Hace unos días, Susana nos daba una primera visión de las series más interesantes de la temporada veraniega. Pese a lo exhaustivo de su repaso, aquello no fue, ni mucho menos, todo lo que se puede ver en la televisión estadounidense este año.
Como sabemos que siempre estáis abiertos a nuevas propuestas, en esta segunda parte nos centramos sobre todo en algunos nuevos estrenos que nos trae la temporada, aunque hay espacio para otras series que quizás os hayan pasado desapercibidas durante el pasado invierno y que pueden alegraros la tarde. Pero lo mejor, sin duda, es empezar con uno de los clásicos de las últimas temporadas.
Mad Men

A los que lleváis tiempo siguiendo el blog no hace falta que os recuerde lo mucho que me gusta la serie de la AMC. Los publicistas de Madison Avenue, creados por Matthew Weiner, completaron una segunda temporada prácticamente perfecta, ahondando en muchas de sus virtudes y mostrando a un Don Draper al borde de la quiebra moral.
Ahora, Mad Men llega a uno de los momentos críticos de la historia estadounidense: si todo sale según lo previsto, la muerte de Kennedy debería ser uno de los escenarios en los que se desarrolle este retrato brutal de la sociedad estadounidense de los años 60.
Los retrasos la llevarán hasta agosto, así que los que vayáis retrasados aún tenéis tiempo de poneros al día en esta serie elíptica y donde tiene más importancia lo que no se ve que lo que se muestra.
Hung

Es uno de los estrenos más atípicos de la temporada. La HBO se ha agenciado a Thomas Jane para que interprete a Ray Drecker, un entrenador de baloncesto que tiene un don: anda muy bien dotado y no me refiero a su capacidad para leer los partidos, sino a cierta parte de su cuerpo.
La serie sobre este hombre superdotado sexualmente tiene confirmados diez episodios en su primera temporada y adoptará un tono en el que se mezclarán la comedia y el drama. ¿La Boogie Nights de la televisión? Ya digo: toda una incógnita con el sello de calidad que siempre aporta la HBO.
Virtuality

La FOX y la ciencia ficción siempre es una alianza complicada. En el caso de ‘Virtuality‘, la cosa ya nace torcida, porque la cadena no ha sabido qué hacer con ella desde el pasado mes de diciembre, cuando ya se oyeron voces de que estaba a punto de estrenarse.
Hace nada hemos podido ver los 12 primeros minutos del episodio piloto, que finalmente (y salvo sorpresa de última hora) se estrenará el próximo 26 de junio. ‘Virtuality’ propondrá una curiosa mezcla entre falso reality show, ciencia ficción y juego de espejos (o, más bien, de realidades) que lleva la firma de Ron Moore (BSG) y a la que la FOX no hace más que darle largas. Seguramente, no pasará del piloto, pero a priori no pinta nada mal para quienes seáis aficionados a la ciencia ficción.
Warehouse 13

Otra incógnita absoluta, aunque es bastante probable que sea decepcionante. ‘Warehouse 13’ es la serie elegida por la cadena Sci-fi para estrenarla el mismo día en que cambiará de nombre a ‘Sy Fy’. Puede parecer una casualidad pero no lo es: el canal tiene serias esperanzas de que su apuesta veraniega funcione más allá de cubrir el hueco en la época en que menos televisión se ve.
‘Warehouse 13’ es una mezcla entre ‘Expediente X’ y ‘Viernes 13: la serie’: dos investigadores del FBI son asignados a los casos relacionados con el almacén 13, un lugar donde se guardan objetos paranormales aparecidos en todo el mundo. ¿Logrará ir más allá del tufillo a Mulder y Scully que tiene el argumento?
Leverage

‘El Equipo A’ mezclado con ‘Oceans Eleven’. Sin mayores pretensiones que divertir, la serie de la TNT logró en su primera temporada justamente eso: crear una agradable serie de timadores, ladrones de buen corazón, alta tecnología y tramas autoconclusivas con mil trampas en cada capítulo.
Puede que no fuera ninguna novedad ni nada revolucionario pero es más que suficiente, al menos para mí, para estar esperando con ganas la segunda temporada, que se estrenará el próximo 15 de julio. Del estreno de la primera temporada de Leverage ya tuvimos reseña.
Kings

Sin duda, la serie incomprendida de la temporada, aunque hay que reconocer que tampoco es que a los espectadores de la NBC se lo hubiesen puesto muy fácil. Esta adaptación sui generis del Libro de los Reyes de la Biblia a los tiempos modernos no tuvo apenas tiempo ni de demostrar su potencial y la cadena decidió no escogerla de cara a la siguiente temporada.
Si lo que os interesa es ver una serie atípica como pocas, sobre todo en su planteamiento, ‘Kings’ es vuestra opción para este verano. Michael Green, guionista de ‘Everwood’, ‘Héroes’ y de cómics para DC, es su creador. Kyra la llamó “arriesgada, pero convicente“
En ¡Vaya Tele! | Series para disfrutar en verano I
Ver 17 comentarios
17 comentarios
nenec.
"Kings" es una maravilla. Una pena que no haya llamado más la atención de la audiencia y que no se haya renovado.
A ver qué tal "Virtuality" y "Hung"...
Respecto a "Warehouse 13", ¿a la foto promocional no le falta un señor recorriendo el pasillo central con una caja de madera que contenga el Arca de la Alianza? La premisa, muy original no es, no...
CSJFOG
De las que comentas me quedo con Leverage. Sin llegar a ser una grandisima serie, el cometido de entretener lo cumple a la perfeccion. A los que les gustaron las peliculas de Ocean's les gustara seguro
Nahum
Excelente post.
Suscribo amor a "Mad Men". Draper es ya uno de los personajes más complejos de la televisión. "Sad Men": como le dicen en las caballerizas a Betts: "Eres tan profundamente triste..."
Y lo de Virtuality no lo entiendo. Encargan un piloto de una serie que parece bastante cara y, ¿no van a seguir con ella? ¡Qué derroche para los tiempos que corren!
Y los seis capítulos de Kings me han gustado menos de lo que esperaba: la parte baja del cuadro real (los hijos) me parecen más estereotipados y, a ratos, absurdo. Creo que desmerecen a Silas y su pérfido entorno.
Ah, para quien le interese, con este "¿Por dónde nos quedamos?" TV Guide repasa las series del verano en USA http://bit.ly/UjXP9
Nahum
Teresa: el 16 de agosto, exactamente.
http://www.thefutoncritic.com/news.aspx?id=2009061...
probertoj
Kenzo: Dexter vuelve en septiembre.
Jasev: Shaekespeariana es muy buena definición para Kings. Tal vez es lo que le ha condenado
Nenec: Sí, el pasillo es como el de Indy, eso mismo pensé yo cuando lo vi por primera vez.
probertoj
Teresa: en la promo de la nueva temporada que hay por youtube (y es oficial) eso dicen.
kenzo
¿¿Y cuando vuelve Dexter???
jasev
Kings me parece extraordinaria. Una magnífica historia de política, traición, ambiciones... absolutamente clásica. Un amigo la definió como "Shakespeariana", y creo que es una buena descripción.
De Rojas
Leverage la empece a ver no hace mucho y la verdad es que me encanta, para echar el rato es de lo mas divertida. Mencion aparte para Madmen... ¡pero que grande! Y blacklynx me ha recordado que estoy un poco descolgado de Burn Notice y Eureka, que son geniales.
alfredo garcia
Es que nadi habla de Breaking bad??
iocal
Gracias por la recopilación,pero vamos, un verano flojo.
xas
jejejeje. yo pense lo mismo de lo de Indy...
drienn
leverage es muy buena,tiene ese algo de nunca saber como acabará la cosa y de que te engancha. En cuanto a las demás,warehouse 13 tengo ganas de verla,al igual que virtuality,por lo menos para saber que tal. Mad men me parece una serie malísima(bajo mi punto de vista)que no consiguió engancharme. Por el resto,decir que Burn Notice no es de verano porque ya se está emitiendo la tercera temporada,va en el tercer capítulo,pero aún no se sabe cuantos tendrás,pero la verdad es que la tercera temporada está muy currada
roslin15
¿es seguro lo de Agosto para Mad Men?
449024
Mad Men es simplemente lo mejor que hay en la tv actual.
Burn Notice no es la gran cosa al igual que Leverage pero entretienen bastante.
Recomiendo de las series nuevas del verano a Royal Pains que me encanto el piloto y a Nurse Jackie.
gaspart
Es que nadie le gusta 24? para cuando septima temporada
blacklynx
Leverage faltaba entre las series de verano que no podían faltar. Ya solo falta que se nombre a Burn Notice, y de las mas importantes ya estarán dichas, aunque a mi me gusten otras mas también (como Psych o Eureka). La verdad es que el verano es muy bueno para las series interesantes, y el cable sabe como explotarlas al máximo.