Con un poco de retraso, pero ya estamos aquí con el último Hay más cine ahí fuera de 2015, esa sección de Blogdecine en la que repasamos los artículos más interesantes sobre el séptimo arte que se han publicado fuera de esta web durante los últimos siete días. El menú de hoy incluye, entre otros temas, la obsesión de Sylvester Stallone, el descarte de Radiohead para 'Spectre', comedias de 2015, el dinosaurio de Nicolas Cage y la polémica con la secuela teatral de 'Harry Potter'. ¡Vamos allá!

Nicolas Cage colecciona cosas bastante curiosas, pero esta semana ha tenido que desprenderse del cráneo de dinosaurio que compró en 2007. En Ecartelera podréis leer los motivos de ello, y no, no es porque vaya mal de dinero y haya tenido que venderlo.
Sylvester Stallone lleva más de una década intentando rodar un biopic Edgar Allan Poe, ya que siente una gran obsesión hacia el célebre escritor. En Yorokobu nos hablan en profundidad sobre esa inesperada fascinación suya hacia el autor de 'El Corazón Delator' o 'El Pozo y el Péndulo'.
Titular su texto 'Star Wars VII: El Despertar del Engañabobos' ya disipa cualquier duda sobre que en Jotdown no iban a hablar muy bien a la cinta de J.J. Abrams, y además nos dan 30 razones para ello, desde el humor, eso sí.
Esta semana ha habido una polémica increíble porque se ha anunciado que una mujer negra iba a interpretar a Hermione Granger en 'Harry Potter and the Cursed Child', una secuela teatral en la que ha participado la mismísima J.K. Rowling. En Magnet reflexionan sobre que este tipo de polémicas son mucho más comunes de lo que podría parecer...
Eso que tenéis encima de estas líneas es la canción que Radiohead compuso para 'Spectre' pero que finalmente fue descartada. La banda ha creído que era un gran regalo para sus fans, y lo cierto es que es una pena que no acabase en la película, ya que es mejor que la de Sam Smith que sí se utilizó...
En No Film School encontraréis la lista de las cinco películas favoritas de 2015 de 11 cineastas indies americanos, mientras que en El Antepenúltimo Mohicano hacen un repaso a las que consideran que son las 10 mejores bandas sonoras de 2015.
Quentin Tarantino ha aprovechado la campaña promocional de 'Los Odiosos Ocho' (The Hateful Eight) para desvelar varios planes que tuvo en el pasado y que finalmente no quedaron en nada, desde la película de superhéroes que estuvo a punto de dirigir hasta que tenía previsto hacer cinco entregas de 'Kill Bill'. Más detalles al respecto y sobre otros temas en Indiewire. Por cierto, Tarantino también recibió esta semana su Estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. En USA Today podréis leer más sobre ello y ver varias imágenes del evento.
En 2015 se han estrenado desde bodrios intragables hasta joyas imprescindibles, pero no ha sido un año especialmente bueno para los amantes de las comedias. Al respecto encontraréis una interesante reflexión en Mr. Wavvy.
Antonio Castro ha realizado un minucioso e interesantísimo texto en Miradas de Cine sobre la apasionante y controvertida teoría del autor y su aplicación en el cine americano. Una lectura muy recomendada, pero hacedlo con tiempo para leerlo y reflexionar con calma.
- Me despido por hoy con ese vídeo que tenéis más arriba de Funny or Die que imagina cómo podría ser un enfrentamiento entre Batman y Santa Claus en la gran pantalla.
Os recuerdo que podéis hacernos llegar vuestras sugerencias a través de este formulario de contacto. ¡Hasta la semana y el año que viene!
Ver 8 comentarios
8 comentarios
pcalzadolopez
Yo trato de respetar a todo el mundo, pero a veces a uno le puede la curiosidad y lee artículos como el de jotdown sobe Star Wars VII: una soberana estupidez de principio a fin, que parece escrita por un niño de 12 años con ganas de quedar de gracioso en su colegio, en la que entre otras perlas dedica varios puntos a la misma queja (y esto lo hace varias veces) y también protesta por cosas que no son verdad, o no que sepamos de momento (¿de dónde sale que Rey está emparentada con alguien?).
Ah, aparentemente también le jode que la protagonista sea mujer, que le acompañe un chico negro, que uno de los secundarios sea sudamericano y que uno de los malos sea pelirrojo. Todo le parece que está hecho por cubrir el cupo. Pero lo escribe de tal modo que pretende quedar de liberal. No le voy a negar que tiene su punto.
mantarayblog
Me gusta poco (nada) la canción de Sam Smith, y de Radiohead tengo todos sus discos, rarezas y los he visto hasta 3 veces en directo.
Pero este tema tampoco es gran cosa.
¿De verdad no encontraron otro tema para Spectre? ¿Había que elegir entre el falsete de Sam Smith y el maullido de Thom Yorke?
Un par de violines más a alguna canción de Lana del Rey y el resultado hubiera sido mucho mejor que esto.
Usuario desactivado
El problema con artículos como el de Jotdown o los trailers honestos (que sé que van de coña, pero es igual) es que luego hay gente que los interioriza y veremos repetir una y otra vez las mismas chorradas en todas partes.
snakefreeman
La canción de sam smith me parecio ciertamente floja, como lo fue la película. Y en cuanto que una actriz negra haga de hermione, la polémica es una estupidez, si esa chica lo hace bien, ya sea negra o no, es lo de menos. Ahora nos vamos a poner tiquis porque un personaje ficticio lo protagonize una negra o una blanca...
jsergiodepontevedra
Es una verdadera lástima que Stallone, no consiga llevar a buen puerto su proyecto "Poe", una cinta que mejor o peor seguro que le permitiría explorar nuevas metas profesionales...