Una de las características más peculiares de 'Star Wars' es el desorden en el que se han estrenado sus películas. La original de 1977 es el Episodio IV, y después de una trilogía, en 1999, George Lucas reveló el Episodio I, convirtiendo la saga en la historia de los Skywalker. 'Rogue One' es un spin-off que no continúa la trama principal y aunque no tiene asignado un número, la cronología es evidente: se sitúa entre los episodios 3 y 4.
Dicho esto, ha calado entre los fans la idea de que la franquicia no debe verse siguiendo el orden de los Episodios ya que se arruina la gran sorpresa de 'El imperio contraataca' ('Star Wars: Episode V - The Empire Strikes Back', 1980). Y ahora, la llegada de 'Rogue One' ha abierto otra posibilidad al presentar a nuevos héroes que no están vinculados a la familia Skywalker; su trama arranca de cero, siendo una buena opción para adentrarse en el universo Star Wars.
Vamos a repasar las diferentes alternativas para ver las siete películas:
Orden "oficial"
Empezamos con 'La amenaza fantasma' y seguimos el orden de los Episodios. 'Rogue One' también incluye al personaje así que habría que verla en cuarto lugar, antes de 'Una nueva esperanza' (o 'La guerra de las galaxias').
Ventaja: observamos la evolución de Anakin Skywalker y quienes le rodean.
Inconvenviente: no hay giro sorpresa en 'El imperio contraataca', ya sabemos que Luke es hijo de Darth Vader.
Orden de estrenos
Empezamos con el film original que lo inició todo, y seguimos un orden que podría considerarse el más lógico, en función de su llegada a los cines: trilogía clásica, precuelas, Episodio VII y 'Rogue One'.
Ventaja: comprobar cómo empezó todo y cómo ha sido ampliándose la saga con el paso del tiempo.
Inconvenientes: este orden supone dar varios saltos en el tiempo, ya que después del Episodio VI hay que ir al I, y después del III avanzar al VII, para después retroceder a lo que cuenta Rogue One. Por otro lado, si eres un fan radical de la trilogía clásica, vas a ver tus películas favoritas en primer lugar, y luego tendrás que soportar las que menos te gustan...
Orden "machete"
Empezamos con 'Rogue One', seguimos con los Episodios IV y V, hasta que Vader revela su identidad, y entonces acudimos a las precuelas para conocer su origen. Pero ojo: vemos los episodios II y III, no 'La amenaza fantasma', hacemos como si ésta no existiera. Después va el IV, 'El retorno del jedi', y el VII, 'El despertar de la fuerza'.
Ventajas: se mantiene la sorpresa de Vader y casi desaparece Jar-Jar Binks.
Inconveniente: pierdes una película entera. Claro que también puedes mantener el orden sin omitir el Episodio I, en el caso de que Jar-Jar no te moleste demasiado.
Orden "relato"
Empezamos con 'El despertar de la fuerza', donde los protagonistas creen que toda la historia anterior es una leyenda, y después retrocedemos al Episodio I, siguiendo el orden cronológico de la historia (es decir, 'Rogue One' va después Episodio III). Como si Luke contase toda la historia a Rey tras su esperado encuentro.
Ventaja: es el mejor orden si acabas de descubrir la saga, te puedes situar en el lugar de los jóvenes protagonistas.
Inconveniente: pierdes la sorpresa del Episodio V.
¿Qué opinas? ¿Cuál te parece la mejor opción?
PD: El reparto de 'Rogue One' elige su orden de visionado favorito:
Ver 51 comentarios
51 comentarios
🖕🏻
Opción "Memento"
Empiezas por el final del episodio 7 y vas retrocediendo hasta el 1.
La "sorpresa", ¿de verdad hay alguien que no sepa que es su padre?
🖕🏻
Creo que lo mejor es coger 8 tv, con 8 reproductores y verlas a la vez.
jorge.oterovarela
Siempre he sido defensor de que las películas hay que verlas en el orden en el que se estrenan. Es inevitable que siempre haya guiños o referencias que no se entenderían si se ven de otra forma.
stayne
La primera vez en el orden de estreno. Una vez vistas todas, ya no importa.
pariahkellmossa
IV, V, VI, Rouge One, I, II, III, VII Se conserva la sorpresa de la V, se vuelve a paladear el gusto por las batallas espaciales de la IV en Rouge One, se revive a Vader suscitando aún mas interés por el origen del personaje, que se pasa a conocer en la precuela. Y sinceramente, ¿Cuando te entran mas ganas de ver mas Star Wars, tras el final de La venganza de los Sith o del Retorno del Jedi?...
carlosmartinares
Para los que preguntan si alguien no sabe quién es Darth Vader la respuesta es sí: mi hija de 4 años (y millones de niños, claro). Le empiezan a gustar los robots, personajes y naves y no saben quién es Anakin (y no seré yo quién se lo diga). Y me he planteado cómo ver la primera vez las pelis para mantener la emoción y, hoy por hoy, mi orden sería casi como el "machete", pero sin suprimir nada y añadiendo Clone Wars. Aunque cabe decir que no había pensado empezar por el VII pero... puede ser muy interesante, pues se preguntan si lo anterior existió o no. Así, hoy por hoy, si no se ha visto nada mi orden sería: VII, Rogue One, IV, V, I, II, Clone Wars, III y VI (para mi El Retorno del Jedi es el desenlace final)
Usuario desactivado
EL mejor orden, tantos si las has visto como si no es: IV, I, II, V, III, VI (4, 1, 2, 5, 3, 6)
luego ves Rogue One para profundizar
Y luego ya si eso el VII para seguir con la VIII cuando salga.
Motivos del orden de las dos primeras sagas (spoiler):
Episodio IV (empiezas la historia original)
Episodio I, II (flashback sobre el padre de Luke, tal vez la II te da pistas sobre Darth Vader, podeis meterla despues de la V si no, pero yo creo que si no has visto las pelis igualmente te sorprenderá lo de la V)
Episodio V (¡Anakin es el padre de Luke!)
Episodio III (¡¿Leia es hermana de Luke?! Final triste :( )
Episodio VI (¡Final feliz! ¡Anakin vuelve a ser bueno! ¡Yuju! )
Por cierto el "machete" es una memez. Si no ves el Episodio I te pierdes la mitad del plan del emperador.
vgs1983
Si tuviese que mostrar la saga entera a alguien que no la conoce de nada:
IV,V,VI,VII,Rogue One. Casi seguro que pasaría de I,II y III
serch22
Como fan de star wars pido montaje de la amenza fantasma cortando las escenas estúpidas de jar jar, el 90 porciento de sus escenas las puedes cortar y no se iba a notar
javerit.langoyo
Cuenta la leyenda, que yo un día, hace mucho mucho tiempo, en una galaxia vallekana, empecé por el episodio I La amenaza fantasma.
Y bueno, no he salido de ahí
javerit.langoyo
Por cierto JL, ¿tú en lo de la encuesta sabes que peli he votado cómo mejor del año 2016??
Creo que, cuando veas que determinada obra cinematográfica tiene un voto, sabrás de quién es xD
Ojo, que no he troleado, he escogido una de las opciones que había en la lista.
javerit.langoyo
También está la rama de exegetas de las enseñazas de Lucas que consideramos los episodios de Disney apócrifos.
Caviaro, eres un hereje. VIVAN LAS PRECUELAS
cliff_lda
Ojo que al ver en el orden "oficial" pierdes la sorpresa del imperio contraataca pero ganas la traición de anakin y la identidad de darth sidious.
sylar
Copio y pego lo que se me ocurrió el otro día:
Ahí vá mi propuesta. Creo que el ritmo y el tono de la I y la II es una rémora para enganchar a nadie. Y que jamás se debería vivir el viaje al lado oscuro de Anakin antes de la revelación del Imperio Contrataca. Pero el rollete flashback puede quedar bien. Las intercalaría.
IV. Primero conoces el universo, empatizas con los mejores personajes. Entras de lleno en la historia de la galaxia con una aventura ligera y que va al grano.
I. Paralelamente, vives otra aventura, mucho más infantil si cabe, situada hace aún más tiempo. Con el vínculo claro de Obi Wan y no tan claro de Anakin y Palpatine. Creo que para alguien que realmente no sepa nada de SW puede colar ver la I y no destriparle sorpresas.
V. Golpe de realidad, te hace darte cuenta de que, esto es más serio de lo que parece.
Rogue One. Otro duro golpe, relacionado directamente con la primera gran aventura, que te hace darle una nueva entidad a esa primera avenutra.
II. La película que, si sigues este orden, empieza a dotar a todas las anterior películas de una cierta cohesión. Empatizas con Anakin, te interesas por saber que será de él y como llegó a convertirse en lo qu ees.
III. Resolvemos el misterio planteado en la II.
VI. Cerramos la historia. Y como toda historia epica, debe terminar con grandes sacrificios.
sanamarcar
Yo lo que mas deseo es una nueva saga galáctica que deje a estas a la altura del betún xD. A ver si los chinos o los rusos xD.
Usuario desactivado
Cada día que pasa me convenzo más de que no tiene sentido que vuelva a participar de ninguna discusión sobre Star Wars. Para mí no hay un orden correcto sino un orden que es el que es, porque no me puedo abstraer del abismo que hay entre 1977 y 2005; sin embargo y para mi sorpresa, hay mucha gente que trata esta franquicia como si fuera el huevo cósmico. Yo sinceramente no lo pillo, y creo que jamás tendré capacidad para hacerlo.
jorgegarrido
Entre el ep. VI y el VII falta esto:
http://y2u.be/Dr7_mXmsNUY
amadeusdark
Yo voto por el orden cronologico.
daviddasilva
Para un primerizo en la saga, es mejor verlas por orden de aparición pues las precuelas están hechas para ser precuelas, con contínuas referencias a la trilogía clásica.
Para uno que ya las ha visto todas, lo lógico es verlas en orden cronológico.
Ni más ni menos. No se por qué se complica tanto la gente.
mrkarate
Para alguien que se inicia, yo le recomendaría 4-5-6-1-2-Clone War (la serie Animada)-3-Rogue One Rebels (la serie Animada) y 7.
Creo que si se sigue el orden numérico se desperdicia el giro de la identidad de Vader y se pierde ese hype de ver a un Yoda que conocemos inicialmente como pequeño y fragil, como un maestro Jedi peleando a toda máquina.
Y las series de animación me parecen importantes para terminar de redondear los hechos que cuentan las películas.
Elmandarinomandaloriano
Cuando en unos años haya ya 15 películas y el orden para verlas sea tan complejo, lo mejor para iniciarse será ver solamente la trilogía original, y si te ha gustado lo suficiente te ves todo en orden.
vaioskar
La sopresa del Episodio V ya forma parte de la cultura popular, como el final de El Sexto Sentido, la tabla de Titanic, o el trineo de Ciudadano Kane. De hecho, en caso contrario, acabarías de hacer un spoiler como la copa de un pino en el post. Por lo tanto, a no ser que se quiera enseñar la saga a los niños, seguiría el orden narrativo lineal. Como espectadores podemos ponernos en el papel de Luke en el Episodio V y sentir igualmente su sorpresa. En el caso de los niños, seguiría en el orden de estreno, como mucho Rogue One primero.
omar912
Cada quien tiene su orden. Unos creen que la primera es La amenaza fantasma otros creen que la primera es Una nueva esperanza.
kraken84
Ok y cuando se extrene la de han solo volvemos a la misma boludes. Y no hablar si hacen el spin off de bobba fet por que vamos a tener que ver la 5 y despues la 6 y vemos la 2 ahi aparece el padre y el de chico y despues el spin off o vemos el episodio 2 el spin off y la 5 . Dios mio.
radar-2
Machete, incluyendo Episodio I. Hay que estar a las duras y las maduras. Además, mientras la única versión disponible del Retorno del Jedi sea la retocada de Lucas, es la forma más coherente de explicar quién es el niñato al lado de Obi Wan al final de todo.
xavi...
Yo creo que lo mejor es seguir el orden cronológico: Rogue One, IV, V, VI, y VII. Y los episodios I, II, y III, como si no existieran.
Wolfson
Mi orden recomendado:
- Episodio IV (comienza la Saga)
- Episodio V (descubres la relación de Vader-Luke)
- Episodios I a III + Rogue One (profundizas en el pasado de Vader, el Imperio y la Rebelión)
- Episodios VI y VII (sigues con la Saga, hasta lo publicado)
* Ventaja: no se revela la relación padre-hijo antes de tiempo y no sabes que Luke y Leia son hermanos hasta el final del Episodio III.
* Inconveniente: yo no le veo ninguno... XD
danytyler
Evidentemente, orden cronologico de salida de las películas.
Si a un libro que me gusta le mezclo o alterno los capitulos para suavizar los que me parecen más o menos tristes, ya no es el libro que el autor ha escrito, se puede hacer, pero no deja de ser una mamarrachada que me he sacado yo de la manga.