Continuan sucediéndose las jornadas en la Mostra de Venecia, el glamour y los flashes van iluminando la ciudad de los canales y algunos cineastas se van destacando en la aspiración al premio final. Es el caso del mexicano Guillermo Arriaga, cuyo debut en la dirección suscitaba enorme expectación, con 'The Burning Plain', y parece que ha sabido mantener su extrema sensibilidad y el estilo patente en sus trabajos como guionista para González Inárritu. Eso se llama ser fiel a sí mismo, y demostración que no siempre los buenos guiones son fruto de la inspiración pasajera aderezada de la suerte de productor decente. Parece que Arriaga tiene mucho que contar y sabe cómo hacerlo bien. Espero ansioso su estreno.
La película ha gustado mucho y sus sufridos protagonistas han conseguido sobrecoger. Para ello ha contado con la bellísima Charlize Theron (una lección de elegancia y glamour en la alfombra roja) y la veterana e igualmente atractiva Kim Basinger, que han realizado un trabajo brillante.

Por otra parte el maestro japonés de la animación Hayao Miyazaki ha vuelto a demostrar con su último trabajo 'Ponyo en el acantilado del mar' es un nuevo ejemplo de su talento. La película, que cuenta la historia de amor entre un niño y un pez rojo que quiere ser humano, ha supuesto un soplo de aire fresco en el festival y ha logrado el aplauso de la crítica.
Por contra, quienes se han vestido de decepción entre sonrisas son los reputados directores Jonathan Demme y Barbet Schroeder. El alemán ha patinado con 'Inju, la bestia en la sombra' que cuenta la historia de un escritor de novelas policíacas de gran éxito que viaja a Japón para conocer a un misterioso amigo al que nadie conoce. La crítica se ha cebado con el veterano realizador, calificando su trabajo de ridículo.

A su vez, Jonathan Demme, en otra época glorioso y brillante realizador, no parece que esté acompañado de las musas. Por mucha Anne Hathaway que pose junto a él y protagonice su última película: 'Rachel getting married'. Rodada con cámara en mano y que ha sido tachada de caos expresivo, compleja y sosa. Un trabajo con el que ha querido coquetear con el experimentalismo y que suena a decepción.

Para terminar, no quería pasar por alto la aparición de Natalie Portman en el festival de Venecia, que no sólo vino a dejarse fotografiar y deslumbrar a los presentes, sino para acompañar su debut como realizadora, con el cortometraje 'Eve', que se proyectaba fuera de concurso. Ha gustado mucho (el corto también).
Ver 9 comentarios
9 comentarios
El Fabuloso Dr. Manga
…y como siempre (y por desgracia…) estaremos posiblemente ante la última película del gran Miyazaki, ya que en unas declaraciones que hizo, parece ser que se encuentra ya cansado… La única esperanza es que ocurra lo mismo que ocurrió con "el castillo ambulante" que iba a ser su última película o también "el viaje de Chihiro"…
Esperemos que esta vez también sea su "última película".
Alejandro Amengual
Realmente espero con ansias el estreno de la nueva pelicula de Miyazaki un hombre al que ya le han calificado de artista, solo hace falta ver trabajos anteriores como El viaje de Chihiro, La pricesa Mononoke, Mi vecino totoro o el castillo en el cielo para darse cuenta de que es un maestro en el campo de la animacion. Espero que ha pesar de su vejez, no se jubile de forma inmediata y nos presente antes de su jubilacion otro trabajo con el cual poder deleitarnos.
Crisol
¡Anda, no sabía que Miyazaki tenía un nuevo proyecto entre manos! Estaremos muy atentos…
Y qué guapa es Natalie Portman, Dios santo.
Beatriz Arias
Yo sí lo sabía =) pero no tenía ni idea de que estaba terminado, o almenos preparado para mostrar! ¿qué podéis decirnos de ese nuevo trabajo? ¿alguien está informado?
maxthous
Si buscas información sobre la última película de Miyazaki te recomiendo te pases por este blog: http://www.lacoctelera.com/ackman dedicado al estudio Ghibli y con bastantes noticias, y aquí el trailer de la peli: http://www.youtube.com/watch?v=MXI7x6ExPuc
Esteban
Hayao Miyazaki, "el mejor animador del mundo", en opinión de John Lasseter, fundador de Pixar.
AMSTRAT
Y en opinión mía también. Nadie ha superado a Miyazaki y que alguien pueda hacerlo pronto está complicadííísimo.
Que películas hace este señor. Impresionantes.
ElTamagochiAhoraEn3D
Me uno a todas las alabanzas a Miyazaki.
Y que Demme decepcione… tampoco me extraña. Desde que hizo El Silencio de los Corderos se le quedó la costumbre de sacar a todos los protagonistas mirando la cámara de frente y a 5 mm del objetivo, una costumbre angustiosísima.
sand
Hace unos día vi Mi vecino totoro y me quedé impresionada. Para mí la mejor película de Miyazaki sin duda.