Reconozco que las nominaciones a los Emmy en su vertiente guión son mis preferidas. Tienen la virtud de hacerme recordar algunos de los mejores momentos de las series, que aunque no se olvidan, sí pueden quedar sepultados por la rapidez con las que las consumimos.
No es que en 2011 haya habido demasiadas sorpresas, especialmente en el terreno de la comedia, pero sin embargo se agradece la apuesta que han hecho las nominaciones de drama por dos series nuevas. Se echan en falta, eso sí, nombres como 'Justified', merecedora de mucho más en un terreno narrativo en el que se está consolidando como la gran serie que prometía ser. Algún día llegará el momento de destaparla también en estas nominaciones.
Mejor guión de comedia

La comedia, después de lo visto en las nominaciones individuales, parece destinada a ser para 'Modern Family', que además llega con 'Caught In The Act' un capítulo perfecto para entender por qué funciona tan bien la escalera cómica de la serie: los Dunphy siendo descubiertos mientras practicaban sexo, Jay y Gloria tratando de recuperar un e-mail con ella desnuda y Mitch y Cam ejercitando (mal, muy mal) su misantropía.
El gran rival de 'Modern Family' debería ser 'The Office', con la despedida a Michael escrita por Greg Daniels. Cierto que la serie hace tiempo que había bajado el ritmo, pero también que estos momentos-hito suelen ser tenidos en cuenta a la hora de premiar. ¿Quizás injustamente? Posiblemente, aunque no creo que 'The Office' lo tenga demasiado fácil
Les acompaña 'Episodes', con el final de su primera temporada, curiosamente el que menos espectadores tuvo, pero también una buena demostración de por qué Matt LeBlanc ha vuelto a conseguir estar involucrado en una serie cómica de éxito. 'Episodes' ha tenido un recibimiento bastante mixto, pero la nominación de LeBlanc en el plano individual también podría ayudar a la de su guió.
Por supuesto, lo que no me extraña para nada es que una vez más esté aquí '30 Rock', que se trae a Kelsey Grammer (as himself) en la nominación de 'Reaganing'. La veterana serie es también una de las más regulares en lo suyo y hacer reír con tanta asiduidad en tantas temporadas no es tan sencillo.
Por último, el ya lejano 'Poker/Divorce' de 'Louie' (del pasado 29 de junio de 2010) parece relegado a mero espectador y tendrá difícil dar la sorpresa, siendo además una de las comedias menos "universales" y más "particulares" de las que entran en juego.
Mejor guión de drama

Posiblemente, la categoría de mejor guión de drama vaya a caer a 'Mad Men', favorita en los premios y que cuenta con dos nominaciones a falta de una. La primera de ellas va para el jefazo de todo, Matthew Weiner, en aquel gran 'The Suitcase' en el que el combate entre Ali y Sonny Liston servía de fondo a todo un recital de Peggy y Don.
La otra nominación es para 'Blowing Smoke', escrito por Andre y Maria Jacquemetton, que ya fueron responsables de los fantásticos 'Babylon' o 'Nixon Vs Kennedy' de la primera temporada y que marca el final de Don Draper como anunciante de tabaco. Sí, justo de él, con todo lo que conlleva. Quizás, sólo quizás, esa corriente "odio a Weiner" que parece respirarse haga que esta vez el premio sea para 'Mad Men', pero justo el episodio en el que él no firma nada.
Sin embargo, 'Mad Men' debería quedarse esta vez sin premio. Principalmente, porque los Emmy tienen la posibilidad de darle a 'Friday Night Lights' el reconocimiento que se merece. Una serie capaz de haber sacado tanto oro a un planteamiento tan pantanoso no puede llegar a su final, escribir algo como 'Always' (responsabilidad de Jason Katims) y marcharse sin dejar más huella que la que regaló a tantos seguidores (y no fue poca, pero no es suficiente).
Las sorpresas, en este caso, serían las victorias del piloto de 'The Killing' o del 'Baelor' de 'Game of Thrones', pese a la desasosegante calma del primero o la intensidad con la que el segundo supo trasladar los momentos más intensos del primer libro de George R.R. Martin. Todo depende de si a 'Mad Men' y a su creador decide aplicársele el "castigo Spielberg".
En ¡Vaya Tele! | Emmys 2011
Ver 15 comentarios
15 comentarios
eloi.bigas
Curiosamente, el capítulo 1x09 "Baelor" de Game of Thrones está escrito por el mismo George R.R. Martin. Es una excelente elección para un capítulo como este, pues sienta las bases de lo que será el futuro de la serie y solo el mismo autor podia hacer una síntesis adecuada.
pablollero
The Suitcase es una maravillosa obra de orfebrería, debería ser premiada.
mackey
Hombre, yo creo que está cantado que Mad men se lleva el gato al agua con The suitcase, el mejor capítulo de la que probablemente haya sido su mejor temporada.
El de comedia también lo tiene medio ganado Modern family.
effystonem
El episodio "The Suitcase" fue una maravilla. De The Killing, personalmente, hubiera escogido "Missing".
rlamperez
Va a ser mucho pedir que uno de los miembros del matrimonio Taylor se lleve una estatuilla, y qué decir del premio a mejor drama. Pero ojalá, ojalá, Friday Night Lights y esa obra de arte que fue "Always" consigan por fin el reconocimiento que merecen con este Emmy a mejor guión.
zkbertu
Creo que Juego de Tronos puede ganarlo todo excepto los premios de la PETA.
Y aprovechando la foto del artículo... http://www.youtube.com/watch?v=qYNeT2nzEgA
jackbauer24
Yo le daría el mejor guión de comedia a "MODERN FAMILY" y el mejor guión de drama a "MAD MEN" o como segunda opción "JUEGO DE TRONOS"...
252933
Mucha admiracion y respeto desde este blog hay hacia Friday Night Lights. Yo nunca la he visto, ni me lo planteé sabiendo que iba de futbol americano; alguien que quiera recomendarmela con motivos?
Kadagann
Es una tontería, pero si no recuerdo mal en "Caught in the Act" de Modern Family, Gloria intentaba recuperar un mail en el que hablaba mal de Claire. Lo de la naked picture era una excusa para que no lo abrieran.