Ya conocemos la lista de finalistas a la 89ª edición de los Oscars. Se han cumplido la mayoría de los pronósticos pero, como siempre, hay mucho de qué hablar y no falta la polémica, sobre todo por la escandalosa ausencia de Amy Adams en el apartado de mejor protagonista femenina cuando era una de las grandes favoritas en todas las quinielas (quizá le ha perjudicado competir por dos películas).
Vamos a repasar las sorpresas, los grandes olvidos y los datos más curiosos de las nominaciones al Oscar 2017:
Las sorpresas
'Passengers' ha conseguido 2 nominaciones, a mejor música y diseño de producción. A pesar de las malas críticas y una floja taquilla (para tratarse de una superproducción), aspira a más estatuillas que 'Silencio' ('Silence') o 'Langosta' ('The Lobster'), por citar sólo dos trabajos mejor valorados.
'Hasta el último hombre' ('Hacksaw Ridge') logra 6 nominaciones. Suena a demostración de que la industria de Hollywood ha perdonado al controvertido Mel Gibson. Y todos nos alegramos.
'Escuadrón Suicida' consigue una nominación a pesar del vapuleo de la crítica (e incluso de gran parte del público). Ésta y 'Doctor Strange' son las únicas representantes del cine de superhéroes que, sin embargo, arrasa en taquilla.
Michael Shannon como mejor actor de reparto por 'Animales nocturnos' ('Nocturnal Animals'). No optó al Globo de Oro, que por cierto lo ganó su compañero Aaron Taylor-Johnson, no compite por el BAFTA y su nombre no aparece en los premios del sindicato de actores... pero es el único actor de este film que aspira al Oscar. Es muy inesperada su nominación (la 2ª de su carrera) pero hablamos de uno de los mejores actores del planeta.
Los "olvidos"
Amy Adams como mejor actriz protagonista por 'La llegada' ('Arrival') o 'Animales nocturnos'.
Annette Bening como mejor actriz protagonista por '20th Century Women'.
Taraji P. Henson como mejor actriz protagonista por 'Figuras ocultas' ('Hidden Figures').
Tom Hanks como mejor actor protagonista por 'Sully'. No aspira a la estatuilla desde su trabajo en 'Náufrago' (2000).
Colin Farrell como mejor actor protagonista por 'Langosta'.
Hugh Grant como mejor actor de reparto por 'Florence Foster Jenkins'. Fue candidato al Globo de Oro y muchos querían verle nominado por primera vez.
Ralph Fiennes como mejor actor de reparto por 'Cegados por el Sol' ('A Bigger Splash').
Adam Driver como mejor actor de reparto por 'Silencio'.
Martin Scorsese como mejor director por 'Silencio'.
Garth Davis como mejor director por 'Lion'. Su película aspira a 6 estatuillas y él está entre los finalistas de los premios que entrega el sindicato de directores (DGA).
'Jackie' no compite en los apartados de mejor película ni dirección. Se esperaba más amor por parte de la industria hacia este aclamado drama de Pablo Larraín.
'Capitán América: Civil War' y 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos' no han conseguido la nominación a mejores efectos visuales.
'Deadpool' en el apartado de mejor guion adaptado. Se habló también de una nominación como mejor película al ser finalista en los premios del sindicato de productores (PGA) aunque habría sido la primera película de superhéroes en lograrlo. Un disparate (y me gusta el film).
'Sing Street' no ha conseguido ninguna nominación.
'La doncella' ('The Handmaiden') tampoco.
'The Neon Demon' idem.
'Buscando a Dory' idem. Casualmente, 'Buscando a Nemo' fue el primer largometraje de Pixar que ganó un Oscar.
'El nacimiento de una nación' es otra de las grandes olvidadas aunque esta ausencia no ha sorprendido. Triunfó en el Festival de Sundance y enseguida se la comparó con '12 años de esclavitud' pero la prensa encontró un viejo escándalo de Nate Parker, director y protagonista: en 1999 fue acusado de violación. Ahí se acabó todo para este film.
Datos curiosos
'La La Land' ha igualado el récord de 14 nominaciones que lograron 'Eva al desnudo' ('All About Eve', 1950) y 'Titanic' (1997). Recordemos que ésta, 'Ben-Hur' (1959) y 'El señor de los anillos: El retorno del rey' ('The Lord of the Rings: The Return of the King', 2003) son las películas más premiadas: 11 estatuillas.
Meryl Streep ha superado su propio récord al conseguir la 20ª nominación al Oscar, por 'Florence Foster Jenkins'. Era un año muy complicado, con grandes interpretaciones femeninas, pero parece que su aplaudido discurso contra Donald Trump le ha beneficiado.
Amazon Studios se ha convertido en el primer servicio de streaming que consigue una nominación a mejor película, con 'Manchester frente al mar' ('Manchester By the Sea').
Mel Gibson consigue su segunda nominación al Oscar como mejor director; antes fue candidato y ganó por 'Braveheart' (1995).
Otro año sin directoras nominadas. Sólo cuatro mujeres han optado a la estatuilla desde la creación de los premios en 1929.
Buen año para los actores negros. Tras las polémicas por la "blancura" de los Oscars, esta vez hay siete intérpretes negros nominados, igualando el récord de 2007. Denzel Washington supera su propio récord dentro de esta minoría al conseguir su 7ª nominación; con su 3ª candidatura este año, Viola Davis es la actriz afroamericana más nominada de la historia.
Michelle Williams es la intérprete que acumula más derrotas (3) entre los nominados este año que aún no tienen la estatuilla. Optó al Oscar por 'Brokeback Mountain' (2005), 'Blue Valentine' (2010) y 'Mi semana con Marilyn' ('My Week With Marilyn', 2011).
Lin-Manuel Miranda, con su nominación por la canción de 'Vaiana' ('Moana'), puede sumarse a la selecta lista de artistas que han logrado el EGOT: Emmy, Grammy, Oscar y Tony.
Eight years of the expanded Best Picture category. 72 films nominated. One of them foreign-language.
— Guy Lodge (@GuyLodge) 24 de enero de 2017
Ocho años desde la expansión de la categoría de mejor película. 72 películas nominadas. Una de ellas de habla extranjera.
Ver 52 comentarios
52 comentarios
vasilia
Esta premiacion va a ser muy aburrida. Porque esta siendo infernalmente correcta. Para que no se enoje este vamos a nominar esto, para que no nos digan esto vamos nominar esto, para que no nos cuestionen mucho vamos a poner esto...
¿Que gana la gente de la Academia con esta actitud? Nada. Si, regalitos de auspiciadores y eso, pero en realidad ¿que consiguen? Nada. Salvo que se vean como lo que son, unos paletos hipocritas mas preocupados por el "que diran" que de lo que se esta premiando: cine.
Y no hablemos de los discursos: Trump, machismo, igualdad de roles, pero ninguno va a decir nada sobre lo repetitivo que se ha vuelto el cine de Hollywood (terceras, quintas, decimas partes, reboot, remakes), o criticar el tipo de contrato abusivo que aun tienen guionistas, camarografos, la gente de vestuario, o incluso actores de reparto, y ni hablar de los actores de doblaje. Hay cosas mas importantes y mas abusos preocupantes en el mundo del cine que se arrastran hace decadas y que no importan porque no son parte del slogan de moda.
Ya leere sobre la premiacion en Blogdecine cuando ocurra, pero ¿verla? ni muerta.
Marce90
Amazon Estudios perfectamente pudo conseguir otra nominación con The Neon Demon en el apartado de fotografía o mezcla de sonido.
calick
Lo de Sing Street olvidada a mejor cancion no tiene nombre.
osky
Es increible la impotencia y la injusticia que siento por la ausencia de la nominacion a Amy Adams...es una verguenza!....no existe palabras.
Me alegro por la nominacion de nuestro querido Mel Gibson, y tambien por Michael Shannon....aunque creo que la actuacion de Aaron taylor johnson fue mucho mejor.
La nominacion de este año para Meryl Streep, esta de mas.
y la excesiva nominacion de actores afroamericano, queda demostrado que la academia postula a los artista para quedar bien con la sociedad,y seguir en la linea de lo POLITICAMENTE CORRECTO, en vez de elegir a los actores por sus talento.
Este año, la Academia, le ha errado feo.
Victor JD72
Los Oscars hace tiempo q me lo paso por el forro por las injusticias q hace la academia por decir algo,vergonzoso y bochornoso son estos premios,hace ya muchos años q no tienen credibilidad.
cliff_lda
Parece que ustedes igual se olvidaron de Paterson, no la he visto pero tiene buenas criticas y un editor del blog la eligió como la mejor del año.
Time Paradox
Corríjanme si me equivoco, pero la famosa Academia no se forma por todo aquel que haya sido nominado alguna vez...
omar912
La sorpresa mas grande es que Suicide squad lograra una nominacion al Oscar.
Los gran olvidada fue Amy adams.
Fueron premiados con 11 estatuillas no 12 .
Por desgracia para Michelle williams tendra que soportar otra derrota mas en los Oscar, esta vez contra Viola davis.
ricardoisrael
Para cuando la quiniela de los ganadores de los Oscar? Es para una tarea :)
humbertosaenz1
Esperaba mas para Animales Nocturnos, unas nominaciones decepcionantes que solo inflan mas los bolsillos de todos los involucrados en la la land
walle
Una lastima lo de Amy Adams, hizo mucho mas merito que Meryl y aun asi esta ultima si esta nominada.
Lo de Silencio no me lo explico, es una gran película con muchas mas virtudes que una buena fotografía.
Y preferir la bso de Passengers a la de Nocturnal Animals deja mucho que desear.
portalpa
Al igual que The Handmaiden, Elle debería haber estado nominada a mejor película de habla no inglesa.
alaescondecuca
La señora meryl y sus 20 nominaciones me dejan perplejo. Esta claro que es una grandisima actriz, que su talento es inmenso, pero creo que se le nomina por ser una leyenda viva y no siempre por la calidad en comparación con otras actrices en cada año.
Amy Adams debería estar en su lugar, por nombrar una. Y otros años, otras actrices, por la complejidad de los personajes creo que en ocasiones se nomina por su nombre en vez de su trabajo.
Chicaro
Las películas más premiadas ganaron 11 estatuillas, no 12.
Particularmente me alegro por Mel Gibson y me entristece que Sing Street no se haya considerado en algo.
Las nominadas a Mejor Película no se si sean las mejores del año pero hay bastantes más que interesantes.
Dax
Desde que ese culebron de lujo llamado «Titanic» ganara 11 premios Oscars he caido en la cuenta que los premios no toleran ningun analisis racional.Son arbitrarios y cuestionables como cualquier premio.Esta muy bien que se reconozca la labor de los artistas en gral.,mas alla de la opinion de cada uno que cuestiona el merito del artista galardonado al no ser este de su agrado.Siempre se escriben chorradas antologicas sobre las nominaciones y luego de los premios:
Denzel Washington y Hally Berry ganaron sus respectivos Oscars porque en esa edicion la academia decidio premiar a actores negros, lo de que «Training Day» y «Monsters Ball» eran magnificas pelis al igual que las actuaciones reconocidas es lo de menos.Ahora resulta que el unico merito artistico de Meryl Streep es su discurso, sus grandes actuaciones y decadas de excelentes films no cuentan para nada. Si se cuestiona un premio se cuestionan todos,los de Jack Nicholson,Newman,De Niro,Brando,etc.
Son solo premios, productos de los votos individuales de los miembros de la academia y no de un comite que se reune,debate y decide premiar a un artista.Si hasta Penelope Cruz tiene su Oscar por una de sus mas mediocres actuaciones en uno de los films mas pobres de Woody Allen, pero es solo un premio y me alegro por la actriz española.
astoroth
El entusiasmo hacia La La Land se me está atragantando. Y con lo de Amy Addams más. Vale que sea una película curiosa pero ¿igual de nominaciones que "Eva al desnudo"??? Venga vaaaaaaaaaaaaa...
Esto va a ser peor que el año de "Paseando a Miss Daisy" y "Gladiator" juntos...
javerit.langoyo
Y Portman ni asiste, tengo entendido. Veré la gala, pese a todo, pero en mi casita, nada de Cibeles por hoy. Otro año será.
safir
Para mí lo peor han sido los olvidos de Amy Adams, Hugh Grant y Scorsese; el vacío de Deadpool y el ninguneo a las canciones de Sing Street (¿la canción de Trolls realmente merece la nominación? Está claro que la posibilidad de tener a Justin Timberlake cantando en la ceremonia era demasiado tentadora para la Academia)
snakeplissken
¿Adam Driver por Paterson? ¿Nadie? Venga, hasta luego.
omar912
La nominacion de Suicide squad fue la nominacion que mas me sorprendio
Dejar fuera a Amy adams si que es algo imperdonable. Seguramente hubiera perdido, pero merecia indiscutiblemente la nominacion y prefirieron nominar a Meryl streep por el discurso del Globo de oro que verguenza por parte de los miembros de la Academia.
No creo que La la land logre 11 Oscars, pero lo que si es seguro es que arrasara.
Michelle williams tendra que aguantar otra derrota.
Lo de Mel gibson sera un "Te agradecemos por tu gran regreso pero sera en otro año".
Usuario desactivado
Me FLIPA la insistencia de Juan Luis Caviaro en decir que "El Nacimiento de una Nación" dejó de tener opciones a los premios después del escándalo de violación de su director. Lo que ha pasado con la película es que es MALA. Si los escándalos de abusos sexuales y machismo tuvieran algún tipo de peso Affleck no sería favorito para el Oscar al mejor actor.
mcfly1211
y Joel Edgerton por Loving? es el otro pilar de la película, se lo olvidaron los Oscars y te lo olvidaste tu Caviaro.
lizrm
14 nominaciones para La la land? estamos de risa
fid_78
"Ésta y 'Doctor Strange' son las únicas representantes del cine de superhéroes que, sin embargo, arrasa en taquilla." Si seguimos pensando que las películas que hacen taquilla son, directamente, buenas, mal vamos. En mi opinión, la búrbuja del cine de superhéroes terminará estallando, tarde o temprano, en cuanto la gente vea que todas las películas repiten fórmula y se cansen.
Un saludo.
degoxx
Lo de Amy Adams es de traca la verdad."Silencio" tendria que haber recibido todos los reconocimientos posibles.Los Oscar(una vez mas)han vuelto a demostrar un escaso criterio a la hora de elegir lo mejor de cada año.En mi opinion unos premios excesivamente sobrevalorados.
miguelon595
decir que es una sorpresa que martin scorsese no este nominado a mejor director por silencio.... en fin...
mativega
Tom Hanks no estuvo nominado por Capitán Philips? La nota dice que no está desde Naufrago..
Guybrushh
La La Land es como ver la película Los miserables del 2012? Todo musical es? Espero que no
wingo22
Creo recordar que Hugh Grant fue nominado por "Cuatro bodas y un funeral".
guillermomendoza
Michelle Williams no es la actriz con más derrotas. En realidad es Meryl Streep.