Estamos de boda. De pronto suenan los instrumentos, suena la canción que da título al episodio: 'Las lluvias de Castamere'. Inmediatamente los que ya habíamos leído los libros sabemos que va a estallar todo. Los que no, se imaginan que algo malo va a pasar. Ese 2 de junio de 2013, 'Juego de tronos' cruzó un punto de no retorno con el episodio que lo cambió todo.
Considerado como uno de los mejores episodios de toda la serie, la novena entrega de la temporada 3 de 'Juego de tronos' supuso todo un antes y un después. Ese momento en el que sabemos que, efectivamente, en este juego nadie está a salvo. La boda roja acabó con la vida del rey en el norte Robb Stark (Richard Madden), de su esposa y su madre.
Ese "Los Lannister envían recuerdos" es recordado como uno de los grandes momentos televisivos de lo que llevamos de siglo, como cumbre de un episodio que, más allá de la Boda Roja ya era bastante bueno de por sí. Uno de los mejores de toda la serie y de una de sus tres mejores temporadas.
Más peligro que una boda en Poniente
Un momento que, como muchos de los de la serie está cogido directamente de los libros de George R.R. Martin. Concretamente de 'Tormenta de espadas', la extensa (en España tuvo que dividirse en dos tomos en su edición original) tercera entrega de 'Canción de Hielo y Fuego'. Un giro que, como bien explica el autor, para él era el siguiente paso lógico en la guerra de los Siete Reinos:
«Me gusta que mi ficción sea impredecible. Sabía [que mataría a Robb Stark] casi desde el principio [de escribir el primer libro]. Maté a Ned porque todos piensan "Es el héroe [y] claro, se meterá en problemas, pero de algún modo se las arreglará". La siguiente cosa predecible es pensar que su hijo mayor se alzará y vengará a su madre. Todo el mundo lo va a esperar. Así que [matar a Robb] inmediatamente se convirtió en los siguiente que tenía que hacer. Fue la escena más dura que jamás he tenido que escribir. Está en el segundo tercio del libro, pero lo salté cuando llegué a ello. Así que todo el libro fue terminado y todavía quedaba este capítulo. Entonces lo escribí. Era como asesinar a dos de tus hijos.»
Por su parte, Dan Weiss, coshowrunner de la serie junto a David Benioff, explicó que la importancia de la Boda Roja radicaba no solo en el impactante giro en sí, sino de la energía que esto iba a insuflar en 'Juego de tronos'. Iba a ser el punto de no retorno que les iba a garantizar terminar la ambiciosa adaptación:
«La Boda Roja era eso de lo que siempre nos hemos dicho "Si llegamos a este momento que está en los libros y si lo hacemos bien, entonces [la serie] estará en un buen lugar y la energía que ese [giro] inyectará a la historia será suficiente para llevarnos al final". Cuando llegó el momento de rodarlo, hubo demasiada presión. Lo logramos, lo que está genial, pero dado el donde estaba la serie en esa época [en cuestión de recursos de producción] fue una cosa muy compleja de rodar y hacerlo bien.»
Y, como el tiempo ha demostrado, así ha sido. A pesar de que la gente luego tuvo sus más y sus menos con la serie una vez sobrepasado el material original, la sed de vengar al clan huargo y ver cómo se termina de resolver la guerra nos mantuvo en vilo cinco temporadas más.
En Espinof | Lo peor de 'Juego de tronos'
Ver 12 comentarios
12 comentarios
vasilia1
Sinceramente, a mi el capitulo que me impacto fue cuando Tommen se suicida tras la destruccion del Gran Septo, del Gorrión Supremo, Margaery y todos los enemigos de Cersei. Porque eso no pasa en los libros, asi que personalmente me tomo por sorpresa, sobre todo por lo potente que es esa muerte, ya que Tommen toma la decision de suicidarse y no hay manera de evitarlo y es ver lo que pasa sin poder evitarlo.
A mi me impacto mucho mas ese momento, porque viene seguido por la frialdad mortal de Cersei. A Cersei ya dejo de importarle cualquier cosa que no fuera el poder y el control. Y eso me choco mas que la muerte de las bodas, porque Cersei ni siquiera realmente se preocupo por comprender por qué Tommen tomo la decision fatal, sino que simplemente asumio que la habia traicionado y actuo en consecuencia, sin considerar que el suicidio de Tommen fue por sus propios actos, porque ella lo traiciono vilmente.
Cada vez que veo ese capitulo me parece el mas triste y potente de todos.
pasiego
La pena es no haber visto a Stoneheart despues de esto. Ojala en el libro lo lleven por buen camino (cuando decida sacarlo)
rober7064
Tuve un despiste muy grande en ese punto. Leí el libro de Tormenta de espadas y cuando empecé Festín de cuervos me sorprendió la osadía de Martin: había matado a medio mundo "fuera de cámara"
Yo alucinaba con las alusiones a la Boda Roja, a lo de Joffrey y demás. Mucho tiempo después me di cuenta de que lo que había leído era el tomo 1 de Tormenta de espadas y que había una segunda parte. Ahí todo tuvo más sentido, pero de todas formas Martin tuvo la osadía de matar a medio mundo y en una forma bastante horrible.
Antonio
En la serie querían dar el mismo golpe de efecto y eligen a Sean 💀 Bean.
🤷♂️
Yo leí los libros años antes que la serie y a verdad es que la Boda Roja fue, de largo, lo mejor de la saga. A partir de ahí fue cuesta abajo y sin frenos. Ni siquiera se echa de menos que RR Martin pasara de los lectores como de la mierda.
luiscarlos17f
¡PRÓXIMA APERTURA EN LA FORTALEZA "LOS GEMELOS"!
Salón de bodas y fiestas "Lluvia sobre Castamere".
(Especia "estrangulador" no incluida en vino ni otras bebidas).
(Sólo de admite dragones que cuenten con un seguro anti-incendios).
M.Vinopán
Escena impactante que logra sorprender a pesar de haber leído la novela porque
SPOILER literario
no me esperaba que muriese la mujer de Robb que, encima estaba embarazada, ya que en la movela, si no recuerdo mal ni llega a estar presente en el evento.
Jmgd
Impresionante episodio y aún sabiendo el final hoy en día lo vuelves a ver y sigue haciéndolo.
danguzmanc
ni me acordaba que existia GoT, es/fue buena pero tampoco es la reinvención de las series .