La polémica está montada con la Fase 4 de Marvel. No falla, se propone un cambio con alguna cosa y de repente Internet estalla y se forman largas discusiones sobre el cambio en concreto. En esta ocasión el anuncio de 'Thor: Love & Thunder' de Taika Waititi y el anuncio de que Natalie Portman será Thor en esta película.
Una decisión "arriesgada" y polémica, pero no por ello injustificada debido a que en los cómics Jane Foster ha encarnado durante unos pocos años al Dios del Trueno. Y no en un cómic cualquiera, si no en la cabecera principal del personaje, bajo el guion del magnífico Jason Aaron. Y, además, ha sido miembro de Los Vengadores.
Jason Aaron (guionista de genialidades como 'Scalped' o 'Lobezno y la Patrulla-X') llegaría a Asgard por primera vez en 2012 y entonces desplegaría en tres épocas toda una macrohistoria en la que tres Thors (joven en la época vikinga, el actual y un futuro "all-father") se enfrentaban a la misma amenaza.
El declive y auge de Thor

Un primer acto (de 25 números) en el que ya desplegaba semillas de todo lo que veríamos en los siete años siguientes y ofrecía una imagen completa de qué significa ser Thor y cómo funcionan las dinámicas entre los mundos míticos. Ahí veríamos una extraña invitación: la de Jane Foster para formar parte del Congreso de los Mundos.
En estos últimos números veíamos claramente un arco de caída del héroe, de un dios que es vencido por poderosos y corruptos, por gente más astuta que él ¿para qué sirve Thor Odinson si no es capaz de hacer el bien entre los suyos y entre los humanos?
No vamos a meternos mucho en 'Pecado original', el evento de 2014, porque la verdad que no es demasiado reseñable... excepto por el hecho de que Thor deja de ser digno, deja de poder empuñar a Mjolnir. Una frase dicha en la Luna sería la culpable: ¿el contenido de esa frase? pues se ha mantenido años en el misterio, así que no seré yo quien lo cuente.
Jane Foster, diosa del Trueno

Pero Mjolnir no se queda quieto mucho tiempo, enseguida llama a otra persona para que sea su portador. Aunque jugó al despiste en los primeros números de esta nueva etapa, Aaron desveló entre gran expectación quién era esta nueva Thor: Jane Foster, médico, amor durante años de Thor... y enferma terminal de cáncer.
No era la primera vez que había otra persona con el martillo de Thor (ahí tenemos al gran Bill Rayos Beta de Walter Simonson) y ni siquiera una mujer (la ya olvidada Thor Girl de Dan Jurgens). Pero esta vez era distinto, iba a perdurar durante unos años. Iba a pertenecer a la élite de Marvel durante tiempo. Casi cinco años para ser exactos.
Viendo cómo era recibido este cambio entre parte del fandom, Jason Aaron plasmó a modo de espejos en sus guiones una cierta animadversión por parte de secundarios y villanos del universo de Thor... como por ejemplo la enemistad con Odín, que regresaba tras un largo tiempo fuera de casa para encontrarse con el matriarcado de su mujer y que una humana enfunda el poder de Thor. Sin embargo, no esperaba tanta polémica:
"La idea de que escribo mi cómic por orden de una logia feminista es muy divertida. Solo soy un tipo escribiendo una historia muy específica sobre un personaje muy específico. Puedes interpretar lo que quieres interpretar. El hecho de que Thor se haya convertido en una figura o una polémica en términos de feminismo en cómics no fue nunca lo que me propuse. Dicjo esto, tampoco me he mantenido alejado de ello. Y como dice la mista Thor en el cómic, feminismo no debe ser tratado como una palabra de cuatro letras. Pero para mí la negatividad online y la respuesta de la militancia anti-feminista al personaje ha sido ahogada por el otro lado de la situación, todos los nuevos lectores que tenemos, muchas de los cuales son mujeres y chicas jóvenes."
Una vez introducida y desvelado el misterio de quién es esta nueva Thor, Jason Aaron se pondría manos a la obra para ir construyendo un nuevo acto en el que Asgard se acerca a una gran guerra, hay movimientos en todos los reinos, muerte destrucción, batallas entre dioses alienígenas... vamos un poco de todo.

Durante un lustro, Jason Aaron estuvo explorando la figura de Jane Foster como Thor. Una historia, además, de gran tinte humano. Jane, enferma de cáncer, sabe que cada vez que se convierte en la diosa del trueno los efectos de la quimioterapia desaparecen.
Cada transformación la convierte en una diosa, en aventurera, en la superheroína, en alguien capaz de hacer el bien donde nadie puede. Cada transformación de vuelta la acerca más a la muerte. Pero no puede evitar aceptar la llamada. No puede evitar realizar el sacrificio.

Este sería uno de los temas principales que desarrollaría Jason Aaron en todos estos años y que concluyeron en la maravillosa y emotiva 'La muerte de la Poderosa Thor', donde seríamos testigos del enfrentamiento final con Mangog el gran villano de toda esta etapa. No vamos a decir el resultado, pero fue un excelente cierre para una gran serie. No solo eso, sino que ha sido uno de los mejores cómics que ha dado Marvel en toda esta década.
Cuando en la Comic Con anunciaron que Thor 4 estaría protagonizada por una Thor femenina, junto a Valkyria y el Thor "original" no pude evitar alegrarme debido a lo que supone para los amantes del cómic. Claro, conociendo a los de Marvel puede que nos encontremos con un cebo que nos lleva a una cosa completamente diferente.
Ver 64 comentarios
64 comentarios
halleck
No es un gran acierto ni deja de serlo. En los comics es una vuelta de tuerca a un personaje con el que ya no sabían que hacer, pero en el cine, antes de llegar a esto tienen material de Lee/Kirby, thomas/Buscema, Simonson, para hacer 6 péliculas. Pero es mas barato montar el show de género y esas chorradas que construir una buena peli al fin.
Ninguna de las adaptaciones hasta la fecha son ni medio buenas, en unos años se habrán olvidado, eclipsadas por el último espectáculo de luces y sensiblería de mercadillo. Pero el superman de Donner o el Batman de Nolan perdurarán. ¿por qué marvel es incapaz de adaptar sus grandes obras como lo que son, historias inolvidables? ¿qué tienen en común la medocridad de Marvel, la última etapa de pixar, la deriva de starwars? Pero como es un buen negocio todos contentos. Pues no, no todos. A algunos nos gustaría un fin algo más elevado que contentar al accionista por legítimo que este sea. Y no creo que sea imposible aunar ambos. Pero de momento ninguna producción de disney está en mi agenda.
dante31
Esa etapa del cómic, como bien dices, fue muy buena. Un soplo de aire fresco a la mitología del personaje. Para mí el problema no es que se haga esta película con una Thor femenina, sino que me hubiese gustado que hiciesen antes una más de Thor como el personaje se merece, una película épica en la que podamos ver a ese gran personaje que intuimos en los minutos que los Russo le dieron en "Infinity war" (para mí lo mejor del personaje de entre todas sus apariciones)
chuparrocas
Seamos sinceros: no van a hacer una adaptación de esas historias de Thor mujer, al igual que no adaptaron Civil War ni adaptaron Red Hulk, pero pusieron elementos básicos de ambos comics en algunas películas. Aqui el elemento básico es la Thor mujer, el resto será una comedia estúpida y cansina como nos llevan dando Marvel desde Guardianes de la Galaxia vol. 2 (a excepcion de Infinity war, claro está).
dwayne_hicks
El problema es que Natalie Porman no me da el tipo, morena y enclenque...
Imagina que Thor hubiera sido un cuerpo escombro...
Hubiera preferido a Valkiria como nueva Thor... pero supongo que quieren aprovechar el Oscar de Porman para darle cache a Marvel.
heimndal
El que escribio esto no tiene ni idea de lo que dice..."mejor etapa"????? Fue tan buena la etapa que no la continuaron.
Nino
Paso de la cuestión machista-feminista, paso de la cuestión pro-diversidad, paso de si es o no políticamente correcto...
Y además no he leído un cómic de Thor en mi vida...
Yo solo digo lo que veo:
Natalie Portman no tiene el cuerpazo que veo en las viñetas de esta noticia NI DE LEJOS.
No va a tener los muslos que veo en la viñeta en la que ella dice 'Avengers Assemble!' ni con cientos de horas de gimnasio, pues su altura tampoco es la misma, no tiene el cuerpo tan esbelto.
Y lo que dice 'mord' en un comentario no lo veo, hacer un 'Steve Rogers' en la primera del Capi pero a la inversa, poniendo por CGI cachas a Natalie Portman cuando haga de Thor. La Portman me parece una buena actriz, me encantan algunas de sus actuaciones. Pero aquí no la veo, ojalá me equivoque...
NOTA ➡️ Gal Gadot mide 1,78. Natalie Portman mide 1,60. Ahí lo dejo
Saludos.
daftan
No voy a decir que no pueda estar bien, en general las películas de Marvel mantienen el nivel en mi opinión. Pero es que después de estas últimas películas no veo motivo para seguir viendo más. Las de Spider-Man no me las pierdo porque me encanta el personaje de siempre (aunque no tanto con Tom Holland) pero del resto me veo viendo como mucho Doctor Strange o Guardianes de las galaxia 3.
mikeerus
Quizás la peli está bien si no nos meten un panfleto feminista por el recto como con Miss Marvel(el Capitán Marvel era otro ;)). También digo al autor y a toda la gente que defiende diciendo que es un personaje de los cómics, me parece una vergüenza que no actuéis de igual manera con el vergonzoso casting pro-feminista de los Eternos en el que han cambiado a tres hombres DE LOS CÓMICS por mujeres. Vergonzosos
fanboy_de_todo
Si pensara que luego podrian sacar a el viudo negro o hacer una peli de white panther, pues no me molestaria en absoluto. Cuando entiendes que esto se hace a proposito y solo con determinados colectivos por estupidas creencias sexistas que dicen luchar contra el sexismo pero en realidad lo fomentan, es cuando empiezo a cabrearme.
Quien no lo haga es estupido.
xolan
Mejor quedaría una peli con Thor-Be
doomer
Podían darle una vuelta más y que fuera trans... eso si que sería una gran idea.
dekerivers
Bueno, en realidad la Thor femenina se hizo precisamente para allanar el camino en el cine.
No te son tontos estos de Marvel, llevaban una buena temporada buscando "sustitutos" con la finalidad de poder trasladarlos al cine cuando los actores se volvieran viejos o demasiado caros.
saizgz
Veo muchos comentarios sobre la validez de los actores o sobre lo maravillosa que es la saga de Thor femenina en los comics (punto con el que coincido plenamente).
Lo que me preocupa es que no veo a nadie poner el grito en el cielo por el hecho de que volvamos a tener como director al Waitiki o como se escriba.
Este señor cogió unos comics dramáticos y con gran carga emotiva (Thor: Ragnarok) y los convirtió en una comedia ligera estilo Benny Hill.
Si queremos que la gente tome en serio el personaje de Thor. Si queremos que Natalie Portman brille como la gran Thor que puede llegar a ser... ¿nuestras quejas no deberían ir dirigidas contra el director?
1182024
No me parece mal que cambien a Thor por Jane Foster en una o varias películas (dejando de lado el circo de géneros que me da un poco igual), lo que me parece raro o injusto es que vuelva Portman cuando no tuvo confianza en el proyecto para mantener el personaje.
Será sólo por dinero o porque varios años después el MCU ha sido un éxito global?
klasper
El redactor dice que es un gran acierto, pero yo creo que esta es casi la peor época para que suceda algo así, pues el problema no es si alguien es mujer u hombre, el problema es que no saben escribir buenos personajes y a la mayoría les falta el carisma que tenían los personajes femeninos de acción de los años 80 o 90. En el trailer de la última de Star Wars, ya directamente se ve a Rei saltando de espaldas sobre un Tie-Fighter. Vamos, un poquito cachondeo y que parece casi escrito por adolescentes.
El concepto de heroína "badass" puede ser disfrutable, pero dentro de este bombardeo tan torpón, y estas polémicas que están empezando a convertirse en un sketch de los Monty Phyton, deberían descansar de la idea y volver a ello cuando se vean capaces de hacer algo interesante y no solo provocación para trolls.
calvincandie
Un truño como un puño Jane Foster en el UCM. Otro personaje hubiese sido genial, incluso la propia Valkiria.