraprogramaciones de otras cadenas.
Imagen | natmorris
En ¡Vaya Tele! | Quién es quién en televisión
En ¡Vaya Tele! | Quién es quién en televisión: Continuidad
Ver 8 comentarios
8 comentarios
adrian39
En realidad los programadores de telecinco son familia del Doctor Maligno, no programan donde piensan que los espacios irán mejor o conectarán más con el público, si no donde más daño puedan hacer a la competencia.
mayapalmer
A mi nadie me quitará de la cabeza la idea de un mono histérico delante del ordenador dando golpes al teclado y en la mesa haya un letrerito que diga "programador de *____"
*inclusa su canal preferido aquí
sergio.mediavillagom
La pelea de contraprogramación entre Telecinco y Antena3 con Hispania VS Felipe y Leticia... menudos dos programadores dándose leches xDDDD.
En las primeras semanas de ciclo dimos el tema de los programadores y las técnicas de programación... me acuerdo de las más llamativas xD. El dúplex, la punta de lanza... aún así, vale que el programador va a ser el que te configure el canal, pero para mi es un coñazo y en España, según que canales, la parrilla es para darle cabezazos contra la mesa hasta que confiese que lo que quiere es joder al personal xD.
Tass
hace tiempo pensaba que seria una de mis profesiones preferidas, (me gustaba simular parrillas de cadenas, generalistas, temáticas y para diferentes épocas del año) junto a la de decidir que contenidos comprar para un canal, pero de unos años aquí lo de programador de tv resulta una fantasía como poco agridulce al ver como te solucionan la parrilla tranquilamente por ejemplo metiendo capítulos de cuatro en cuatro del tirón sin orden ni concierto y con horarios sin lógica y mil cosas más... es como cuando de pequeño vi el accidente del Challenger y ya no quise ser astronauta, ahora ya no quiero ser programador de mayor
abril.reyes
Pero es una persona o un equipo de gente? Lo digo porque son merecedores de esqueches y series si en este país se hiciesen series sobre lo que se cuecen en las teles españolas xD. Me encantaría verlos por un agujerito a ver qué hacen. Siempre me ha Intrigado esta figura.
galexyaoi
pues a mi me parece que en boing el programador es un cagado o una cagada ya que no se atreven con el anime y es que hay animes que le darian un poco más de vida y de share y me refiero a...
Digimon que cada temporada son de 50 - 52 caps y con solo las temporadas 1, 2, 4 y 5 tendrían para 1 capítulo diario y bastantes días sin cambiar de anime Detective conan son 666 caps pero podrían hacer version reducida con 20 caps del principio + del 500 al cap actual
pero esos son solo los que pueden poner para no estar cambiando tanto la programación, también existen los más cortos...
Jewelpet este tiene 2 temporadas dobladas al español osea 104 caps Dog Days 2 temporadas, 13 caps tempo 1 y la 2 está sin terminar
y ya con eso sumado a la programación actual tienen para rellenar si lo ponen a la vez 2 horas diarias y para empezar estaría bastante bien según yo
juan_1390
Cordial saludo, quien me podría decir que estudios a nivel de pregrado, postgrado o educación no formal (cursos, diplomados, certificaciones) tiene la gente que trabaja en esta área.