Bryan Cranston (Breaking Bad) y Claire Danes (Homeland).
Las categorías de drama este año en los Emmy se presentan bastante reñidas. La entrada cual vendaval de ‘Downton Abbey‘ ha deparado varias sorpresas y ha causado que no sea tan sencillo señalar a los favoritos a priori, al menos no en todas las categorías. Además, esta edición es también la del regreso de ‘Breaking Bad‘ a los premios tras no haber podido participar el año pasado, por el tardío estreno de su cuarta temporada, por lo que el panorama es ligeramente diferente al que había en 2011.
Entre los nominados a mejor actor y actriz principal de drama encontramos a viejos conocidos con unas cuantas nominaciones a cuestas que aún no se han traducido en premios, a series nuevas que llegan dispuestas a hacer mucho ruido, a favoritos de los Emmy que buscan romper todos los récords de estatuillas y a actores que se estrenan como nominados, y que quizás hasta tenga opciones de dar alguna que otra sorpresa como la que dio Kyle Chandler el año pasado.
Mejor actor de drama

Damian Lewis, nominado por Homeland.
Chandler ya no figura de nuevo entre los seis candidatos porque ‘Friday Night Lights‘ ya terminó, pero sí que nos encontramos con bastantes habituales de esta categoría, empezando por el que parece el gran favorito, Bryan Cranston, que ha ganado tres Emmys seguidos por cada una de las tres primeras temporadas de ‘Breaking Bad’, y que persigue un cuarto que lo dejaría más cerca de leyendas de estos premios como Kelsey Grammer (que tiene cinco por ‘Frasier‘). Su principal parece ser Damian Lewis, que cuenta entre sus puntos fuertes con la gran aceptación que ha tenido su serie, ‘Homeland‘, entre gran parte de la industria hollywoodiense.
Con ellos encontramos a un Steve Buscemi que tiene la única nominación de ‘Boardwalk Empire‘ en las categorías de interpretación, pero cuya ascendencia entre los votantes parece haberse diluido mucho después del Globo de Oro que ganó por la primera temporada de la serie. Buscemi hace compañía a dos viejos conocidos que son de los grandes damnificados de la racha triunfal de Cranston. Uno es Jon Hamm, candidato de nuevo por ‘Mad Men‘, que este año no tiene nada del calibre del capítulo ‘The Suitcase’ para intentar convencer a los académicos, y el otro es Michael C. Hall, que se mantiene como uno de los favoritos de los Emmy aunque su serie, ‘Dexter‘, haya perdido su favor.
La sorpresa relativa aquí la ha dado Hugh Bonneville, una de las candidaturas de ‘Downton Abbey‘ que poca gente esperaba pero que entraba dentro de lo posible. Aunque su papel del conde de Grantham puede verse como mucho más liviano que los de sus competidores, es el protagonista masculino de la “niña mimada” de estas nominaciones, así que tenía que entrar, pero sus opciones parecen bastante reducidas frente a Cranston o Lewis.
Mejor actriz de drama

Michelle Dockery, candidata por Downton Abbey.
Esta categoría tiene una clara favorita; Claire Danes por bordar el frágil estado mental y la determinación de Carrie Mathison en ‘Homeland‘. Danes ya se llevó un Emmy el año pasado en la categoría de miniserie por ‘Temple Grandin‘ y fue candidata en 1995 por la serie que la lanzó a la fama, ‘Es mi vida‘, y lo tiene todo a favor para llevarse la estatuilla este año. Entre sus principales rivales figura la vencedora de 2011, Julianna Margulies por ‘The Good Wife‘, que es de las favoritas de los académicos pero cuyas opciones parecen ser bastante menores esta vez.
Otra antigua ganadora que regresa a la categoría es Glenn Close, que tiene ya dos galardones por ‘Damages‘, que acaba de finalizar su andadura por la parrilla con cinco temporadas divididas entre FX y DirecTV. Close tiene las mismas posibilidades de repetir premio que las que tiene Elisabeth Moss de estrenarse como ganadora. Su Peggy Olson de ‘Mad Men’ vuelve a verse reconocida, y aunque cuenta con un buen episodio que enviar a los votantes, los actores de la serie de Matthew Weiner no tienen suerte de cara a los Emmy.
Suerte sí que ha tenido Michelle Dockery, que protagoniza una de las sorpresas de las nominaciones al lograr colarse aquí por su retrato de Lady Mary en ‘Downton Abbey’. Dockery es, probablemente, la componente del reparto de la serie que ha figurado más prominentemente en las revistas de tendencias y, en general, por todas partes en Estados Unidos, lo que le da un plus de visibilidad que, de todos modos, puede no ser suficiente para traducir la candidatura en un premio. El sexteto lo cierra Kathy Bates con su segunda nominación consecutiva por ‘Harry’s Law‘. Hasta los últimos Creative Emmys, Bates llevaba más de una decena de candidaturas a los Emmy sin premio, pero ahí ganó como mejor actriz invitada de comedia por ser el fantasma de Charlie Harper en ‘Dos hombres y medio’. Probablemente, los votantes consideren que ése ya es reconocimiento suficiente.
En ¡Vaya Tele! | Emmys 2012: Mejor actor y actriz de comedia
Ver 21 comentarios
21 comentarios
mackey
Todo lo que no sean victorias de Cranston y Danes será un sorpresón, no porque el resto de candidatos (algunos al menos) no se lo merezcan, sino porque me parece que los personajes que han construido con sus interpretaciones está por encima del resto. Además, las actuaciones de Jon Hamm o Steve Buscemi en masculino, y Julianna Margulies o Elisabeth Moss en el apartado femenino no han sido mejores que las de anteriores temporadas, así que veo más complicado que en otras ocasiones que se puedan alzar con el premio. Creo que los únicos que pueden arrebatarles el premio son Damien Lewis y Michele Dockery, por aquello de la novedad, que tira mucho.
alswearengen
Los grandes favoritos son Bryan Cranston y Claire Danes, que han bordado sus respectivos papeles.
Para mí son dos mas que merecidísimos ganadores, pero me gustaria que ganara Jon Hamm, porque lleva 4 años sin comerse una rosca, o Steve Buscemi, porque la 2a temporada de Boardwalk Empire ha sido enorme (La mejor de este año según un servidor) y su interpretación es magistral. Aunque siendo objetivos, creo que Cranston interpretativamente ha rendido un escalón por encima de los demás.
Isart
Cranston por lo evidente, y Glenn Close (mi sueño, lo sé) por la despedida a 'Damages', inmenso personaje el que ha construido.
Saludos.
missbones
Espero que Homeland arrase, porque una primera temporada tan buena debe tener alguna recompensa de este tipo. Por otro lado creo que Bryan Cranston se merece muchísimo ganar, así que yo apostaría por él y en actriz Claire Danes.
Es un poco raro no tener entre mis favoritos a Jon Hamm y Elisabeth Moss, pero en esta (bastante buena, en mi opinión) temporada de Mad Men han tenido tanto peso el resto de personajes que cuesta decantarse y tenerlos a ellos como "referentes". Con The Suitcase era totalmente diferente.
blacklynx
Seguro que se merecen el premio tanto Damian Lewis como Claire Danes por su interpretación en Homeland, pero yo soy reacio a dar el premio en la primera temporada, pues creo que hay que demostrar que esa intensidad interpretativa se puede mantener al menos otra temporada mas (aún así, no me disgustaría que se lo dieran). Por lo demás, creo que sería un gran colofón para Glen Closs y "Damages" que se llevara el Emmy, y en el apartado masculino, mi apuesta sería para Michael C. Hall, creo que la evolución del asesino Dexter es increible.
CSJFOG
Damian Lewis y Michael C. Hall serían mis preferidos, en ese orden.
En cuanto a actrices, el premio para Claire Danes me parece de los más merecidos que se podrían dar en esta edición de los Emmys. Y ya en un segundo escalón bastante lejos esta vez Elisabeth Moss y Julianna Margulies.
Manuel1
Cranston y Danes, eh?... bueno, no tengo ningún problema con eso :)
Alter
Yo repetiría con Bryan Cranston claramente, me da igual que haya ganado 3 seguidos, es que los merece todos, con Kelsey Grammer como alternativa. Ambos son sencillamente brillantes, geniales.
En el apartado de actrices me quedo con Claire Danes. Ojito con Kathy Bates. No quiero sonar desalmado pero está pasando problemas de salud bastante graves y eso puede influir en el voto.
rofo
Yo quiero que gane Buscemi, pero no lo hará, así que espero que gane Cranston. De actrices me quedo con Claire Danes (de hecho es la única de las nominadas que he visto); yo se lo daría a Anna Torv o Kelly Macdonald, pero que no estén ni nominadas lo dice todo sobre estos premios.
skyt
cranston ya tiene 3 emmy, ademas que esta temporada de BB es mitad de temporada.... no se, no se lo daria, preferiria a buscemi ( aunque no se lo daran ), sobre damian lewis no se, si lo gana claire danes seria dar 2 emmy a actores principal a la misma serie.
Creo que a BB le tienen un poco de mania los criticos en usa, es la sensacion que me da ( premios por efectos visuales y puesta escena, pero a nivel de premios mas importantes no me da la sensacion de que pueda quitarselo a BB, mad men y homeland, y eso que la segunda temporada de BB para mi deberia tener el emmy de mejor serie y para buscemi el de mejor actor, y michaell pitt mejor secundario )
M.C.Hall no a estado sembrado las dos ultimas temporadas de dexter, pero ojala le den el emmy algun dia como premio por su trayectoria en dexter ( aunque si no le han dado el emmy cuando dexter estaba en todo su esplendor como para darselo ahora que la serie lleva 2 temporada de meeeeeh ).
Creo que ganara cranston, pero es que el año que viene diremos "que lo gane cranston" ya que el efecto de despedida de BB accentuara esto como razon de mas para darle emmy a cranston el año que viene ( serian 2 emmy seguidos para el de ser asi )
alberto CC
Me relajo para comentar esta categoría, por la sencilla razón de que no sigo ni Mad Men, ni Boardwalk Empire, ni Downton Abbey ni Damages (y por supuesto tampoco Harry's Law xD).
Antes de nada: No quiero que el canal AMC se lleve nada. Su política de parar Breaking Bad 10 meses para optar a los Emmys tanto en 2013 como en 2014 me parece vergonzosa e injustificable, y debería salirle el tiro por la culata. Desgraciadamente, y lo digo aun siendo una de mis series favoritas, Breaking Bad volverá a arrasar.
Así que sí, creo que Bryan Cranston volverá a ganar.
En cuanto a actrices, me decanto por Claire Danes o Julianna Margulies.