Hace unos días os hablaba sobre el experimento que llevaron a cabo Craig Mazin, John August y Rian Johnson para poner a prueba el talento de ChatGPT como guionista. Un absoluto —e hilarante— desastre que, de momento, dejó bien claro que la inteligencia artificial no es tan inteligente como quieren vendernos y que nuestros puestos de trabajo como creativos —repito, de momento— parecen estar a salvo.
El horror (literal y figurado)
Pero este nuevo choteo no está reñido con que la gente continúe ensalzando esta tecnología —otros prefieren llamarla herramienta— en redes, sugiriendo que Hollywood debería temblar desde sus mismísimos cimientos; y una de las últimas muestras que han corrido como la pólvora en redes sociales ha sido un anuncio de cerveza generado íntegramente con IA que... bueno, mejor juzgad vosotros mismos.
Creo que la descripción más adecuada para los 30 segundos que dura el spot estaría a medio camino entre la pesadilla febril y el viaje de ácido. La fiesta de rostros desfigurados, columnas de fuego que parecen salidas de un episodio de 'The Last Airbender' y criaturas humanoides bebiendo como si estuviesen enrollándose con latas es tan grotesca como divertida, aunque hay que reconocer el mérito de capturar las bases de lo que debería ser contenido publicitario para este tipo de productos.
Otra de las creaciones artificiales que se han movido por la Twitter de Elon Musk ha sido una suerte de spoof trailer de una película titulada 'The Great Catspy', que combina gatos antropomorfos, una ambientación en los años 20 bastante bien llevada —todo sea dicho— y una maraña de personas con más de cinco dedos en cada mano. ¿Sorprendente a nivel estético y visual? Sí. ¿Aberrante? También.
Lo que sí sorprende y se antoja más peligroso para animadores y artistas de efectos visuales son ejemplos como este, que automatizan lo que podría ser un proceso de rotoscopado transformando a una persona real en un personaje animado con lo que podría ser una combinación de softwares como Stable Diffusion ControlNet.
Está claro que la Inteligencia Artificial de 2023 aún está en pañales, pero su evolución está siendo lo suficientemente rápida como para comenzar a ser inquietante. De nosotros depende que lo que parece ser una nueva revolución industrial termine derivando en una suerte de Skynet más destructiva de lo que nos gustaría en términos sociales y laborales.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Usuario desactivado
"Tenemos solo pequeñas partes de información, pero lo que es seguro es que en algún punto del S. XXI la humanidad se unió en una celebración. Nos maravillamos de nuestra magnificencia cuando creamos la IA, un singular conocimiento que produjo toda una raza de máquinas"
Morfeo, en 1999.
Las máquinas (a lo rollo Terminator) aun no han hecho acto de aparición, todavía, pero bueno, yo lo dejo ahí...
1Saludete.
perdidos
Mejores efectos que cualquier peli de Marvel estrenada últimamente.
gel0n
Cuando resuelvan el tema de la consistencia, que las IA sean capaces de mantener una misma persona a lo largo de diferentes fotogramas, entonces los actores se pueden dar por bien jodidos. No te digo los súper famosos, rollo Chris Evans o Chris Pratt, que esos evidentemente van seguir saliendo a modo de anzuelo. Pero si alguien de aquí es extra de película, yo iría estudiando una oposición.
Que igual no pasa porque ya se movería la industria para regular las IA. Si afecta a picateclas o diseñadores, no problemo, si afecta ya a actores o músicos, ojete.
luiscarlos17f
Tendrá muchísimo potencial, pero habrá que pulirlo lo suyo. Y aunque la IA por fin adquiera suficiente creatividad artística, no es capaz de sorprender y ser tan original como los humanos. La IA quizás pueda escribir un guión, pero que este sea lo suficientemente bueno para mantener la atención del espectador, evitando que sea demasiado predecible, y saber dejar las pistas adecuadas para anticipar el final sin que este deje de ser sorprendente e inesperado, eso es otra cuestión.
Además la ley no reconoce como propiedad intelectual las obras creadas por IA. Eso significa que si uno con IA crea la imagen de un gato con traje de sevillanas bailando flamenco, otro puede vender camisetas con esa imagen y sin tener que pagar derechos de autor.
amadeusdark
Con la ultima para Vtubers y como herramienta para mejorar las capturas de movimiento podria estar guapo.
Estilicon
Ya nos podemos preparar, dentro de poco nuestra mayor ocupación será escribir por aquí...