And now for something completely different…
El mundo del humor está de enhorabuena ya que tal día como hoy, el 5 de octubre de 1969, la británica BBC emitia el primer episodio de ‘Monty Python’s Flying Circus‘ el programa debut de un sexteto considerado como muchos, incluído un servidor, el más influyente en la comedia del s.XX (y lo que llevamos del XXI): Monty Python.
Monty Python es el grupo formado por cinco ingleses y un estadounidense con ciudadanía inglesa, que un buen día decidieron que el humor era lo suyo. Cada uno colaboraría de una forma a esta obra, ellos eran Graham Chapman, John Cleese, Eric Idle, Terry Gilliam, Terry Jones y Michael Palin, que escribían, componían, dirigían y representaban los sketches ideados en ‘Monty Python’s Flying Circus’.
El show estuvo en antena durante cinco años, con cuatro temporadas y cuarenta y cinco episodios entre 1969 y 1974. Durante esos cinco años pudimos ver grandísimas muestras de humor satírico e inteligente realizadas con una libertad creativa innusitada. Desde el detalle más pequeño hasta la cabecera y las animaciones (realizadas por Terry Gilliam) pasando por la música (de Eric Idle) todo salía de la cabeza de este grupo.
Al finalizar esta serie Monty Python siguió en activo realizando varios especiales y películas, entre las que destacan ‘La Vida de Brian‘, ‘Los Caballeros de la Mesa Cuadrada‘ y ‘El Sentido de la Vida‘, siendo esta la última realización del grupo, que se disolvió tras su estreno en 1983. Han pasado más de veinticinco años desde que se disolvieron, pero su legado sigue presente.
Tras esta disolución los seis miembros emprendieron carrera en solitario, centrándose sobre todo en el entretenimiento y la divulgación. Michael Palin siguió actuando en cine y televisión, destacando una serie de documentales sobre viajes por el mundo. Terry Jones presentó varios documentales de historia y es autor de libros infantiles. Eric Idle creó ‘Rutland Weekend Television‘ un programa de sketches del que salieron The Rutles, un grupo parodia de The Beatles; tambien participó en la creación de ‘Spamalot‘ el musical basado en ‘Los Caballeros de la Mesa Cuadrada’. Terry Gilliam siguió en sus labores de cineasta con obras maestras de la talla de ‘Brazil‘ y ‘Doce Monos‘. John Cleese también siguió ligado a la televisión y al cine, colaborando y actuando en películas como ‘Un pez llamado Wanda‘.
Graham Chapman murió de cáncer de médula espinal hace 20 años. Tuvo un funeral privado con una elegía realizada por su compañero John Cleese, llena, como no podía ser de otra manera, de humor:
La verdad es que todos son genios y figuras. Por eso nos gustaría destacar durante esta semana unos cuantos sketches que sin duda consideramos, no solo de los mejores del grupo, sino de los mejores de la comedia, así que permaneced atentos.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Liliana Fuchs
Aún me acuerdo de la primera vez que mi padre me puso "La Vida de Brian", no creo que tuviera más de 12 años... Hoy es sin duda mi película favorita, y es que cada vez que vuelvo a verla (ahora en VO, aún mejor si cabe) vuelvo a partirme de risa en cada gag. Si necesito reírme un rato, sólo tengo que poner cualquier episodio del Flying Circus y evadirme un rato en su humor absurdo, irónico y crítico. Simplemente geniales, sin duda marcaron el rumbo de la comedia a partir de entonces.
Gracias por recordar este aniversario :)
vloos
Para mi el mejor es el del chiste mas gracioso del mundo usado como arma de guerra
Bamma Slamma
Para mí los genios del absurdo. No falta ninguna navidad la reposición de LA vida de Brian en Cuatro (y yo que intento no perdérmela, es la que me falta en dvd...y se armó la gorda, aichh).
GENIOS!!!
krollian
La bestia del reino de Gilliam está genial también. Humor negro...
Juan
... The Larch, the larch"
vinnikun
Que buenos son, el pack de Flying Circus tiene que ser obligatorio. Aunque tenian bastantes sketches malos o demasiados surreales para tener gracia, los buenos eran geniales. El del loro, la inquisicion española, me encanta el del Ministerio de Andares Estupidos.
fairykiller
Con esta gente me pasa como con los de "Muchachada Nui",tienen golpes buenísimos,de un gran ingenio,pero otras veces (demasiadas para mi gusto) hacian gags que no es que no fueran graciosos,es que no tenian el más mínimo sentido.Igual eran demasiado listos para mí. Buenísimo lo del funeral.
pepinandtu
En estos tiempos de crisis y de gobiernos tirando dinero, me acuerdo del sketch del Ministerio de andares estúpidos. Era buenísismo.
andreuground
Gran serie Monty Python's Flying Circus, hacéos inmediatamente con el pack de las cuatro temporadas!!! PD. Escribid un artículo sobre "Fawlty Towers" por dios, de lo más grande que han dado la BBC y John Cleese!
slarti
Inolvidables e insuperables. Sencillamente rompieron con las fronteras generacionales y temporales, a dia de hoy siguen haciendo gracia con su subrealismo.
No caere en el topico de pedir que comenteis el sketch del loro muerto, porque es muy topico. Pero el mas vivido que recuerdo es el del chiste tan gracioso que causaba la muerte. Con el gobierno britanico utilizandolo contra los nazis en el campo de batalla, con los soldados ingleses recitandolo en aleman. Sublime
NeoHomer
Graham Chapman murió a un día de celebrar el 20 aniversario de los Monty Python. Con su humor lo hizo para fastidiar la fiesta.
KarlosRocks
Recuerdo el Sketch de la entrevista de trabajo y de la estación de policia con voces locas jajajaj simplemente los mejores !!!!
Polloputo
Pues a mí no me gustan nada y espero que cosas como estas no se emitan nunca más en la BBC. Eran ofensivos y Resmecler.
Atentamente, Brigadier Arthur Gormanstrop (Mrs).