Hace unos días era John Boyega el que acaparaba titulares por su visceral discurso antirracista tras la polémica muerte de George Floyd y ahora ha sido Michael B. Jordan quien ha ido un paso más allá al exigir a los estudios de Hollywood que contraten gente negra.
"Dejad que llevemos nuestra oscuridad a la luz"
Ha sido durante una manifestación pacífica celebrada este fin de semana en Los Angeles donde el protagonista de 'Creed' se ha mojado sobre una de las injusticias de Hollywod. De hecho, ha recordado que los estudios sí tuvieron un compromiso en lo referente a la paridad de género y se ha preguntado por qué no se hace lo mismo en términos de raza:
Os comprometisteis a una paridad de género del 50/50 en 2020, ¿dónde está el compromiso para contratar a gente negra? Contenido sobre negros dirigido por ejecutivos negros, asesores negros. ¿También vais a controlar nuestra narrativa? Dejad que llevemos nuestra oscuridad a la luz.
El propio actor se comprometió en su momento a incluir la tan comentada en su momento inclusion rider, la cual requiere diversidad racial e igualdad de género. En lo segundo parece que se ha avanzado, pero no tanto en lo primero en opinión de Jordan, quien no dudó en subir su apuesta hasta los siguientes límites:
Cualquiera que trate conmigo, si tenéis creencias racistas, si tenéis un hueso racista en vuestro cuerpo, si no estáis conmigo, si no me apoyáis a mí y a la gente que se es como yo, no tenéis que estar conmigo. Yo uso mi poder para pedir diversidad, pero es el momento de que los estudios y las agencias también lo hagan.

Además, el actor no dudó en afirmar que no es el momento de levantar el pie y que toca seguir haciendo presión hasta que llegue el tan anhelado cambio:
Lo que estamos haciendo hoy hará que se escuchen nuestros valores y nuestras voces. Debemos seguir agitando las cosas. No podemos ser complacientes. No podemos dejar que este momento pase de largo, tenemos que seguir poniendo nuestro pie en sus cuellos.
Vía | EW
Ver 85 comentarios
85 comentarios
1182024
A ver cómo lo organizan.
El 50% tiene que ser negro, el 50% mujeres, el 50% hispanos, el 50% asiáticos.
No salen las cuentas ni contando a Antonio Banderas como negro.
pos_soy_yo
"exige a los estudios de Hollywood que contraten gente negra " ¿Pero cómo se puede llegar a ser tan racista? Ya el que de por supuesto que los actores negros no son lo suficientemente buenos como para ganarse buenos trabajos que tengan que dárselos por cuota es la guinda.
PD: una vez más muchos tienen una memoria de pez. Lamentablemente no es la primera ni la segunda ni la tercera vez que vemos un caso de brutalidad policial que acaba en (presunto) asesinato, se montan manifestaciones y a las pocas semanas nadie lo recuerda. Como lo del mediterráneo, lo del zika, la gripe aviar, las vacas locas, los pepinillos, los obreros enterrados en el vertedero... y tantas otras cosas y visto lo visto la gente ya ha olvidado el corona virus. Fantástico (chin chin).
astoroth
Yo exijo un trabajo y sueldo a la altura de mi titulación universitaria, que por soñar...
sanamarcar
No se, pero yo cuando veía Cosas de Casa, y el Principe de Bel Air, veía humanos que te lo hacían pasar de fruta madre y te llevaban a su mundo. Y mira que hay actorazos negros que levantan o protagonizan películas. No sé a mi en Hollywood no me cuela, la verdad. En otros estratos de la sociedad americana, ya no sé.
Dicho esto creo que es un tema complejo de cojones, por temas de realimentación, historia, etc. Por lo tanto merece un debate sosegado y continuado en el tiempo, sin olvidarnos de muchas otras cosas.
ArdonPixels
Los comentaristas aquí creyendo que los contratarán solamente por ser negros sin saber actuar, que pillarán al primero que encuentren con un color Pantone dos tonos más bajo que la media y ya.
Pues no, no será así. Ocurre que en no pocas ocasiones se escoge a un actor blanco en lugar de uno negro en producciones en los que la raza no tiene que ver, es decir el 95% del cine. Lo que pide es que sepan que hay un problema de diversiadad, que están dando una imagen de América donde la gente oscura de piel no protagoniza películas y en muchas ocasiones hace de secundarios serviles o directamente del malo, pero nunca papel protagonista. Y las cosas están cambiando, pero fuera de películas explícitamente reivindicativas muchos actores negros no llegan. Eso es lo que piden.
No, vuestras pelis no van a cambiar a peor porque decidan coger a un actor negro y al próxima versión de Sherlock Holmes en el siglo XXI el detective sea negro. No es cencia de cobetes, es tener empatía y entender que si quieres mostrar cierta realidad, la realidad es que hay gente de piel oscura con derechos y lejos de estereotipos.
fernetconcoca
Morgan Freeman, Samuel Jackson, Denzel Washington, Will Smith, Danny Glover, Terry Crees, Jamie Foxx, Eddie Murphy, Arsenio Hall, Chris Rock, Idris Elba, Forest Whitaker, Kevin Hart, Chris Tucker, Wesley Snipes, Martin Lawrence, Mahershala Ali, Chadwick Boseman, Daniel Kaluuya, Lakeith Stanfield y Don Cheadle han de ser blancos.
rio63
Claro que sean negros. No importa si tienen talento, o capacidades para cumplir con el trabajo. Lo importante es que sean negros. El mundo en le que vivimos. Por que no hace el su propio estudio de películas, con el dinero que se gano con las películas de "Creed", y que contrate a quien se le de la gana. Y si solo llegara a contratar a personas de raza negra, no seria eso también racismo, o es que ahí no aplicaría.
gersonvaldes
Negro
Jonesjr.
Que exija también a los negros que vayan al cine, porque es bien raro verles pasar por taquilla. Somos los blanquitos los que nos gastamos dinero en el cine para que él tenga su mansión.
vincentlaw
Veo una noticia sobre racialidad , me preparo las palomitas, y a leer los comentarios . Especialmente los de ixma
halleck
Puedes invertir tu dinero en ello, o conseguir que otros vean una oportunidad en contar historias de negros, que representan el 15% de la población en usa y que tienen un poder adquisitivo menor, lo que los convierte en un público objetivo complicado. Arriesga en lugar de quejarte, toma la iniciativa, hazte responsable de ella y llévate el premio. O sigue quejándote y victimizando a los tuyos. La vida son elecciones, sobre todo en un país libre como el tuyo.
Undersky
Yo creo que cada vez la palabra clave para solucionar todos los conflictos raciales y/o sexistas se usa cada vez menos: IGUALDAD.
Igualdad para los puestos de trabajo, igualdad de trato, igualdad a la hora de dar becas/ayudas o lo que sea para estudios, igualdad de salarios, etc.
Ya está bien de pedir la inclusión a la fuerza a un determinado colectivo (anda que no hay) en detrimento de otro, me da igual cual sea. Se tendría que valorar más a la persona por sus capacidades que por su apariencia externa y seleccionar a la más idónea.
japunix
Como diría la Sra. Alegría "Que alguien piense en George Floyd, por favor". Mientras su familia lucha por justicia, otros se aprovechan y lo utilizan para distintas causas.
arenitamejilla
ah caray, y will smith no cuenta?
luiscarlos17f
Erradicar el racismo no es sólo tratar con respeto y dignidad a las personas de otras etnias, sino una relación de mutua confianza, y eso es algo que hay que ganárselo, no se puede exigir. No se trata de que haya más actores de otras razas, sino de que estos consigan que el público empatice con sus personajes.
dwayne_hicks
Si seguimos hablando de paridad que ¿hacemos ?
¿Usamos los porcentajes raciales de estados unidos que hace productos para todo el planeta?
¿ o usamos los porcentajes raciales del planeta?
Por que entonces los asiaticos e indios son la etnia mas discriminada de lejos.
tonywhite
Lo de siempre, actores mediocres tratando de conseguir trabajo aprovechando un hecho
V4RVENDETTA
No apoyo las inclusiones con camisa de fuerza y lo dice un latinoamericano, lo importante es la meritocracia y que se te respete sin importar tu color, raza ni nacionalidad.
Ahora John Ridley quiere que HBO quite de su programación “Gone With the Wind” porque romantiza el horror de la esclavitud.
comentarioxataka
Y la imagen del tipo puño en alto cual supremacista negro. Nos gusta reír.
kimet
Todos los dias muere gente en USA,pero si es negro ya... no esta bien que maten a nadie de ninguna raza,pero ya se pasan.