Hace unos días, tomando como excusa los quebraderos de cabeza que dio al equipo creativo su escena "girl power", recordábamos los niveles de épica y la gran conexión con el público que generó una 'Vengadores: Endgame' que cerró por todo lo alto la Saga del Infinito del Universo Cinematográfico de Marvel. Pero el sabor de boca que dejó, podría haber sido mucho, pero que mucho más amargo.
Borrón y cuenta nueva
De nuevo, el libro 'The Story of Marvel Studios: The Making of the Marvel Cinematic Universe' sirve como fuente para descubrir algunos de los secretos y anécdotas mejor guardados del MCU. En esta ocasión, gracias a él hemos descubierto que el plan original no era limitarse a mostrar las dramáticas muertes de Iron Man y la Viuda Negra, sino cargarse de un plumazo a los seis vengadores originales.
Esta era, al menos, la primera idea de Kevin Feige, que fue rechazada por los hermanos Russo con una justificación de lo más razonable. Así lo recoge el libro.
"El primer pitch de Kevin tenía el concepto 'van a saltar todos juntos a un horno' de 'Toy Story 3', revela Joe Russo. La respuesta negativa de los hermanos fue que no había modo posible de que la historia pudiese tomarse el tiempo para homenajear a cada uno de ellos. Y eso, para los fans, era un escenario imposible de procesar al salir del cine".
Si ya lo pasamos mal viendo a Woody, Buzz y compañía en el horno de 'Toy Story 3', imaginad despedir de un modo tan traumático a unos personajes que nos han acompañados durante más de una veintena de títulos —diferencias de calidad narrativa aparte, claro está—. En lo que a mí respecta, el camino tomado fue el correcto, y evitó convertir un aparente fin de ciclo en un artificio efectista y diseñado para buscar el shock facilón. Bravo, Russos.
Vía | Screenrant
Ver 28 comentarios
28 comentarios
cAGE23
Hombre Hawkeye claramente ha sobrevivido mucho más de lo razonablemente creíble.
Marce90
Pues les hubiera quedado más épico que todos murieran uno por uno, la verdad.
Estilicon
Y un chiste entre muerte y muerte.
mike_moore
Me habría conformado con que Capitana Marvel pintara más que una mier** contra Thanos.
Guybrushh
O sea los directores no tuvieron huevos de arriesgarse por "traumatico" lo que hay que leer...
carisio
Los cojones iban a matarlos a todos, anda, cuentame otra. Si los de Disney son de lo más blandito y facilón que he visto jamás. Le dan siempre al público lo que quiere. Nunca le sorprende. Hasta se sacaron de la manga no sé cuántos inventos como el viaje del tiempo para dar un par de lágrimas fáciles (el padre de Tony,la Madre de Thor) sin sentido narrativo alguno. Disney solo quiere apuntar al más bajo denominador, no hay más. Todo lo demás es palabrería.
nipur
Dos noticias sobre Endgame, es porque salió el libro que mencionan, si se encuentra otra curiosidad tambien van a hacer 6 noticias sobre lo que saquen del libro.
Muchos se quejan de que porque siguen hablando de Marvel, pero si en este post hay más de 20 comentarios, mientras en otras que son de peliculas o series no tan grandes, pues a 8 comentarios. Saludos.
halleck
Esto solo demuestra una vez más el niño respeto y cariño por los personajes y las obras que protagonizaron en el cómic
vasilia1
"Si ya lo pasamos mal viendo a Woody, Buzz y compañía en el horno de 'Toy Story 3', "...
No comparemos. Lo que les pasa a Woody y a los juguetes en Toy Story 3 hizo que muchos adultos corrieran a ver sus propios juguetes, porque, dentro de la saga, ese momento, en que podian ser derretidos, es injusto para unos juguetes tan fieles a su esencia de hacer feliz a un niño. Que acabasen asi iba a ser muy triste y el peor final de una pelicula.
En el caso de los Avengers, los hemos visto morir muchas, pero muchas, muchas veces en los comic. No tiene nada de traumatico a estas alturas que un super muera. Ya no es 1992 cuando la muerte de Superman sí que fue un golpe. Habria sido muy emocionante ver morir a Iron Man y al Capi luchando por derrotar a Thanos.
perdidos
Y hubiera funcionado genial porque en Endgame con salir sus yos pasados lo tenían hecho.
ratchet2431
Yo en verdad pensé que la película estaría repleta de muertes de los que sobrevivieron al chasquido para que de esa forma se justificara la resurrección del resto, pero al final sólo murieron dos (y algo me dice que revivirán a Iron Man más tarde que temprano).
flordemariaperez
Pues sinceramente, de haberlo hecho se habrían ganado mi respeto. El problema con estas películas es que nada tiene consecuencias y todo se sabe. Cuando "murió" Spiderman sabíamos que lo tendríamos en las siguientes películas por los tan publicitados contratos. Loki ha "muerto" tantas veces que si alguna vez se deciden a matarlo de verdad ya ni lo vamos a creer. Si algún personaje "muere" no tarda en revivir o salir en una nueva línea de tiempo o en precuelas. Lo siguen exprimiendo para nuevas películas, series, etc. No van a dejar que se les acaba tan pronto la mina de oro.
eltroner
Francamente, creo que fue una buena decisión. Matar a todos los vengadores hubiera restado importancia a cada una de las muertes, y ponerte a matar personajes a lo loco no deja de ser un recurso bastante barato para epatar.
A quien no esté de acuerdo le animo a leer "Ultimatum" de Jeph Loeb que es por esa y otras razones, básicamente, una puta mierda de tebeo.
airdanwolf
Valgame si perder a la viuda negra fue traumatico no me imagino a 6
jj2112
Igual que lo que se pretendía hacer con Han Solo al final del Retorno del Jedi, pero se descartó.
matias11885
Para mi la cantidad de muertes en endgame esta en su punto justo. No tiene que ver exactamente con esto, pero una muerta que hubiera mejorado considerablemente toda la saga hubiera sido la de war machine en civil war.... entonces la relacion iron man/capitan america no se hubiera solucioando con un llamadito de hulk y un "dejense de joder chicos".
Usuario desactivado
(¿spoiler?)
Pues habría estado bien. Pocos finales más perturbadores he observado a nivel narrativo como el de Sailor Moon.