Recuerdo como si aún estuviésemos en el invierno de 2009 el momento en que vi por primera vez la fantástica 'Avatar' de James Cameron. Las promesas de su visionario director por traer a nuestros cines un 3D como nunca antes habíamos visto me impulsaron a comprar una entrada sin pensármelo dos veces, y la recompensa fue un espectáculo impagable que, además, utilizaba las tres dimensiones como una herramienta narrativa más del lenguaje cinematográfico.
A partir de aquél momento, la industria y los distribuidores vieron en un 3D que actualmente vive en un continuo estertor mientras lucha por sobrevivir, la excusa perfecta para atraer a las masas y, de paso, inflar hasta el ridículo el precio de unas entradas ya de por sí elevado. Una suerte de último recurso para devolver a las salas una afluencia perdida por motivos muy diferentes a la ausencia de artificios tecnológicos.
Casi una década después de que Cameron reviviese la imagen tridimensional en la gran pantalla, los reclamos cinematográficos artificiales han dado un paso más allá bajo el nombre de 4DX: una nueva tecnología —o combinación de varias— que ha inaugurado recientemente su primera sala en Cataluña en un acto apadrinado por el mismísimo J.A. Bayona al que hemos podido asistir para, de paso, probar el invento de marras.
Pero, ¿qué es exactamente el 4DX? Según Jaime Tarrazón, el consejero delegado de los Filmax Gran Via —cines catalanes en los que debutará susodicho sistema, ya presente en Madrid y Valencia—, es un sistema que "se basa en la magia del cine"; según Bayona, es “una experiencia inmersiva cinematográfica total”; y según el que suscribe, un divertido añadido a las instalaciones de una sala de cine que transforma —y tira por tierra— la experiencia cinematográfica.
Técnicamente, el cine 4DX es una amalgama de dispositivos que tratan de transformar en estímulos físicos lo que acontece en pantalla. Concretamente, consta de varias filas de butacas móviles, tecnología de proyección 3D y más de una veintena de efectos entre los que se incluyen ráfagas de viento y aire caliente, olores, neblina, vibración, luces que simulan tormentas y chorros de agua que salpican desde la butaca delantera.
Estos efectos están sincronizados a la perfección con el largometraje que se proyecta —realmente es sorprendente la integración entre imagen e instalaciones—; algo que pudimos comprobar con una escena de 'Jurassic World: El reino caído' en una experiencia breve, intensa y, para ser honestos, muy divertida.
¿Cine o atracción de feria?
Durante los pocos minutos que duró la demostración pudimos sentir cómo la presencia de los dinosaurios en pantalla se antojaba más real que nunca, con unos rugidos y unas pisadas que retumbaban en la sala a través de la vibración; cómo las ondas expansivas de las explosiones azotaban al patio de butacas gracias a las ráfagas de viento; y cómo el agua... bueno, lo de las salpicaduras resulta algo molesto, pero hizo que se escuchasen carcajadas similares a las que podrían escucharse en cualquier atracción de un parque temático.
Y ahí precisamente radica el principal problema del 4DX; en su modo de convertir un filme en algo que podría encajar perfectamente en el Port Aventura de turno. Es una experiencia en la que resulta complicado centrarse y seguir la acción de forma fluida ante tamaño bombardeo de estímulos externos; y si esto sucede durante un fragmento de cuatro minutos, es difícil imaginar cómo de agotadora sería la proyección de un blockbuster de dos horas y cuarto regado por set pieces cada dos por tres.
Y ahora llega el quid de la cuestión: un precio de 14,90 euros por viaje película, ampliamente superior al que se pagaría por dos entradas en sesiones de lunes a jueves en la mayoría de cines de Barcelona y con el que, entre otras cosas, podríamos pagar las suscripciones de Netflix, HBO, o la inmensa mayoría de plataformas de video on demand durante un par de meses.
Por suerte o por desgracia, el cine sigue —y seguirá— siendo cine, y por muchos efectos, salpicaduras de agua y ráfagas de viento que se añadan, lo verdaderamente importante seguirá siendo la emoción. Llamadme viejuno, carca o anticuado, pero donde esté una buena butaca que se esté quietecita, una buena pantalla, un sistema de sonido decente y, lo que es más importante, una buena historia, que se quite lo demás.
Ver 37 comentarios
37 comentarios
Usuario desactivado
¿Alguien ha pensado aplicarlo al Porno? :)
fresh
Yo también vi Ready Player One y la verdad que la experiencia sí que me gustó. Desde luego es otra forma totalmente diferente de consumir un producto pero la veo válida. En mi caso iré para películas muy puntuales que yo considere que pueden ganar con esta tecnología.
lolo_aguirre
Ya me cuesta trabajo llegar hasta la silla sin derramar las palomitas como para que encima empiece a bambolearse. Las veo todas derramadas por el suelo, y al precio que están prefiero perder un riñón.
adrienfowl2
Pues he de decir que esto del 4DX no me motiva especialmente para ir al cine. Creo que sigo prefiriendo ver una película simplemente sentado en una butaca estática, en lugar de pagar casi 15 euros por sentirme como si estuviera en un parque temático.
Quizá haya gente que pague el precio gustoso, pero no voy a ser yo.
jush 🍑
Yo esto lo probé en Disneyworld en el 1999 con un corto de "cariño he encogido a los niños".
Te mojaban cuando el perro estornudaba encima tuya.
No he sentido ganas de repetirlo.
nonabol
Sale mejor comprarse el dvd o bluray por 15 o 16€, y verlo en casa, sin ruidos de gente, moviles que se encienden, pataditas a la espalda...
Como dicho así queda soso, puedes llamarlo "cinematographic inmersive experience". El pase es gratis, y la emision es en 4k. Ah, y el bol de palomitas, a 1,50€ con cocacola, en vez de a otros 10€
royendershade
Fui a ver Ready Player One, y no puedo estar mas en desacuerdo: quiz el problema es que en esa sala hubiera mucha gente que no habia estado antes alli o mucho niño.
La realidad es que es una jodida pasada, siempre que las escenas esten bien pensadas. En el caso mencionado me refiero a que los travelings estaban enlazados para que donde acababa uno, terminaba el recorrido de la butaca y se enlazaba con el siguiente movimiento que esta permitia. La sensacion de inmersion en la pelicula es algo que hay que experimentar, porque mejora la experiencia muchisimo, y me refiero a la experiencia cinematografica, no a la de "parque de atracciones". Realmente tienes la sensacion de estar moviendote con la camara, de acompañarla, de forma muy organica. La experiencia de ver la escena de la carrera, que se descubria pensada ya desde el montaje para este tipo de salas, es de las mejores experiencias cinematograficas que he tenido en toda mi vida, haciendo sentir la adrenalina e introduciendote en la carrera de forma magistral. De nuevo incido, no me refiero a que pareciera un parque de atracciones donde te montan en algo, lo interesante es que no dejaba de ser cine, no es que sintieras que eras uno de los coches o que recorrias una atraccion, simplemente eras la camara y lo acompañabas todo. Creo que esa es la principal diferencia, y lo interesante: esa sensacion de realmente acompañar los sucesos y a los personajes, no ser tu el que siente la experiencia directamente.
Asi que entiendo lo que quiere decir el redactor, y no he visto esa pelicula, pero parece que es por como se ha trabajado o pensado en la postproduccion, y porque se ha hecho con esa intencion. Yo desde luego recomiendo muchisimo la experiencia, aunque solo con peliculas que pueda sospecharse que esten bien adaptadas a ese medio, en este caso la siguiente que vere sera Avatar (meramente por probar la experiencia de nuevo, ya que la primera me parece pesima).
Y que conste que soy una persona que ama el cine, que lo mismo disfruto Terminator que 2001, Casa Blanca, El arbol de la vida... Lo que quiero decir es que no soy un espectador de blockbusters, que tambien se disfrutarlos, y que aun asi os recomiendo que alguna vez (no muchas porque es caro) probeis la experiencia, sin los prejuicios que este articulo pueda haberos generado, o los que ya tuvierais. Es una de esas cosas que deberia tener toda pelicula (vale, lo del agua se puede ahorrar) y que si no es asi es unicamente por el coste añadido que supone.
Mr.Floppy
Qué puto horror ver el vídeo promocional que está enlazado. Tengo cerca una sala con esto, en Kinépolis, pero nunca he sentido curiosidad por ver ninguna película ahí, ni creo que la sienta nunca.
lulud
Esto del 4dx lleva décadas en parques de atracciones como disneyworld/disneyland y universal Studios, entre otros. La maravilla sería como en universal que vas en un raíl con gafas 3d y es una gozada.
Usuario desactivado
Donde esté una proyección de cine original, en 4:3, en blanco y negro, muda (pero con pianista para los efectos sonoros), y un tio dándole a la manivela (se tiene que oir el engranaje de la manivela) que se quiten estos artificios modernos (que si imagen panorámica a color, sonido envolvente, 3D, etc.). Incluso antaño no hacían falta efectos de humo pq la gente fumaba en la sala (si es que nos intentan colar tecnología desfasada)
Lo siento pero el artículo ha sonado a abuelo cebolleta con aquello de que todo tiempo pasado fue mejor.
No tendrá sentido aplicar esta tecnología a toda película habida o por haber, pero desde luego las típicas palomiteras se prestan a ello de forma espectacular.
En lo que sí estoy de acuerdo es en que por muy atractivo que les pueda parecer a algunos, el precio volverá a inclinar la balanza. No creo que vaya a ser la salvación de la debacle de las salas cinematográficas.
PD: En Port Aventura ya hay (o había, pq hace lustros que no voy) una atracción similar en la que uno estaba dentro un submarino (era sin 3D creo recordar, pero con vibración y "goteras")
ariasdelhoyo
https://www.youtube.com/watch?v=5u4FU5Q6j8Q
ariasdelhoyo
De esto creo que ya lo vi en la Expo92 de Sevilla, o en Futurescope. Si es que soy tan viejo que ya no me sorprende nada.
vilgueitz
viejuno!
vilgueitz
Para gustos los colores. Y pues habrá a quien le guste, y habrá a quien no, pero no opinen sin haber vivido la experiencia, y aún así quizá noles toque una peli bien adaptada al formato. Por lo que a mi respecta he visto 4 o 5 de acción y me he divertido mucho, sobre todo con pelis de acción, quizá sin mucho contenido. La primera que vi fue avengers 2 y he visto san andrés, jumanji, home coming..
doomer
Vi "Ready Player One" en su estreno y si bien es cierto que la primera media hora mola muchísimo, después te acostumbras al bamboleo y poco más. Personalmente me molesta más lo del 3D, que no me gusta nada. Eso sí, a mi hijo le encantó y posiblemente repitamos cuando estrenen "Alita".
heimndal
Esto, lisa y llanamente, NO ES EXHIBICION CINEMATOGRAFICA...ES OTRA COSA. ahora yendo mas profundo, es una muestra de la decadencia a la que se esta llegando en la salas de exhibicion cinematografica, a tal punto, que usan artilugios de parque de diversiones para atraer a la gente a las salas...creo que es divertido una unica vez, pero luego la "experiencia" se torna en trastorno al sentir que te lanzan gotas de agua a la cara...
danielices
No estoy de acuerdo, yo no iría a ver "La Lista de Schlinder" en 4DX, pero es un sistema divertidísimo para ir con los niños a ver Los Increíbles 2, que es para lo que se ha hecho.
Este sistema funcionará hasta que la gente se canse de él y entonces sacarán otra cosa, pero a mí me parecen muy bien estos intentos de crear en el cine experiencias que no puedes tener en tu casa, de hecho es la única forma de superviviencia que tiene el cine de cara a un futuro próximo.
aliciaprenda
Vi la pelicula de Tomb Raider con el 4D que me daba curiosidad, y fue muy entretenida, para pelis de acción puntuales no está mal, pero tampoco creo que vaya a repetir muy a menudo.
faustoart
Yo tuve la ocasión de probar el cine 4D en EEUU este verano, y aunque iba con una expectativas altísimas, salí muy decepcionado la verdad. Vimos Ant Man and The Wasp en el Chinese de Hollywood, y en general, diría que los efectos especiales distraen más de lo que ayudan, en especial los chorritos de agua. Desde luego prefiero y de largo una buena sala IMAX.
kenroga
Esto estaba en la Expo92 (Sigue estando en Isla Mágica).
escayola
esto existe hace mas años que el cagar, yo entré en uno en isla magica creo, y ya ni recuerdo cuantos años hace que no piso ese sitio, mas de 10, pero era para algo corto, una peliculita dedicada a eso, donde todo estaba enfocado a que te pasen cosas, los bichos te miraban, las ratas venian hacia la pantalla y a la vez el sistema te daba toques en los tobillos o lo que fuera te soplaba en la cara etc, no lo veo para una pelicula normal, porque 2 horas en eso debe cansar ya que ademas debes llevar cinturon y no estan enfocadas a que sean interactivas
vicentesimal
Me sigo quedando con el 3D y el asiento vibrante como mucho. El problema no está en la experiencia si no en la basura de pelis que se hacen.
joanukra
Todo para vivir en una realidad ajena. Unos chutes de dopamina, adrenalina.. al final lo mejor seria meterlo directamente por la vena. ¿No seria mejor que hicieran guiones decentes?
tonihur
Veo que ni el redactor ni muchos de los que han comentado aquí han tenido oportunidad de ver una película entera en 4dx, a su favor diré que antes de ver mi primera 4dx yo era bastabte reacio.
Cuándo vi la primera todo cambió, es cierto que los primeros 15 minutos te entra la risa floja, es cierto que lo peor del 4dx es el 3d y que al de al lado le permitan entrar con un bote de palomitas, el movimiento del asiento es tan brutal que en la segunda que vi nos duchó de palomitas a la fila entera, pero tengo que decir que no volveré a ver una película de acción que no sea en 4dx, sencillamente es otra historia, es como dicen la experiencia inmersiva definitiva.
Las últimas que he visto han sido venom, increíbles 2, misión imposible, la monja y parque jurásico 4, si tenéis la posibilidad de ver misión imposible en 4dx, no os la perdáis, para mi ha sido la mejor, seguida de cerca por parque jurásico.
Nunca te van a poner la lista de shindler, eso es una estupidez, no tiene sentido, la mas “floja” fue la monja, y a pesar de todo, los efectos estaban muy bien conseguidos, tanto es así que la escena más impactante de la película parecía te estaban practicando a tí el exorcismo. Os recomiendo que lo probéis, se os olvidarán los casi 15 euros que vais a pagar. Pero si probáis que sea con películas de acción.
sergyop
Yo no sé si estoy loco pero esta "nueva" tecnología lleva ya un buen tiempo en mi país, y acá no llega nada de manera anticipada. Siempre llega todo tarde.
En todo caso, NO recomiendo la experiencia en lo absoluto:
El movimiento de las sillas, las luces cuando hay disparos (supongo que se encienden con otras cosas como rayos, no lo he visto), el agua, los olores, TODO resta en cuanto a inmersión se trata.
Vi Logan en este formato y jamás cometería el error de ir a algo así de nuevo.
Dani3po
Viejuno, carca o anticuado; no te das cuenta de que las salas de cine tienen que ofrecer "algo" que no podamos disfrutar en casa con nuestras 4K, pantallas de 60" y sonido 7.1 si quiere sobrevivir?