Se veía venir. Si hacía falta un toque de atención al comité seleccionador de las películas españolas que se mandan a los Óscar, era este: 'Alcarràs' ni siquiera tiene posibilidades de ser nominada a los premios porque no ha entrado en la lista de posibles nominados, en la que destacan, por ejemplo, 'Eo', 'Decision to leave' o 'Close', películas infinitamente más oscarizables.
Pareces corto
Nadie dice que 'Alcarràs' sea una mala película, ni mucho menos, pero no es del gusto de la Academia de Hollywood, y en España tendríamos que empezar a plantearnos enviar cintas que gusten allí más que las que nos gustan a nosotros. En otros países lo han entendido, y cine más global (sin dejar de ser muy propio) como 'Argentina, 1985', 'Holy Spider', 'Saint Omer' o 'Sin novedad en el frente' sí tiene posibilidades, al menos, de nominación.
Pero no está todo perdido en el panorama patrio: entre los quince cortometrajes que pueden ser nominados hay cuatro españoles. Ojo, casi un tercio, es todo un hito. Son 'Tula', de Beatriz de Silva; 'Votamos', de Santiago Requejo; 'Plastic killer', de Josep Pozo, y 'El tratamiento', de Álvaro Carmona. La verdadera revolución de nuestro cine siempre duró menos de treinta minutos.
El 24 de enero sabremos todas las nominaciones a los Óscar, en la que es más que probable que haya sabor español, aunque sin Carla Simón comandando. Ojalá sirva para que el año que viene los expertos en seleccionar las obras para los Óscar sepan tanto de los premios en cuestión como de cine español.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
celuloide_feliz
Yo habría preferido que la película elegida para los Oscar fuera "As bestas".
kabe
ke pena es 1 hestupenda pelinicula noce si la mejor de las ke avia posivles pk creo ke las 3 heran hestupendas pero ya ke la ke paso fue alcarras claramente para hintentar haprobexar el tiron de la berlinale pos 1 pena pk es 1 hestupenda pelinicula vueno solo es mi hopi garcias muy agraraedudi
Kokerosso
No lo sabía nadie 😅
ribald
A los Óscar que manden entretenimiento basura a la americana, entonces. Algo universal, con el que todo el mundo se identifique, que no señale a nadie ni represente a nada concreto...
jbcoleto
Yo no termino de ver que 'Saint Omer' sea más del gusto de la academia ni más global que Alcarrás. De todas las francesas que había me parece la menos digerible.
edurdo89
A ver, muy fácil criticar ahora, pero lo de Alcarrás tiene lógica ya que se llevó el premio gordo en la Berlinale y As bestas por muy peliculón que sea no ha ganado fuera de españa. Yo también prefiero As bestas antes que Alcarrás, pero criticar la elección me parece muy oportunista viendo lo que ha ganado la película.