No pretendo, ni mucho menos, sonar catastrofista, pero vivimos tiempos oscuros. Los motivos para preocuparse son muchos, pero hoy vamos a centrarnos en algo que puede parecer más banal como es nuestro amado mundo del cine para alimentar nuestro pesimismo existencial, ya que la censura por cuestiones políticas ha vuelto a cobrarse una nueva víctima. Concretamente, una caracterizada por el buen rollo y los colores pastel.
Barbie se queda en casa
Según ha informado Deadline, Vietnam ha prohibido cualquier tipo de proyección comercial de 'Barbie', el potencial fenómeno cinematográfico del verano 2023 dirigido por Greta Gerwig y protagonizado por Margot Robbie que debería haberse estrenado en el país asiático el próximo 21 de julio. ¿El motivo? La conocida como "Línea de los nueve puntos".
La línea de los nueve puntos es una línea trazada por el gobierno de la República Popular China para delimitar el territorio que reclama como suyo en el mar de la China Meridional y que incluye regiones como las islas Paracel, ocupadas actualmente por China pero reclamadas por Taiwán y por la propia Vietnam. El conflicto está servido.
Durante una de las escenas de 'Barbie', puede verse un mapa del mar de la China Meridional en el que aparece el mencionado y controvertido trazado, lo cual ha impulsado la prohibición. Vi Kien Thanh, director general del Departamento de Cine de Vietnam, englobado dentro del Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo, ha justificado así la decisión:
"No hemos aprobado la licencia para que la película estadounidense Barbie se estrene en Vietnam porque contiene la imagen ofensiva de la línea de nueve puntos".
Esta no es la primera vez que la línea de marras afecta a un estreno en Vietnam. Sin ir más lejos, títulos como 'Abominable', 'Uncharted' o 'Pine Gap' ya fueron prohibidos por mostrar mapas que lo incluían.
Spain is (not) different
Desgraciadamente, no hace falta viajar a 10.000 km de distancia ni sumergirnos en repúblicas con sistemas de gobierno unipartidistas y, digamos, "poco transparentes" para encontrarnos con censuras propias de otras épocas. La noticia de la prohibición de 'Barbie' ha trascendido pocos días después de que una democracia como la española haya sido testigo de una maniobra, cuando menos, preocupante.
El pasado 1 de julio, la Concejalía de Cultura de Vox del Ayuntamiento de Bezana, representada por Manuela Bolado, decidió cancelar la proyección de la cinta de Pixar 'Lightyear' con el beneplácito de la alcaldesa Carmen Pérez Tejedor, del Partido Popular. El motivo, como era de esperar, no es otro que el ridículamente polémico beso entre dos mujeres que ocupa segundos de metraje.
La cancelación de la proyección de 'Lightyear' llega después de que la compañía Teatro Defondo denunciase la cancelación de la representación de la obra 'Orlando', basada en la novela de Virginia Woolf, que estaba prevista para el próximo 25 de noviembre en Valdemorillo —Madrid—, por "decisión del equipo de gobierno", compuesto por la concejala de Cultura y Turismo Victoria amparo Gil Movellán, del partido Vox.
Spain, desde luego, is not different. Ahora sólo queda saber si llegaremos a niveles de absurdo como el que se dio a mediados de los 50 con el estreno de la magnífica 'Mogambo' de John Ford, cuando la censura franquista alteró el contenido de la historia a través del doblaje convirtiendo una situación de adulterio en una de incesto. Brillante.
En Espinof | Las 46 películas más esperadas y los mejores estrenos de 2023
Ver 73 comentarios
73 comentarios
ixma
Tanto hablar de los wokes que querían censurar la cultura y resulta que al final los censores eran los de siempre, los que se habían disfrazado de paladines de la incorrección política y la lucha contra los wokes. Qué sorpresa (no)
Estilicon
Para cuando una derecha normal y decente en este país que deje atrás tanta prehistoria mental.
quinho
Maemía la censura woke
Usuario desactivado
Vaya, quien iba a pensar que los que llaman "ofendiditos" y censuradores a los demás son los primeros en ofenderse y censurar.
🖕🏻
Esto es tan ridículo como el revisionismo de obras clásicas. Como atacar lo que el viento se llevo o ponerse a modificar una canción de la sirenita. Lo de Barbie era de esperar, es hasta comprensible (desde el punto de vista chino), lo de Lightyear es absurdo.
Unos y otros pretendiendo imponer su criterio a base de censura. Nos estamos volviendo gilipollas con tanta radicalidad.
luiscarlos17f
No es la primera vez que pasa algo así. Hace unos años la película de animación "Abominable" de Dreamworks fue censurada por el mismo motivo.
Quizás vosotros no lo sabéis, pero después de la guerra contra los Joe tuvieron otra en el 78 contra los jemeres rojos de Camboya, poniendo fin al genocidio de Pol Pot. Y si no fuera suficiente tuvieron un breve enfrentamiento con China.
jmentere
Ostias! (permitidme la expresión) como está la peña.
Me tiene "un pelín preocupao" la falta de respeto a las opiniones de los demás. Aunque es posible que siempre haya pasado. Una lástima.
Alf, respeto tus creencias y aunque no las comparta, no me parece aceptable reirme de ellas. Simplemente no las comparto. Como todas las creencias no están basadas en hechos sino en la fé. No puedes demostrar la existencia de dios, pero es que además no te hace falta, crees en él. Y ya está.
Tus argumentos sobre la censura de Vox a películas/obras de teatro no se sostienen y te haces un flaco favor defendiéndolas. No han sido por "gusto" si quieres definir el gusto con algo parecido a que te gustan mas p.e. las pelis de miedo que las comedias romanticas. No es el caso y lo sabes. Fueron eliminadas porque aparecen escenas/argumentos que están en contra de la ideología de ese partido. E imagino que en contra de lo que tú crees. "normalizar la homosexualidad", no tengas miedo a decir lo que piensas. Puede ser criticable, pero por mi parte, no censurable. Debo añadir que VOX no está engañando a nadie, es lo que es. No puede haber sorpresa.
agege
El titular tiene una falta de ortografía («prohíbe»).
outsider76
Disfruten lo votado, españoles facistas!!!
Jajajaj