Ah, los clásicos del cine: obras maestras envueltas en un brumoso blanco y negro, películas de horror expresionista, dramas épicos pasadísimos de rosca, aventuras con acrobacias suicidas... y muchas de ellas perdidas irremediablemente. Debido a los materiales altamente inflamables con el que antiguamente se fabricaba la película, buena parte de los clásicos del cine mudo se perdieron en incendios.
Quizás una de las películas más conocidas de las que se perdieron, posiblemente para siempre sea 'London After Midnight' (o 'Londres después de medianoche'), una de las producciones más exitosas de Tod Browning, director de 'Drácula' y 'La parada de los monstruos' y Lon Chaney, la primera gran estrella del cine de terror. Amigos personales y pareja artística apabullante, coincidieron en muchas ocasiones en peliculas melodramáticas y excesivas como 'El trío fantástico' o 'Garras humanas'
Sin embargo, 'London After Midnight' ha adquirido cierta consideración de culto debido a que se considera completamente perdida. Las que se creen últimas copias desaparecieron en un terrible incendio en los años sesenta... y eso, obviamente, ha hecho surgir los rumores de que es una película maldita. A lo que ha contribuido, cómo no,el icónico y aterrador aspecto de Lon Chaney como el monstruo vampírico de la película.
... que en realidad, y en la onda de muchas películas de misterio de la época, esconden el secreto de alguien que se hace pasar pasar por monstruo, pero en realidad no es más que un maleante muy creativo y con delictivas intenciones. El propio Tod Browning trataría este argumento en varias ocasiones, una de ellas en el remake sonoro de 'London After Midnight', protagonizado por Bela Lugosi, 'La marca del vampiro'.
Os contamos todos estos secretos y muchos más sobre los datos que se tienen de la película, así como sobre el fenómeno del cine mudo desaparecido en incendios en nuestra nueva entrega de 'Todo es mentira en el cine y la televisión', uno de los brazos videográficos de Espinof. Hoy, con un doscientos por cien más de misterios neblinosos.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
John Tones
De este año llevamos aún muy poco para ir hablando de las mejores, no? :) Pero vamos, sin ir más lejos y sin salir de los Oscar, Tres anuncios y Déjame salir (que es del año pasado) me gustan más que La forma del agua, que igualmente me gusta mucho.
De La cura del bienestar hablé aquí:
https://www.xataka.com/cine-y-tv/la-cura-del-bienestar-no-se-parece-a-otras-peliculas-de-terror-recientes-pero-esta-repleta-de-referencias
mr.misteryman
muy interesante el artículo Tones. De hecho, ahora estoy revisando clásicos de la universal y películas increíbles como "El malvado Zaroff (The most dangerous games), que es una película visionaria y adelantada a su tiempo. Me has dejado sinceramente con ganas de ver esta última. Te felicito por el artículo. Una pena que el resto del foro, solo hable de Marvel y de polémicas
mr.misteryman
Si, muy bueno el tema de las películas inflamables y la historia de Browning y Chaney. Por cierto me gustaría saber tu opinión, ¿Es para tí "la forma del agua", la mejor peli del año? Cual serían tus favoritas de este año? Y finalmente, ¿has visto "La cura del bienestar? ¿Que te pareció?