Tras conseguir 14 nominaciones a los Oscars, 'La ciudad de las estrellas - La La Land' se confirma como la película del momento. La mayoría, crítica y público, hemos quedado hechizados por este musical romántico pero hay detractores e irán aumentando. Al margen de los inevitables trolls y haters, que sólo molestan, el cine es un arte así que entra en juego la experiencia, el conocimiento y la valoración subjetiva.
En todo caso, cabe plantearse hasta qué punto tiene mérito el trabajo de Damien Chazelle (guionista y director), cuando ha incluido tantos homenajes, guiños y referencias a otras películas que 'La La Land' puede parecer un remix de grandes éxitos. Es el mismo debate que rodea siempre a Quentin Tarantino. No obstante, ¿tiene sentido hablar de originalidad en estos tiempos? ¿Necesitamos realmente que algo sea original para poder apreciarlo?
Estas cuestiones surgen a raíz del vídeo que he dejado más abajo, donde se recopilan las numerosas referencias cinematográficas que hay en 'La La Land'. Lo firma Sara Preciado y es una comparativa imprescindible tanto para los amantes al cine como para los espectadores que, simplemente, han gozado con la película y tienen curiosidad por conocer los títulos a los que rinde tributo Chazelle.
Personalmente, creo que saber todo esto, de dónde se nutre la imaginación del autor para crear 'La La Land', no sólo no disminuye el valor de su trabajo sino que funciona como complemento para apreciarlo y disfrutarlo aún más. Por cierto, ¿echas en falta alguna referencia en el vídeo?
En Blogdecine:
Ver 26 comentarios
26 comentarios
senteza
"No obstante, ¿tiene sentido hablar de originalidad en estos tiempos? ¿Necesitamos realmente que algo sea original para poder apreciarlo?"
No sé. ¿Tenía sentido hace 2000 años, cuando Virgilio hizo un spin-off de la Ilíada? ¿O hace 700 años, cuando Chaucer plagió a Bocaccio? ¿O hace 400, cuando Shakespeare se dedicaba a basar sus obras de teatro en historias ajenas? Cuando uno se bebe un refresco, poco le importa la forma o los colores del vaso, solo le importa la dulzura o el sabor de la bebida.
enigmaxg2
Si un blockbuster hace esto: ¡copiones! ¡que falta de originalidad! ¡esto ya lo vi antes!
Si lo hace una peli para hipsters: ¡oh que emocionante! ¡un bello homenaje! ¡se inspira en las mejores!
Creo que deberíamos medir con la misma vara eh? #BlogDeLaLaLand
guille22496
A ver que la película es un homenaje y a la vez es revisión del musical clásico para nuevas generaciones, moderna y actualizada. Es una pelicula necesaria para enganchar a nuevas audiencias a los musicales. Sin mas.
Y encima te dan un film como la copa de un pino. Yo no me voy a quejar la verdad.
soyyonen
Vaya, según Caviaro si no te gusta esta película es que eres un troll o un hater. Ni me gusta ni me disgusta, lo que tengo claro es que es un fenómeno sobredimensionado, una película técnicamente virtuosa pero un cúmulo de clichés para un guión mediocre que va a menos y acaba copiando a Mommy.
Este video demuestra que bajo el argumento de "homenaje" ha cogido escenas de la historia del género musical y las ha adaptado a la máxima expresión en cuanto a recursos técnicos-visuales. Vamos, que creatividad cero. Dentro de 10 años no nos impresionarán tanto estos despliegues visuales. Creo que envejecerá mal.
loula2
La La Land tiene todo el estilo del mejor musical clásico, pero con un toque fresco y actual muy bien medido. Y ese es su verdadero valor, a mi parecer. Bien escrito, bien interpretado, bien fotografiado y con una banda sonora a la medida.
No es una película rompedora por su originalidad: la historia de amor y pérdida es vieja como el mundo. Pero está hecha con encanto, y es de esas películas pensadas para gustar a un público amplio, sin resultar cargante con las canciones, ni demasiado hiriente con el drama.
Perfecta para los Oscar!!
astoroth
La originalidad es o no relevante dependiendo de los intereses del crítico que escribe el artículo.
heimndal
Lo que demuestra...que es una pelicula sobrevalorada que lo que hizo fue copiar escenas de peliculas clasicas...la originalidad sigue de vacaciones en Hollywood.
groucho-bsas
Y salió Tarantino. Osea Tarantino coge escenas de mierda, un silbido, una canción que no escucha nadie... y las mejora, las usa en universo diferente donde encajan a la perfección y crea algo totalmente nuevo pero para muchos plagia.
Esta peli coge escenas, canciones y bailes que son parte de la historia del cine, las convierte en un mojón, las mete con calzador en una historia que nos han contando mil veces y resulta que estamos hablando de la mayor obra maestra en tiempos (o eso parece leyendo criticas y opiniones)
Jm
La originalidad es una quimera cuando casi todo está inventado. Yo soy el primero en reconocerle un valor increíble a todo aquello que es original, algo prácticamente imposible en un medio como el cinematográfico, que bebe de pautas, técnicas, etc.
La gente que habla de plagio en esta película no sabe muy bien de qué va esto. Casi sería arriesgado llamarlo homenaje, porque La La Land no busca solo reproducir la estética de esos musicales y películas clásicas... Es que es el maldito tema y forma de su película!! ¿Es tan difícil de entender? Es una película sobre Hollywood, que quiere hablar de eso y, en consecuencia, lo muestra desde un determinado punto de vista, mejor o peor, pero particular. Una declaración de amor, pero porque su película es en parte todo eso que muestra.
¿Alguien acusaría a Tim Burton de plagio de la obra de Ed Wood por dedicarle esa genial película del mismo nombre? ¿O a Cinema Paradiso por usar metraje de besos de otras grandes películas? No creo que tenga nada que ver con la falta de ideas. Admito que La La Land pueda tener más o menos fallos, pero no creo que la (falta de) originalidad del conjunto sea uno de ellos.
ignesio
El cine ya desde hace mucho tiempo que toma referencias de otras películas: en los sesenta "los siete magníficos" se basó en "los siete samuráis" de kurosawa.
El renacido, ganadora de oscars el año pasado, es una revisión de "el hombre de una tierra salvaje" de Richard Harris. La serie de Westworld, que ahora lo está petando, tiene ideas basadas de "almas de metal" con el gran Yul Brinner. Star wars 7 es un remake de la 4 (ya en los 80 se decía que la 6 era refrito de la 4)...
Con esto quiero decir que la rueda ya la inventaron hace mucho, y a mí La la land como revisión de los muicales y como película en sí, me parece de lo más disfrutable de los últimos meses.
rencka
Ahora entiendo porque la nominaron, es un trofeo que lo mucho que es Hollywood ahora: un vendedor de homenajes instantáneos y nostalgia.
rock_oso
Me encanta el video pero algunas de las supuestas "referencias" u "homenajes" están cogidos con pinzas por los pelos. La película es una delicia, con o sin homenajes, punto. Y eso hoy día ya es decir mucho. De qué más hay que hablar?
kabe
Ya empiezan a salir los haters por todos lados...