There’s only room for one God in this Lab. And it’s not yours… (sólo hay sitio para un Dios en este laboratorio, y no es el tuyo)
John Noble se merece un Emmy. No, voy a decirlo más tajantemente: John Noble necesita un Emmy a la de ya. Y lo digo hoy, un día antes de que se hagan públicas las nominaciones de este año, no sea que mañana me lleve un “¡Zas, en toda la boca!”. Ya en la primera temporada Walter Bishop fue uno de los personajes favoritos de la audiencia, pero el cambio de actitud de Walter, la aparición de Walternate y la marcha de Peter han sacado caras muy diferentes este último año, e igual de magistrales.
¿Quién no lloró con Walter cuando Peter se marchó al otro lado? ¿Quién no ha sufrido con él mientras intenta recordar esas imágenes perdidas en su cerebro? ¿Quién no le ha llamado loco con esas teorías sacadas de la manga que, finalmente, casi siempre resultan ser ciertas? Y, lo más importante, ¿Quién no se ha reído con la cantidad de excentricidades que este personaje puede llegar a realizar?
La historia de Walter Bishop es la del fracaso, la de la mente privilegiada cuya propia sabiduría le llevó de cabeza a un manicomio. El Zipi de Zape, un científico en pos del desarrollo y la innovación que tenía en William Bell su mano derecha y, a la vez, su némesis. Juntos fueron capaces, con una pequeña ayudita del Cortexifan, de descubrir el otro lado, otra realidad similar pero diferente, más avanzada y con más recursos. Unos conocimientos que terminarían por condenar a Walter a un mundo de parcial ignorancia.
Su “robo” en el otro lado fue su alegría y su tormento, y en su segunda oportunidad en el mundo de la ciencia, esta vez al frente de la División Fringe, tuvo que volver a ganarse el cariño de su hijo, algo muy difícil cuando sus necesidades igualan (e incluso superan) a las de un niño, cambiándose las tornas y siendo ahora Peter el que tendría que cuidar de su padre. Una relación difícil que terminaría de consolidarse en esta segunda temporada, aunque no sin la agonía y tristeza de Walter, harto de tener que ser vigilado constantemente.
Deseo tanto volver a ser independiente otra vez, vivir como un hombre, no como un niño, sin tener a mi hijo vigilándome todo el tiempo. No es que no aprecie todo lo que haces por mí, es que ésta no es la forma en que debe ser.
Pero la alegría duró poco, y el descubrimiento por parte de Peter de su verdadero origen desarmó todo lo que tanto tiempo costó crear. Walter, desconsolado, vio literalmente cómo su corazón le fue arrancado de sus entrañas, perfectamente representado en la pequeña joya que fue “Brown Betty”. Por suerte para Walter, y gracias a la ayuda de Olivia (la nuestra), Peter logró entrar en razón, y las dos veces que Walter cruzó la línea para salvar la vida de su hijo se tornaron definitivas.
Y pasando al tema puramente interpretativo, en este vídeo de aquí arriba tenemos a John Noble/Walter Bishop/Walternate dándolo todo. Son las mil y una caras de Walter que hemos visto en estos cuarenta episodios largos que componen la serie, todo un catálogo de emoticonos que van desde la exaltación y la desesperación hasta la furia y el arrepentimiento. Creo que este año nadie ha mostrado tal cantidad de registros, exceptuando obviamente a Toni Collette y sus alters en ‘United States of Tara’.
Por todo ello y por más, John Noble debe subir al escenario el próximo día 29 de agosto para recoger su estatuilla. Sería un perfecto reconocimiento tanto al actor como a la serie, ya que dudo que ‘Fringe’ consiga premio en otra categoría estando al acecho series como ‘Mad Men’, ‘Breaking Bad’ o ‘Lost’. Sea como sea, mañana saldremos de dudas, cuando Sofía Vergara y Joel McHale anuncien los nominados. Si alguna vez ha existido justicia, John Noble estará ahí.
En ¡Vaya Tele! | La importancia de llamarse Paloma Cuesta
Ver 16 comentarios
16 comentarios
julianin
qué grande es walter!!
Marina Such
En esta segunda temporada, cuando Walter sacaba su lado Celestina con Peter y Olivia estaba realmente divertido y entrañable. Yo no me hago ilusiones de que John Noble sea alguna vez reconocido por los Emmy.
Fisher & Diaz
Completamente de acuerdo, Noble hace un papelón :)
Adriii
Fringe es una serie gris y pesimista y Walter es un claro reflejo de ello. El pobre tiene espinitas clavadas en todos los aspectos imaginables y cuando, por fin, su relación con Peter era buena, de padre e hijo, en la que se sentía que aportaba algo... todo se fue al garete al reverlarse la procedencia de Peter. Ni dos capítulos le duró al pobre la alegría.
Ese vídeo muestra no sólo el gran personaje que es Walter Bishop sino también el gran trabajo que hace John Noble.
Fringe ha sido, sin duda, mi serie favorita de esta temporada. Es la que más me ha hecho disfrutar con diferencia.
daniel-san
Me encantaría qe le dieran el Emmy, pero me temo (y sé que me repito) que el hecho de ser una serie de ciencia-ficción va a ir en su contra, por desgracia. Ojalá me equivoque y se lo den, pero me parece a mí que no va a ser así.
d4nt3
Lost arrasará en los Emmy,curiosamente con (según los espectadores) la temporada más floja. Los premios a mi me dan igual,aunque supongo que para los profesionales de la TV les gustará a la mayoria ser "reconocidos" por público,crítica y compañeros de profesión.
Para mi Mr.Noble se ha ganado ya desde la 1ªT mi Emmy.Ha realizado unas interpretaciones inconmensurables y demostrado un talento a nivel cinematgráfico.Si a eso,juntas a otros tantos buenos actores que componen la serie y un sólido guión,lo que ya se ha dicho,de las mejores series (para mi la mejor) de ciencia-ficción del año.Esperaba con más ansia los capítulos de ella que de Lost,por desgracia quedó eclipsada por ésta,y me temo que en los Emmy (por desgracia) será la gran olvidada.
pone
sinceramente, en la primera temporada no le tragaba. Pero en esta segunda me está convenciendo cada vez más.
fringe
Adoro Fringe, mira que soy el primero que odia los procedimentales pero es que hasta los casos autoconclusivos me encantan! A mi me da mucha pena la relacion de Walter y Peter.
slarti
Me uno a la llamada David. Emmy o muerte! Darselo a John Noble es de justicia.
Desde el principio el personaje de Walter Bishop brillaba, pero conforme la serie ha avanzado, la brillantez del personaje ha dejado ser por su excentricidad y brillar por ser un personaje increíblemente complejo, y completo
En serio o le dan un Emmy, o dos, o los premios perderán prestigio
aitzbilbo
Por dios, si sólo hay que ver el vídeo para darse cuenta! EMMY PARA JOHN NOBLE YA!!!
sowick
Al principio de la serie, siempre había tomado como prota de la serie a Olivia (y creo que los productores también) pero ahora creo que para todo el mundo, el prota es Walter. Al menos para mí.
Por cierto! Me recuerda bastante a Henry de Punky Brewster! :P
206362
Estoy totalmente de acuerdo con todo lo escrito. Es una serie que ha ido ganando en tensión y en resoluciones de conflictos, aunque se cierran ideas y tramas se siguen abriendo otras que no parecen sacadas de la chistera. La serie promete mucho y cumple con lo prometido. Los homenajes a Expediente X, Star Treck y otros están muy conseguidos y no hace falta ser muy lince para darse cuenta. Grandes interpretaciones y gran trama, le auguro un futuro muy largo y creo que será dificil cansar a la audiencia.
patricia.becerra.98
http://www.facebook.com/pages/Queremos-que-la-vaca-de-Fringe-tenga-una-estrella-en-el-paseo-de-la-Fama/114659388580816?v=wall&ref=ts#!/pages/Queremos-que-la-vaca-de-Fringe-tenga-una-estrella-en-el-paseo-de-la-Fama/114659388580816?v=wall&ref=ts estáis todos invitados a esta página de Faceboob sobre Fringe!!!!
inisensei
Totalmente de acuerdo en todo, por diversos aspectos, sobre todo obviamente el interpretativo, John Noble es el claro y justo merecedor de la estatuilla éste año. Veremos si hay justicia o no... Y creo que aún, le queda mucho por exprimir al personaje, estaremos atentos.. PD: Una pena que con el doblaje español el personaje se vea reducido a la más absoluta... nada. El doblaje español convierte al personaje de Walter Bishop en algo insípido y sin contenido, una pena.