A long time ago, we used to be friendsbut I haven’t thought of you lately at all
Esta canción de The Dandy Warhols está desde 2004 inseparablemente asociada a ‘Verónica Mars‘, una serie de aquella gran cosecha que nos dio, entre otras, ‘Perdidos‘ y ‘Mujeres desesperadas‘ y que sólo pudo sobrevivir tres temporadas, a caballo entre UPN y The CW (en aquella cadena, además, hacía tándem con ‘Las chicas Gilmore‘ y se promocionaba con un gran eslógan: “Life is short. Talk fast“). Su cancelación fue de las más dolorosas para quienes la seguíamos semana a semana, y quizás por eso nos alegramos cuando vemos que algún canal la repesca y vuelve a emitirla, como va a hacer Divinity todas las tardes a partir del lunes. Su emisión se incluye en el contenedor ‘Series que enamoran‘, y va acompañada de ‘Cougar Town‘, ‘Smash‘ y del estreno de la novena temporada de ‘Anatomía de Grey’, unos días después de su debut en Estados Unidos.
‘Verónica Mars’ estaba creada por Rob Thomas y seguía a una adolescente de la ficticia localidad californiana de Neptune, que alternaba el instituto con la asistencia a su padre en su trabajo de detective privado. Verónica, interpretada magistralmente por Kristen Bell, había sido de las populares del instituto hasta que su mejor amiga, Lily Kane, apareció asesinada y su padre, entonces sheriff, cree que el padre de Lily, uno de los hombres más ricos del lugar, es el culpable. A partir de ahí, la vida de Verónica da un vuelco completo y ella tiene que salir adelante como buenamente puede, al mismo tiempo que se empeña en investigar por su cuenta el asesinato de Lily, a la que daba vida una entonces desconocida Amanda Seyfried.
La serie tenía un tono noir, muy deudor de las novelas de Raymond Chandler, que la hizo destacar enseguida del resto de ofertas estrenadas en 2004 y de las demás series juveniles ambientadas en un instituto. Su centro es Verónica, inteligente, leal, divertida y, al mismo tiempo, vengativa, frágil y con unos fuertes principios sobre lo que debe hacer para conseguir lo que quiere y para solucionar las injusticias que ve en Neptune, dividida claramente entre los ricos y todos los demás. La primera temporada figura por méritos propios entre las mejores hechas en la televisión estadounidense en la última década, y cualquier momento es bueno para darle una oportunidad por primera vez o para revisionarla. Repetid conmigo: “Veronica Mars is smarter than me“.
Vía | La Parabólica
En ¡Vaya Tele! | Por qué nos gusta… Veronica (‘Verónica Mars’)
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Isart
Ohhhhhhhh, Veronica Mars is back!!! Como la pille en TV por casa me engancho otra vez, espero que lo haga más gente que no la conoce.
noesu
A día de hoy sigo esperanzada en ver algún día la película de Veronica Mars... ains! que recuerdos, que buena serie, que enganche! es y será siempre de mis favoritas.
xatonz
GENIAL! Me encanta Veronica Mars. No me canso de verla. El personaje principal está bordado, con esos diálogos a veces ácidos. Y algunos de los secundarios, como su padre o su amigo Wallace. Una serie no muy conocida pero sí reconocida para los que la han visto. ¡Muy buena noticia! P.D: Aunque la tengo en DVD es mi deber como fan seguirla allá donde la echen jajajaja.
alberto CC
¡¡La Vero!! Qué mal le sentó a ambas cadenas fusionarse, y cuántas grandes series se dejaron por el camino, aunque la más sangrante fue la de VM. No sólo no la renovaron sino que la maltrataron a más no poder durante su última temporada. Esos últimos cinco episodios "de regalo"... Intentaré seguirla, que me apetece mucho volver a verla, en especial la segunda temporada :D
tini
Una de las mejores series que tuvo la televisión, sin lugar a dudas, y una de las cancelaciones mas dolorosas de todos los tiempos...
blacklynx
Una gran serie que no se mereció ese final tan pobre. Ahora The CW se estará tirando de los pelos por descartar una serie con sus datos y su público fiel, cuando sus nuevas ofertas no son capaz de atraer ni la mitad de la audiencia que hacía Verónica (y ya no hablo de la calidad).
auerbach
No la he visto y quisiera que me resolvieseis dos dudas:
¿A qué hora se emite? ¿Es solo un caso o hay algún episódico?
xatonz
Poco nos ha durado. Divinity ya ha decidido que de momento cancela la serie hasta reubicarla en otro horario con más audiencia.
yoryer
Pues ya se la han cargado, solo ha durado una semana.... y sin embargo siguen poniendo cougar, betty, Grey, y Entre Fantasmas que la he visto entera y me gusta pero la han rallado tanto.. Embrujadas, Gilmore Girles y Veronica Mars encajan genial en el canal. Tal vez Veronica chirría más, no por tener protra femenino tiene que estar en Divinity, podría estar en FDF perfectamente, y en su tiempo en Cuatro...
intento1
Esta misma semana ha terminado en AXN white (la sustituye los increibles Powell). Me enganché en cuanto la vi hace 7-8 años, y este verano otra vez. Me gustaba la serie ( y me gusta) por esos momentos de acidez y venganza al estilo "uve" Mars (como la llamaba Wallace).
Lo unico que siempre ha chirriado de la serie es ver a un chico de menos 1,70 haciendo de matón. La mayor parte de actores (big bang theory, aparte) de EE.UU miden entre 1,85 y 1.90 (eso dice imdb), y ver intimidando a Francis Capra, llegando al otro actor por debajo de la nariz.....