En 1986, en los Oscars que premiaban lo mejor del año anterior, se insultaba doblemente a Steven Spielberg. Por un lado no se nominaba su labor como director en la magistral ‘El color púrpura’ (‘The Color Purple’, 1985), y por otro no se concedía ningún premio al film que había obtenido 11 nominaciones. Este año se nomina a seis estatuillas doradas ‘Precious’ (‘Precious: Based on the Novel Push by Sapphire’, Lee Daniels, 2009), film que guarda no pocos parecidos con el del Rey Midas. Ambas películas hablan de lo mismo, pero mientras la de Spielberg es un prodigio de narración y crescendo dramático, la de Daniels se revela como la más infesta manipulación de los sentimientos del espectador que haya dado el cine últimamente.
Al igual que en una película pornográfica, donde cobran importancia los detalles y primeros planos resultando todo muy obvio y hasta cargante, ‘Precious’ hace lo mismo en el género dramático, recreándose en las múltiples desgracias de su personaje central. Todo un panfleto sobre la educación que ha sido convenientemente diseñado y lanzado con inteligencia de cara a cosechar premios. No hay que olvidar que tras este producto se hayan los nombres de Oprah Winfrey y Tyler Perry, dos de las personalidades más respetadas y con más poder de la comunidad afroamericana en los USA.
‘Precious’ es la segunda película de Lee Daniels después de ‘Shadowboxer’, un extraño thriller que pasó sin pena ni gloria por los cines hace casi cuatro años. Cambiando totalmente de estilo, Daniels y su cámara vivaz nos hablan de la vida de Precious en el Harlem de los años 80. Violada repetidas veces por su padre, madre de dos hijos productos del incesto, vive con su madre, la cual le propina palizas y no contenta con ello la humilla piscológicamente hasta unos límites inaguantables. Precious es gorda y fea, prácticamente analfabeta y sus imposibles sueños de fama son su único modo de evasión.

Daniels no se corta un pelo a la hora de mostrarnos las desgracias de Precious, y lo hace una y otra vez, lo repite hasta el cansancio, porque ‘Precious’ es una película cansina. En ella no existe progresión dramática, su exposición de los hechos se limita a relatarnos desgracia tras desgracia sin ton ni son, pensado que nos apiadaremos de la pobre protagonista sólo por la cantidad de males que sufre. Botellazos, puñetazos, patadas, caídas por escaleras, lanzamientos de televisor, insultos, y todo lo peor imaginable lo sufre Precious en su odisea particular. Daniels carga cámara en mano con tono semidocumental para que el drama nos cale más hondo por si las moscas. No le llega con machacarnos una y otra vez con la desgracia de Precious, además lo reviste todo con un recargado sentido visual intentando que todo parezca más real.
Es en ese falso realismo es donde la película falla convirtiéndose en una versión pornográfica de lo que debe ser la historia sobre el papel. Todo perfectamente encajado para que el pobre e inocente espectador se deje emocionar por el desastre emocional que transcurre ante sus ojos. Trampas las hay a miles en el film, pero citaré solo una que me parece de juzgado de guardia. Tras haber dado a luz su segundo hijo, Precious regresa a casa con su madre, sube cansada las escaleras cargando con su recién nacido, un montón de escalones que acentúan aún más su desgraciado mundo. No es hasta ese preciso momento cuando vemos a Precious hacer algo que debe hacer todos los días: arrastrar todo su peso hasta el piso en el que vive, ¿por qué no lo hemos visto antes? ¿Por qué es sólo cuando acaba de dar a luz el segundo hijo de su padre? Y de la pirueta final del SIDA ni hablemos porque causa verdadera vergüenza ajena.
Pero eso no es todo. Lee Daniels pone sobre la mesa un montón de temas que ni llega a arañar. Rechazo social, una buena educación como base a un futuro digno, las relaciones paternofiliales, el compañerismo, la violación consentida, las relaciones homosexuales, etc, etc, etc. Y encima moraliza de la forma más repugnante jamás vista. El mundo es de color rosa cuando encuentras a otros desgraciados como tú, una profesora lesbiana guay que te ayudará en absolutamente todo, y un enfermero enrollado —Lenny Kravitz— que representa a la Sanidad de un país enfermo desde hace siglos.

No tengo la más mínima duda en asegurar que Mo’Nique se llevará el Oscar por su composición, entregada y sufrida —con el valor añadido de ciertas coincidencias en la vida personal de la actriz— y que alcanza su cenit en la escena final frente a su hija y una desconocida Mariah Carey. El resto de nominaciones son una exageración, como el drama mostrado en el film, desde el trabajo de Daniels detrás de la cámara, hasta el tramposo guión de Geoffrey Fletcher, pasando por la interpretación de Gabourey Sidibe en su primera incursión interpretativa y que consiste en poner morros casi todo el rato.
Otra crítica en Blogdecine:
Ver 22 comentarios
22 comentarios
PeDRo MaRTíNeZ
Si me gustó la pelicula, y el montaje y la fotografia son lo más cercano a algo original y perfectos en relacion a lo que se contaba, que más se podria hacer, que tantos personajes más se podrian sacar o colocar para que la historia mejorara, pues desde mi punto de vista NINGUNO, no es una pelicula perfecta, pero te custa un poco borrarla de tu memoria...
Yo todavia recuerdo la crudeza con que estan contadas todos esos acontecimientos... No es una mala pelicula, es buena... He visto miles de peores este año y el pasado tambien...
avendetta
Mención aparte merece el lamentable y vergonzoso doblaje que nos han encasquetado. Realmente es como ver dos películas distintas (sobre todo en el caso de Mo´nique, cuya interpretación es sorprendente si se la compara con su trabajo anterior como actriz de telecomedia).
shade2814
Ya había pensado que sería sólo un melodrama con las tintas muy cargadas buscando ganar el Oscar, y claramente por lo que dices tenía razón, así que pasaré de verla.
Cr3ative
Ultimamente alucino con las criticas, puntuaciones y comentarios que hace la gente sobre peliculas.
Muchos dicen que esta es una maravilla. A mi me ha parecido realmente mala, 7 euros tirados a la basura.
Simplemente otra pelicula suma de infancia dificil y vida horrible + autoestima por los suelos. No es nada mas que eso.
Suerte que de vez en cuando se pueden ver buenas peliculas, de las de antaño, eso si es cine y no estas bazofias que admira la gente para ser mas cool.
Penoso.
Francisco Criado
No me gusto la verdad. Algo entretenida por momentos, pero nada más. Un tema algo repetitivo, que quiere mostrar demasiado, pero que al final no es desarrollado correctamente. Puede que se lleve la estatuilla de mejor actriz, pero me parece el colmo que este nominada a mejor director!!!
dan
'Precious' es espantosa. Así de simple. El mensaje puede ser válido (lo es, de hecho, pero cargante en su exposición), y Monique merece una misa, pero a este Lee Daniels le veo yo en cinco años, dirigiendo secuelas de 'The Fast and the Furious', porque no tiene talento para más.
ÁlexDarko
Sí, es una exageración que esté nominada a tantos premios, pero si lo está un telefilm bien hecho como 'The blind side', ésta podía entrar perfectamente. Lo que no me cuadra es el sector de la crítica profesional, que en cuanto ven una película independiente se quedan en paños menores. Desde luego a mi no me pareció horrorosa como a usted, pero tampoco una gran película ni nada. Y que esté nominado Lee Daniels y el montaje, es lo que me parece más vergonzoso.
BR
"el tramposo guión de Geoffrey Fletcher". No la he visto, pero no dudo que sea una sabia frase.
Supongo que será tipo "En busca de la felicidad" ¿no?
jordi1973
Me ha gustado de verdad Precious.
Un telefilm de los años 80 sobre la fatal vida de la chica pero que, ATENCIÓN, en ningún momento me empujó a llorar si no que mas bien me consiguió sacar alguna sonrisa.
Soy alérgico al pornodrama y llevo años denunciando a Lars Von Trier o Isabel Coixet a los que considero los Hugh Hefner del género mientras que en todos lados se les daban premios.
Sin embargo esta película no creo que encaje tanto en el género por lo que he contado, no le veo "ganas de hacerte sentir mal" o lo que en derecho se llama "dolo".
Existe el pornodrama? Sí: Bailar en la oscuridad y Mi vida sin mí.
Es Precious pornodrama? No. En mi opinión es sólo drama.
También pienso que es de justicia que se lleven el oscar las 2.
yac
a mi no me pareció tan mala, eso si parece un telefilm. creo que como ya se comento el montaje es muy bueno, pero el pobre modo de narración hace que aveces no te importen muchos detalles que te deberían de importar...(SPOILER como no saber casi nada de la primera hija, hasta ya muy tarde en la película. Incluso no saber mucho de la abuela de Precius). La actuación de Mo Nique es digna del oscar y de todos los premios que le han dado. La recomendaria a las señores que se la pasan bien con las telenovelas
Tronxo
La ví hace una semana y no me convenció del todo además creo que si durante el rodaje la prota hubiese adelgazado un poco ganaría en credibilidad o al menos en la evolución de la protagonista.
el_adri2020
Probablemente se lleve un saco de estatuillas, ya paso con Crash hace unos años...
citizenchinaski
Totalmente de acuerdo con la crítica, aunque yo pensé más en drama-rococó que en porno-drama (me decanté por la primera después del "sensual" baile de la madre viendo la tele)...No me pareció mala, pero tampoco algo digno de estar en mejor película. Para películas malas pienso en Batman y Robin, esto es correcto, pasable, que se hace para querer metérsela doblada a todo el mundo, impresionar con un recargamiento de drama, con la intención de llevarse unos cuantos calvos dorados y luego hala, ahi se quedó...Inevitablemente después de ver cada burrada que le hacían a Precious venía a mi mente este vídeo de American Dad: http://www.youtube.com/watch?v=hNfILYf5afc (les recomiendo que lo vean porque resume esta parrafada y te echas unas risas...)
pinchadiscos
Me encantó esa individualización de las trampas que tiene la película y su guión. Debo manifestar que prescindiendo de esos ardides para arrancar pena y compasión me pareció una muy buena película. Coincido en que algunas nominaciones le sobran. Eso sí, hay que admitir que lograr que Mariah Carey haga un buen papel bien podría valer un Oscar, jeje.
acid4
Posiblemente penosa, como la crítica, agradecidos los que no la hayan visto de que se la destripes. Y la comparación con la pornografía, facilona y burda..
noir4346
me sorprende tu critica realmente , veo como con mucho desden criticas una de las mejores peliculas del año , pero mi reclamo es si tines maNERA PARA SALPICAR A PRECIUS , PORE QUE NO HACES LO MISMO CON NINE Y LA INMERECIDA NOMINACION DE PENELOPE CRUZ , AAA VERDAD ERES BUENO PARA CRITICAR LO EXTRANJERO , PERO CUANDO SE TRATA DE LA BASURA ESPAÑOLA NO DICES NADA , miren yo no voy a defender precius pero hay que admitir que es lo mejorcito de este año, creo que debes sabes ser maS CONCIENTE AL MOMENTO DE CRITICAR , EXIJO UNA CRITICA A LA ACTUACION DE CRUZ YA VEREMOS SI ERES TAN OBJETIVO Y MORALISTA AL MOMENTO DE REALIZAR TUS CRITICAS SEUDOINTELECTUALES