Cuando dicen que no se hace cine de calidad en España, se ignora deliberadamente que, como en todas las partes del mundo, no es así. Igual que no todo el cine francés es "la comedia francesa del año" y no todo el cine estadounidense viene firmado por Billy Wilder. Y a veces, tienen que venir desde fuera a recordárnoslo. Este año, los Óscar han decidido nominar a dos películas españolas. Cierto es que ninguna de las dos huele a premio, pero estar ahí, en gran parte, ya lo es.
La sociedad de los sueños
En primer lugar tenemos 'La sociedad de la nieve', la película de J.A. Bayona que ha dado la sorpresa no solo siendo nominada a mejor película de habla no inglesa (contra 'Perfect days', 'La zona de interés', 'Sala de profesores' y 'Yo capitán') sino también a mejor maquillaje y peluquería, donde competirá contra 'Golda', 'Maestro', 'Oppenheimer' y 'Pobres criaturas'.
Además, se ha colado casi de manera imprevista una candidata española en mejor película de animación: dejando fuera otras propuestas como 'Wish', Pablo Berger ha conseguido imponerse con su fantástica 'Robot dreams', compitiendo cara a cara con películas como 'El chico y la garza', 'Elemental', 'Nimona' y 'Spider-man: a través del multiverso - Parte 1'.

La única otra presencia española que se rumoreaba (Pedro Almodóvar con su corto 'Extraña forma de vida') se ha quedado fuera, como era previsible. Eso sí, estas tres nominaciones a dos películas nos deberían recordar, aunque sea un poquito, que no todo el cine hecho en España es igual, y que se hacen auténticas maravillas. Solo de nosotros depende darles el apoyo que merecen. El 10 de marzo sabremos, por fin, el resultado de una carrera que se prevee larga y en el que no todo el pescado está, de momento, vendido. Quién sabe, lo mismo tiene sabor español.
En Espinof:
- 'Star Wars': en qué orden conviene ver todas las películas y series de la saga
- Anime en Netflix: 10 potentes series recomendadas para todos los gustos
- Las 21 mejores películas coreanas de los últimos años
- Las 26 mejores películas de Disney de todos los tiempos
- Todas las películas dirigidas por Guy Ritchie ordenadas de peor a mejor
Ver 5 comentarios
5 comentarios
lazkaotxiki
Y qué dos peliculones. Han tenido la desgracia de cruzarse con La zona de interés (para mí peor que la de Bayona, pero se lo llevará), El chico y la garza o Spiderverse 2. Otro año habrían tenido más opciones (la de Berger algo menos por ser una propuesta más arriesgada) pero son buenísimas.
Por cierto, ¿Alguna explicación para que Anatomía de una caída no esté nominada en mejor peli internacional?
jpani
Esto es lo que sucede cuando impera la calidad y el sentido común y no la ideología y el amiguismo a la hora de seleccionar la candidata
demonlimon
Pero si el cine español da pena. Quitando alguna excepción. Cuesta más la subvención que reciben que lo que recaudan en salas, un negocio podrido y politizado.