Con el cartel del inminente Festival de Cannes 2009 inspirado en 'L'Aventura' de Michelangelo Antonioni se da la salida a los preparativos para la 62ª edición, que se celebrará del 12 al 24 de mayo. Asimismo, se han dado a conocer las películas que participarán en el marco de la ciudad francesa.
Y allí tendremos a tres destacados representantes del cine español. Por un lado, Pedro Almodóvar y 'Los abrazos rotos' y, por otro, Isabel Coixet con 'Mapas de los sonidos de Tokyo', ambas entre los 52 títulos de la selección oficial, y tendrán que medirse con otras 18 películas para optar a la prestigiosa Palma de Oro. El tercer representante que tendremos en Cannes será Alejandro Amenábar y su 'Ágora' que será presentada fuera de competición, y por primera vez antes de su estreno previsto para el próximo otoño. Toda una sorpresa ésta, que nos valdrá para saber hasta donde ha sido capaz de llegar.
La competición se plantea muy interesante a priori. Allí estarán pesos pesados como Quentin Tarantino con 'Malditos bastardos', como ya os anunciamos, el único representante del cine norteamericano, así como el británico Ken Loach con 'Looking for Eric', el danés Lars von Trier con 'Antichrist', la australiana Jane Campion con 'Bright Star', entre otros.

La participación asiática es también digna de mención, y ya habitual en los festivales europeos, verdadero trampolín internacional para la mayoría en sus inicios, y el escenario donde se más se veneran a la mayoría. Así, estará el surcoreano Park Chan Wook con su nuevo trabajo, los taiwaneses Ang Lee con 'Taking Woodstock' y Tsai Ming Liang con 'Faces, el chino Lou Ye con 'Spring Fever', el filipino Brillante Mendoza con 'Serbis' y el también admirado Johnnie To con 'Venganza'.
Los franceses tendrán sus esperanzas puestas en el veterano Alain Resnais con 'Les herbes folles', Jacques Audiard con 'Un prophète', Gaspar Noé con 'Soudain le vide' y Xavier Giannoli con 'A lórigine'. A los que hay que añadir para completar la terna de cineastas europeos a Andrea Arnold con 'Fishtank' y el italiano Marco Bellochio con 'Vicere'.
Otro de los títulos que acaparará gran atención mediática es 'The Imaginarium of Doctor Parnassus' de Terry Gilliam, que llegará acompañado de Jude Law y Johnny Depp, sus protagonistas, para exhibirla fuera de competición, al tiempo que rendirle homenaje a Heath Ledger, quien fue uno de los protagonistas, finalmente malogrado. También Sam Reimi hará acto de presencia con su esperada 'Drag Me To Hell' y lo último de Michel Gondry de título 'Lépine dans le coeur'.
Por supuesto, y como también conocíamos 'Up', la nueva entrega de animación de Pixar/Disney , será la encargada de inaugurar el festival. Y el título 'Coco Chanel e Igor Stranvinsky' de Jan Jounen será la que cierre las casi dos semanas frenéticas que vivirá Cannes.
El jurado de este año estará presidido por Isabelle Huppert y completado con Asia Argento, Robin Wright, James Gray, Nuri Bilge Ceylan, Lee Chand Dong, Hanif Kureishi y Shu Qi.
Y como ya sabíamos (mi compañero Alberto estará orgulloso) el veterano Clint Eastwood recibirá la Palma de Oro honorífica. Bien merecida, sin duda.
Una edición muy completa, con destacada participación española y que, en general hace albergar muchas esperanzas de que se pueda ver buen cine. Seguiremos atentos a lo que vaya aconteciendo.
Vía | festival-cannes.com
Ver 13 comentarios
13 comentarios
looserap
Desde que vi el teaser trailer, le tengo unas ganas a la peli de Amenabar que no veas.. al igual que tengo curiosidad por la nueva de tarantino
Salu2
lunares
Precioso el cartel. Me parece genial que sean tres directores y tres películas españolas las que allí se proyecten. Tengo curiosidad por ver qué dicen de "Los abrazos rotos" y ganas de que se estrenen aquí las otras.
Raul Pérez
Toda una sorpresa la de Agora. Por lo menos sabremos si merece la pena la espera de aquí al próximo otoño.
dan
Por fin meten más de una película española en competición! Por cierto, 'Taking Woodstock'es también norteamericana, no?
Moutache
¿Asia Argento no es un poco joven para figurar como jurado? bueno no se que tipo de criterios se siguen al respecto pero tampoco es que se haya lucido demasiado como actriz, aparte de en "transilvania".
La verdad es que el cartel se plantea muy interesante... Ágora, Antichrist (me suscita muchisima curiosidad), Inglorious bastards (a ver que tal...) y demás. Ken Loach me imagino que volverá con su moralina a todo trapo con algún tema social y a ver que tal la nueva de Johnie To... (breaking news y election, con sus fallos, me encantaron).
Oskar Eriksson
En fin, me gustaría mucho que premiasen a Coixet, su cine es muy especial. Pero bueno, tampoco he visto nada de su última peli, exceptuando el video-blog de el diario El Mundo. Sino, Terry Gilliam me parece muy buen director, junto con Michel Gondry y su pecualiar estilo. Saludos.
Giskdan
La Huppert iba a trabajar en Inglourious y no se sabe si renunció o la terminaron sacando. Esperemos que esa anécdota no influya en contra de Quentin y que la presidenta del jurado vote objetivamente ;)
http://videovengador.blogspot.com/
drymartini
Yo sólo espero (por el bien de Carlos Boyero y el nuestro, así no repetirá que lo mejor de Cannes son las pavas que por allí circulan) que las películas cumplan con las altas expectativas que se crean siempre alrededor de tan renombrados/as cineastas y de tan renombrado festival.
Me encantan casi todos los americanos y europeos que van a participar. Bueno, Terry Gilliam me da un poco de pavor porque al ex Monthy Pyton se le va la fresa un poco. Si da con la tecla adecuada le puede salir muy bien.
Al que añoro, es al Loach contundente. Espero su regreso.
¡Y Alain Resnais creando y creando (over and over) a sus 87 palos!
Enorme.
pedrokan
Como casi siempre, Cannes es el escaparate del cine mundial, y la programación es variada y completa. Muchos festivales comen de sus migajas.
En cuanto a Boyero... yo prefiero a Pumares. Otro estilo de crítica más directo, y otra forma de entender la vida, más sincera.
http://pvecino.blogspot.com/
patidifusa
Madre mia... lo que daria por estar ahi. Creo que van grandisimos directores, la mayoria me encantan. Michel ghondry, ang lee, coixet, almodovar,lars von treier, amenabar, pixar, gilliam... ais madre.... que cannes mas completo este año. Sin duda hay unas cuantas pelis muy muy esperadas.
abril22
Hola!! Bien a ver qué comentan los que van la peli Agora!!! Espero que sea muy buena!!! Y si por fin 2 pelis españolas en competición ya tocaba jejejeje! Saludos!!!
ComunidadHF
Cannes es lo más en esto de los Premios Europeos...
La web de fotogramas ha hecho una retrospectiva de los españoles que han pasado por allí... triunfando, o no... Si queréis verla, os dejo el link:
http://www.fotogramas.es/Media/Imagenes/Cannes-200...
ComunidadHF
Perdonad, pero os he escrito mal el link... lo siento... El bueno es:
http://www.fotogramas.es/Media/Imagenes/Cannes-200...
Lo siento, pero no he visto cómo poder borrar el post anterior... o corregirlo...