Hace unos días os puse mi lista de las peores películas de 2007. Es momento ahora de hablar de lo mejor del año pasado. Que fue poco, pero intenso. Como dije entonces, ha sido más fácil preparar la lista de este post, puesto que el número de bodrios fue mucho más alto que el de films sobresalientes. Algo normal, por otra parte, hay que ganar dinero y para eso tienes que animar a mucha gente a ir al cine; ofrecerles lo que demandan. Sin embargo, establecer una lista de lo mejor del año no es sencillo. Uno pone más de su parte al hablar de lo que le entusiasma.
Tenía claras tres, aquellas cuyos posters adornan este post, pero entre las nueve restantes... la cosa estaba más complicada. Finalmente, descarté una sobre dos perversos jugadores y otra sobre un diminuto cocinero. Podrían haber estado, perfectamente, pero me di cuenta que no podía retirar ninguna de las otras para poner una de éstas. Por tanto, me quedo con los coreanos amenazados, el conquistador enamorado, los magos obsesionados, los esperanzados votantes, los soldados japoneses, los espectaculares espartanos, los investigadores infatigables, los hermanos desesperados, los amantes en peligro y, también, por último, con el gángster americano.
Sin más preámbulos, aquí tenéis las que considero las diez mejores películas estrenadas en España durante 2007:
Dirigida por Bong Joon-Ho. Calificación: Increíble. Porqué: Por el gran resultado que obtiene el director coreano cruzando y mezclando géneros en su película. Terror, drama, comedia e incluso crítica social para una historia sobre una familia separada por la llegada de una amenaza en forma de bestia mutante (y, luego, de ejército norteamericano). Lo mejor: El ataque del monstruo a plena luz del día. Apropiado regalo para: toda persona que no tenga absurdos prejuicios cuando ve a un "chino" o a un monstruo digital en pantalla.
Dirigida por Darren Aronofsky. Calificación: Fascinante. Porqué: En aquella rueda de prensa que dio Aronofsky en Sitges, comentó que cuando quiso levantar su proyecto le contestaron que no podía rodar eso, "un poema sobre la muerte". Aunque no es todo lo que él quiso que viéramos, el resultado es de una belleza y una profundidad aplastantes. Y apostaría que salimos ganando con el cambio en el apartado de protagonista masculino. Lo mejor: El Dr. Creo por fin comprende y acepta cómo debe terminar la historia de su esposa. Apropiado regalo para: románticos y para los que no asustan con una película diferente.
Dirigida por Christopher Nolan. Calificación: Fascinante. Porqué: Porque Nolan es uno de los pocos elegidos que hoy día saben cómo manejar al espectador totalmente a su antojo. Por el reparto, de auténtico lujo. Y porque destroza a la patética 'El Ilusionista' en ese duelo de cine de magos que tuvimos hace meses. Lo mejor: Ese "abracadabra" que nos desvela el final de todo el misterioso espectáculo. Apropiado regalo para: personas que disfruten siendos soprendidas.
Dirigida por Emilio Estevez. Calificación: Obra Maestra. Porqué: Porque consigue que te emociones con todas y cada una de las numerosas historias que forman la película. Increíble de principio a fin lo que ha logrado el señor Estevez; mención especial también a los actores, todos magníficos. Lo mejor: El discurso final de Kennedy, en off. Apropiado regalo para: cualquier ser humano.
Dirigida por Clint Eastwood. Calificación: Obra Maestra. Porqué: Porque, sencillamente, es la mejor película que se ha rodado en muchos años. Y sí, ya sé lo que estáis pensando y quizá tengáis razón, mi gusto por lo asiático ha podido influir mucho en mi valoración del film. ¿Y? ¿No tiene cada persona sus propios condicionamientos a la hora de valorar una película? ¿Objetividad? ¿Eso qué memez es? Obra maestra impresionante de Eastwood. Punto. Lo mejor: Ken Watanabe pidiendo que le corten la cabeza. Apropiado regalo para: cualquiera que tenga un mínimo de aprecio por el cine (y por la vida).
Dirigida por Zack Snyder. Calificación: Increíble. Porqué: Si has visto una imagen de la película o uno de sus trailers, ya sabes porqué. Visualmente impresionante. Posiblemente, la mejor adaptación cinematográfica (o al menos, seguro, la más espectacular) de un cómic realizada hasta el momento. Gerard Butler se sale. Lo mejor: Leónidas lanza su último ataque contra Jerjes. Apropiado regalo para: personas sin prejuicios, aficionados al cómic, a los videojuegos y al cine de entretenimiento al que le importa un caraj* la dichosa realidad (histórica o actual).
Dirigida por David Fincher. Calificación: Fascinante. Porqué: Porque Fincher es uno de los grandes del cine actual y lo vuelve a demostrar con una película que no tiene nada que ver con nada de lo que nos había mostrado hasta ahora. Impresionante todo el reparto y cómo se nos traslada en el espacio/tiempo. Lo mejor: Toda la secuencia inicial que termina en el primer asesinato. Apropiado regalo para: toda persona que no se aburra viendo una película que dure más de dos horas sin que haya superhéroes, monstruos o rambos.
Dirigida por Woody Allen. Calificación: Obra Maestra. Porqué: Porque ofrece una perturbadora visión de hasta dónde podemos llegar, nosotros, seres racionales, cuando la situación se vuelve totalmente desesperada. Brillantes interpretaciones, dirección impecable, banda sonora de obligada compra y una trama que no deja de retorcernos el corazón hasta el último plano. Lo mejor: Toda la secuencia final en el velero. Apropiado regalo para: cualquier persona que no se deje influir por quién firma la película.
Dirigida por Ang Lee. Calificación: Increíble. Porqué: Creo que todo se resume en ese primer (e impactante) encuentro sexual entre los protagonistas, donde Lee parece darle la mano al poético Wong Kar-Wai para luego darle un violento puñetazo entre ceja y ceja. Preciosa y fortísima película, con numerosos homenajes (¡grande Hitchcock!), para dejarse llevar en todos los sentidos. Lo mejor: El tenso y emocionante desenlace de todo el plan para asesinar al personaje de Tony Leung. Apropiado regalo para: mayores de edad (legal y mental) que puedan mantener la atención en la pantalla durante más de dos horas.
Dirigida por Ridley Scott. Calificación: Fascinante. Porqué: Porque Scott consigue que nos metamos en la piel de dos personajes totalmente opuestos y cuyo destino, aunque no lo queramos, es que uno caiga para que otro triunfe. Brillante la forma y el contenido, especialmente teniendo en cuenta que llegamos a "querer" a un completo y despiadado criminal. Lo mejor: Frank Lucas sale de la iglesia y se encuentra a Richie Roberts. Apropiado regalo para: todo aficionado al cine de mafias y para el que quiere cine de acción sin necesidad de constante y "espectacular" acción.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
uriol21
Ahí ahí!! al fin XDXDX lña fuente d ela vida!!! yujuuu! Respecto a Zodiac no me volvere a repetir :( I a american gansgter perfecta elección :)
uriol21
a mi me encanta la fuente de la vida y the host y no soy bipolar :D
Desfasado
"The Host" es un ladrillo infumable, te la cambio por “Perfume” donde Tom Tykwer gana donde todo el mundo le decia que era imposible de hacer una película basada en la historia de un olfato. Y que decir de “Zodiac”, como su primera letra zzzzzzzzzzzzzz, lenta y aburrida. Woody las veo porque en general hacen buenos comentarios, pero cuando termino de verlas, me pregunto si han visto la misma que yo. “La fuente de la vida”, la mejor de esta colección.
JLORDD
Estoy de acuerdo en la eleccion de las peliculas, aunque yo hubiese añadido, Diamante de Sangre y First Snow.
Roy Batty
Buena elección de películas. Apoyo en especial la inclusión de THE FOUNTAIN en tu listado.
Quizás, la única y pequeña consulta que te haría es: ¿Qué le falta a ZODIAC para ostentar el calificativo de obra maestra?
fabo
Por fin alguien que incluye "The Prestige", una de las mejores películas no sólo en 2007. Con la lista, coincido en general, salvo que cambiaría "The Host" por "Little Miss Sunshine", una pequeña joya sin demasiada repercusión. Salute.
eldarz
Totalmente de acuerdo con todas, ¿pero no crees que la película de las bratz debería tener un hueco?
asokita
Yo lo de 300 sigo sin entenderlo… Supongo que es porque detesto los vídeojuegos y me importa demasiado la realidad (histórica y actual). La cambio por Ratatouille, ¿vale? ^_^ De acuerdo en todo lo demás, aunque a mí me gustó un pelín más Banderas de nuestros padres que Cartas desde Iwo Jima (siendo también una gran película, claro está). Tha Host no empezó a gustarme hasta el tercer visionado, pero reconozco que tiene mucha virtudes. ¡Y qué gran película The Fountain y qué pena que sólo guste en este blog!
Víctor
Muy buena lista, aunque yo canviaria La Fuente de la vida por El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford. Para mi la mejor de el año ha sido Cartas desde Iwo Jima que se tendria que haber llevado el Oscar
peterpon
sinceramente, no se puede decir que The Host, pueda ser una de las mejores peliculas de un año, lo siento, pero no trago, el resto vale…y pienso…os habeis perdido "Once" por estos lares?
(por ejemplo)
movil
CORRECCION:
Como es que no esta "La vida de los otros" Se que es del 2006 pero aqui se estreno en el 2007…
Y "once" ?
No es acaso una de las mejores que dio el cine britanico el pasado año ?
En mi opinion el 2007 fue el annus horribilis del cine español, que solo empeoro con la entrega de los Goya…
Komond
Y mira que yo creo que la única forma de que a alguien le guste Cassandra's Dream es dejarte influir por quién la firma… Y mira que me gusta Woody Allen, pero Cassandra's Dream es de lo más flojilla.
Radioboy
Que excusa más mala para defender que Zodiac cae en picado hacia la segunda mitad para convertirse en una frustración del director que, evidentemente, no sabía cómo acabar.
ZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZodiac
aleX
Buenísima lista J.L. Todas les que nombras son muuuy buenas, y llega a ser admirable como por fin alguien se acuerda de Bobby. Lo de Iwo-Jima no tiene precio la obra maestra del 2007 y la mejor de Clint desde Sin Perdon(y de las mejores de la década). Sabía yo que no te olvidarias de esa pasada llamada The Host(y los gangsters que bueno :_ )
sleepy birdy
The host??? He leido bien??? Como puede a la misma persona gustarle la fuente de la vida y the host? Bipolaridad? Fuerte resacón?
Lo siento pero no lo entiendo…
aleX
Ja ja ja THE ROCK si ves, J.L dice que The Host es increíble no una obra maestra, no llega a ese punto(lo tuyo con The Host me parece un clásico aquí en blogdecine ;D )
José Manuel Alvarez
Completamente de acuerdo con la lista. Muy bien seleccionada. Sleepy Birdy, a todo buen cinefilo le pueden gsutar cosas completamente distintas entre si, esa es la gracia del cine. Yo tb ame The Host y The Fountain. Tb creo que comentar que Zodiac se le escapo de las manos a Fincher es una tontera, para mi gusto tiene una narración perfecta… ninguna falla
Puntoaparte
De las que he visto totalmente de acuerdo: "La fuente de la vida", "El truco final", "300", "Zodiac" y "American Gangster". El resto aunque se me escaparon en cartelera, espero subsanar pronto esa falta. Me atraen bastante … De las mencionadas en los comentarios, he visto "First snow" y "Diamante de sangre", y he de decir que me aburrí con ambas. "Ratatuille" me gustó mucho y también "María Antonieta".
JLORDD
…
JLORDD
Aunque muchos direis que no, para mi otra pelicula que ha estado bastante bien en este año a sido "Dame 10 Razones"
Edgar
Personalmente creo que "La fuente de la vida" es tan mediocre como pretenciosa. Una cosa es que alguien quiera crear una fábula sobre la muerte y otra cosa es que consiga hacerlo bien.
Y sobre el truco final, creo que es la película más tramposa del año, además de poco sorprendente (aunque lo pretendan) ya que ciertos asuntos de la trama (que no desvelo por si acaso) se ven venir a kilómetros de distancia. La película de magos que sí me pareció fantástica fue "El ilusionista" aunque ahora no recuerdo si fue de 2007 ó 2006.
kaalmang
no puedo entender por que "The Prestige" y no "The Illusionist" a mi entender esta muy superior…
RETRASOSTATION3
JUAN LUIS, vale que si, que vuelves ha decir que no te gustan los videojuegos por enesima vez, pero, esta esla forma correcta de decirlo.
Una vez dijiste descaradamente que lor videojugadores eran 15añeros reprimidos y de gusto comercial que no podian captar ni el mas minimo apice (esta palabra va bien aqui?) artistico o cultural.Hoy no dices eso, hoy dices que los videojuegos son una forma mas despreocupada de interpretar la vida real,sin faltar el respeto a nadie.
DISCUPAS ACCEPTADAS.
enerre
the host¿?????????????
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJJA
quien ha hecho la lista por dios?¿
aleX
Juan Luís Caviaro ¡ta ta ta chan! :D
ciempies
Para Bea lo mas importante en una pelicula son los actores guapos, te has equibocado de profesion, en los boys y en la moda hay chicos mas guapos. Que tristes las mujeres con roles machistas adquiridos.