La Televisión Digital Terrestre está viviendo su particular crisis. Con el tiempo hemos comprobado que la expansión de canales que no ha creado una mayor oferta de contenidos de elaboración propia. De hecho, son ya varios los canales que demuestran tener algún que otro problema a la hora de salir adelante lo que, en cuanto a contenidos se refieren, no hay muchos canales que se atreven a programar algo nuevo en su parrilla, ya que la mayoría de ellos terminan por decantarse por la emisión de cine o capítulos de series más que explotadas en otro tiempo.
Aún así, la oferta de TDT (esos canales que han surgido en torno a las grandes cadenas generalistas) se llevan diariamente su pico de audiencia. Gracias al último informe publicado por Barlovento Comunicación, que mide el comportamiento de la audiencia en el mes de octubre, podemos comprobar cuáles han sido los programas que se han convertido en los espacios más vistos de los distintos canales de la TDT. El resultado puede sorprender a más de uno.
El cine salva a 13tv
A lo largo de este repaso veremos como el cine se presenta como el gran salvador de varias cadenas de la TDT. Uno de esos casos es el de 13tv (0,6% de media), uno de los canales más reciente con los que cuenta nuestra TDT, que le debe al séptimo arte las cinco emisiones más vista del mes de octubre. Llama la atención que dos de estas emisiones se consigan los sábados por la tarde, sobre todo porque se trata de un día en el que las generalistas también suelen programas cine a esa hora. En esta franja, un clásico como ‘El bueno, el feo y el malo’ llegó a superar los 200.000 espectadores, demostrando que en televisión hay productos que nunca fallan.

24H, la baza de la actualidad
Un canal como 24H (0,9%) juega con ventaja cuando la actualidad está más revuelta. Eso es lo que se deduce tras observar cuáles han sido los cinco programas más vistos del canal en el mes de octubre. Dos de ellos son espacios emitidos el día del comunicado con el que ETA abandonaba la lucha armada, el pasado 20 de octubre, día en el que ‘La noche en 24H’ rondó los 300.000 espectadores. El resto son para programas que se sucedieron los días después del comunicado, de los que llaman la atención los bloques de noticias emitidos el domingo 23 de octubre por la mañana, que alcanzaron en torno al 4% de share.

‘Inazuma eleven’ reina en Boing
‘Inazuma eleven’ es una de esas series animadas a las que los padres se tienen que acostumbrar por el bien de sus hijos. La ficción de animación japonesa ha conseguido alcanzar más de 300.000 espectadores en sus mejores días, ocupando cuatro de los cinco puestos en el ránking de los programas más seguidos en Boing (1,3%). La serie ocupa el canal a partir de las 21:00, atrayendo a numeroso público infantil de cara a la hora de la cena.

Clan marca territorio con ‘Bob Esponja’
Y, si ‘Inasuma eleven’ parece ser la ficción más fuerte de Boing, Clan (2,9%) mantiene su hegemonía con ‘Bob Esponja‘. Se trata de uno de los canales más vistos de la TDT y le debe al habitante de la piña del fondo del mar parte de su éxito, que en sus mejores días ha conseguido aproximarse a los 800.000 espectadores, cifra que sí ha conseguido superar ‘Los pingüinos de Madagascar’, el espacio más visto del canal en el mes de octubre con un 5,8% de share.

‘Kika Superbruja’ embruja Disney Channel
Disney Channel (1,6%) preparó una programación especial de Halloween que al parecer ha dado resultado. Cerca de 600.000 espectadores vieron el pasado sábado el estreno de ‘Kika Superbruja y el libro de los Hechizos’, convirtiéndose en el espacio más seguido del canal en todo el mes de octubre. Pero lo curioso de este asunto es que la película volvió a ser un éxito un día despues, el domingo por la tarde, reuniendo a 450.000 seguidores. Ambas emisiones alcanzaron un 3,7% de share y seguro que más de un espectador estuvo obligado a verla los dos días seguidos.

Divinity despunta con ‘Una vida inesperada’
Divinity (1,1%) se marcó el pasado 12 de octubre como día para el estreno de ‘Una vida inesperada’. Los espectadores se vieron atraídos por esta nueva serie, que llegó a superar los 300.000 espectadores en sus tres capítulos, pese a que terminó de emitirse pasadas las 00:30. Parece ser que la franja de la medianoche es la que mejores datos da a Divinity, ya que los dos otros espacios que se encuentran en el top 5 son reposiciones de ’21 días’ y ‘Me cambio de familia’ emitidas en esa franja.

‘La que se avecina’ triunfa en FDF
Seguimos con otro de los canales de la familia Mediaset. Si alguien se pregunta el por qué de tantas repiticiones de ‘La que se avecina‘ aquí pueden obtener una de las explicaciones. La ficción de Telecinco es lo más visto de FDF (2,7%), reuniendo a más de 700.000 espectadores los domingos por la tarde. El último puesto también se lo lleva una ficción de la casa. Las repeticiones de ‘Aída’ que son muy seguidas por los espectadores del canal, que también consiguió superar los 700.000 espectadores en su mejor día.

‘El gato al agua’, el buque insignia de Intereconomía
Dentro de todos los programas de debate con los que cuenta Intereconomía (1,5%) ‘El gato al agua’ es el que destaca en audiencia. Quizá porque se emite en prime time y aprovecha el tirón en el que más gente hay en casa. Pero lo cierto es que, en sus mejores días, más de medio millón de personas han seguido el espacio. Por esa razón, ‘El gato al agua’ ocupa las cinco emisiones más vistas de Intereconomía, llegando a doblar en alguna ocasión el share que el canal ha conseguido de media en el mes de octubre.

La 10 se escuda en el cine
La 10 es una de esas televisiones que no está pasando por su mejor momento. A la espera de saber si se convertirá en un canal de alquiler (todo apunta a que sí), la cadena ha alcanzado este mes su máximo mensual (0,7%) gracias al recurso del cine. Destacando la película del viernes por la noche, existen otras franjas que han conseguido colarse por sorpresa en el top 5 de los programas más vistos, como es el caso del domingo en la sobremesa o el martes por la tarde, día en el que La 10 llegó a cuadriplicar su share con la emisión de la película ‘La legión invencible’.

Fuente | Barlovento Comunicación
En ¡Vaya tele! | La 1 amplía su liderazgo en el mes de octubre
Ver 37 comentarios
37 comentarios
boone
Vaya chasco creia que One piece era una de las series insignias de Boing; aunque entiendo a los chavales pequeños les encanta Inazuma (si yo soy de los que se ha tenido q1ue tragar varios capítulos para poder entender a mis sobrinos)Ojo no digo que Inazuma sea mala, pero es que a mi parecer One piece es la serie perfecta para ver con los pequeños y los adultos; ese eslogan de que hay que luchar por conseguir tus sueños aunque sean imposible, el no desmoronarte ante las adversidades; en el que te enseña que en la vida hay momentos buenos y malos, pero tienes que saber que las cosas siempre mejoran; etc... siento el comentario tan largo y tostón, pero es de esas series que he descubierto viendo con mis sobrinos y no me arrepiento de reconocerlo que One piece es una serie enorme y que en España no tiene la repercusión que debería tener.
lorus
Lo del cine de 13tv no me extraña, y es que los sábados ya no emite peli Telecinco, Antena 3 echa el telefilm de turno de adulterio/traición/otros_comportamientos_antisociales y La 1 debe haber echado cuentas y desde un tiempo a esta parte compra las pelis del sábado al mismo que suministra a Antena 3.
Resumiendo, el "rebaño" que busca una peli no está tan disperso y se le puede echar el lazo a unas cuantas reses, cosa que ha aprovechado (tal vez por chiripa) 13tv.
'Bob Esponja' y 'Los Pingüinos de Madagascar' son unos cracks. A mi sobrino de cuatro años y a mí nos encantan ^_^
effystonem
Si gana las elecciones el PP, se mantendrán las audiencias de El gato al agua? O están disfrutando de una audiencia circunstancial?
kymara
que feliz que soy sin tele y viendo por aquí que no me pierdo nada en absoluto ^^
Tejo
Lo único bueno que le veo a la TDT es la emisión en prime time de series americanas que jamás habríamos imaginado en la tv en abierto (Mad Men, por ejemplo) y de cine clásico o poco comercial y en horarios decentes, algo exclusivo de La2 antes del apagón analógico.
Wa Chinnai
viendo los datos de clan, vuelvo a decir que viacom hubiera hecho mucho mejor lanzando a tdt nickelodeon y no mtv. por otro lado, sorprende los datos de fdf, no por la que se avecina (es lo unico que emiten), sino por su share de media. faltan datos de la 7, no los han dado? como molan estos rankings
baphomet
y en neox nada tiene exito?¿
yoooooo
¿donde estan chowder y hora de aventuras?
drvenkman
La verdad es que la TDT es un pufo en líneas generales,menos mal que tengo LaSexta 3 y el boxeo en Marca TV....bueno y la MTV no está mal tampoco.
nonamed
Un 3% Clan? Me alegro un montón.
sulo
Salamiiiiiiiiiiii xD